CLARA Y LAS CEREZAS
Antes de la lectura Se les dará a l@s niñ@s una fotocopia de unas frutas, entre ellas debe estar la cereza y otra fotocopia de ojos, bocas, narices, brazos y piernas. Deberán animar las frutas colocándoles los órganos que más les gusten. Otra posibilidad consiste en llevar a la clase una caja en cuyo interior haya frutas, entre ellas cerezas. No podrá verse lo que contiene la caja, pero le habremos hecho un agujero para que l@s niñ@s puedan meter la mano y describir a sus compañer@s qué están tocando. Una vez realizada una de estas actividades previas, el animador o animadora contará a los niños que conoce un cuento donde aparece una niña y frutas de las que han tocado o animado. Durante la lectura El animador o animadora lee el cuento, mientras l@s niñ@s van repasando las páginas de su ejemplar siguiendo la lectura del animador/a. Si ya son lectores también pueden leerlo solos. Se elija la opción que sea es conveniente que l@s niñ@s se lleven a casa el cuento para leerlo con la familia o contarlo, si no saben leer. Después de la lectura Ahora van a ser ellos y ellas los autores del cuento. Se les da un resumen de las principales ilustraciones, con forma de cereza, y deberán escribir lo que ocurre en cada una. Una vez terminado se les ponen unas pastas rojas, un rabito y una hoja verde y ya tiene cada uno su propio cuento. Pinchando en los documentos de abajo podéis ver y fotocopiar los materiales que se necesitan para la primera y última fase de la actividad de animación.