Monstruos de plastilina
Si quereis aprovechar la plastilina mezclada de varios colores y que ya no sirve para otras cosas, y otros materiales de desecho aquí teneis una idea.
Hemos hecho un monstruo terrorífico que vive en un lago. Puede ser una serpiente, un dragón o lo que vosotros querais. En primer lugar haced un churro gordito de plastilina y colocarle una bola gorda en un extremo para formar la cabeza. Unir las dos partes, mezclando la plastilina. En la cabeza, colocamos dos ojos con plastilina negra encima de un lunar de plastilina blanca. Le añadimos un triángulo rojo o naranja, que cortaremos con las tijeras a modo de fuego, que le saldrá por la boca. La parte central del cuerpo será un puente hecho del mismo modo, cuyos extremos se pegarán simulando que el Hemos hecho un monstruo terrorífico que vive en un lago. Puede ser una serpiente, un drHemosagón o lo que vosotros querais. En primer lugar haced un churro gordito de plastilina y colocarle una bola gorda en un extremo para formar la cabeza. Unir las dos partes, mezclando la plastilina. En la cabeza, colocamos dos ojos con plastilina negra encima de un lunar de plastilina blanca. Le añadimos un triángulo rojo o naranja, que cortaremos con las tijeras a modo de fuego, que le saldrá por la boca. La parte central del cuerpo será un puente hecho del mismo modo, cuyos extremos se pegarán simulando que el cuerpo del animal entra y sale del agua. La parte de la cola se puede rematar haciendo un rabo triangular o de forma fantástica. Las tres partes se pegarán por separado a un cartón reciclado, que habremos forrado con papel continuo azul y que hará de lago, río o mar. El efecto será de nadar por la superficie. Se termina el efecto pegando recortes de papel de seda u otros verde para simular los matorrales de las orillas, y marrán para las rocas. Con pegamento de colores, se hacen círculos azules o verdes que hacen el efecto de las ondas en el agua del desplazamiento de nuestro animal. Cada alumno/a, puede después completar el trabajo con las ideas que se le ocurrran. El trabajo concluye con la elaboración de un cuento o historia fantástica que cada uno tienen que inventar con su monstruo. En primer lugar se la contará a sus compañeros y compañeras de forma oral y después la redactará brevemente por escrito.cuerpo del animal entra y sale del agua. La parte de la cola se puede rematar haciendo un rabo triangular o de forma fantástica. Las tres partes se pegarán por separado a un cartón reciclado, que habremos forrado con papel continuo azul y que hará de lago, río o mar. El efecto será de nadar por la superficie. Se termina el efecto pegando recortes de papel de seda u otros verde para simular los matorrales de las orillas, y marrán para las rocas. Con pegamento de colores, se hacen círculos azules o verdes que hacen el efecto de las ondas en el agua del desplazamiento de nuestro animal. Cada alumno/a, puede después completar el trabajo con las ideas que se le ocurrran. El trabajo concluye con la elaboración de un cuento o historia fantástica que cada uno tienen que inventar con su monstruo. En primer lugar se la contará a sus compañeros y compañeras de forma oral y después la redactará brevemente por escrito.