Hay un mago en este cuento
Este libro está destinado para alumn@s de Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria.Las actividades se distribuirán en tres momentos: -Antes de la lectura: Responder verdadero o falso a una serie de afirmaciones como: En algunos cuentos hay magos. Los magos son amigos de las estrellas. Algunos niñ@s cuando son mayores se convierten en magos. Los magos son amigos de los dragones. Los dragones son azules. Los patos no vuelan. Los magos hacen magia. Ahora llega el momento de comprobar con la lectura del libro si hemos acertado muchas preguntas. – Durante la lectura: En Educación Infantil los niñ@s realizarán primero una lectura de las imágenes del cuento.Posteriormente el/la animador/a leerá el cuento de forma expresiva y pausada a todo el grupo. En el Primer ciclo de Primaria cada alumn@ leerá en voz alta una página doble del libro.Después podrán llevárselo a casa para leerlo con los padres/madres. _ Después de la lectura: Volveremos a hacer las preguntas del principio y comprobaremos las respuestas acertadas. Hacer un dibujo del cuento (Infantil). Colorear las imágenes de la historia y elaborar un cuento para la biblioteca del aula(Infanti). Representar el cuento en viñetas(Infantil y Primer Ciclo). Inventar frases con palabras del cuento y dibujarlas(Infantil y Primer Ciclo. En éste último escribirán dichas frases). Puzzle de algún dibujo del cuento(Infantil). Dibujos para buscar las diferencias(Infantil). Dadas las viñetas del cuento,ordenarlas(Infantil y Primer curso). Cambiar el final del cuento y/o continuarlo(Infantil y Primer Ciclo). Confeccionar un gorro de mago(Infantil). Confeccionar una varita mágica con depresores y cartulinas(Infantil). Con pintura aguada para el fondo y dibujos superpuestos, reproducir algunas escenas del libro.Se podrán recortar algunos elemetos con las tijeras o con la mano.(Infantil y Primer Ciclo). Aquí están algunas de las fichas para poder imprimir.