Proyecto Intercentros de Paz y No Violencia 2006/2008

LA COLONIA POR LA PAZ

LA COLONIA POR LA PAZ es el título del Proyecto Intercentros que los maestros y maestras de los claustros de los once colegios inscritos en La Colonia de Fuente Palmera: CEIP Antonio Gala de Los Silillos, CEIP Blas Infante de Fuente Carreteros, CPEP Federico García Lorca de Fuente Palmera, CEIP Juan Ramón Jiménez de Cañada del Rabadán, CEIP Maestro Francisco Gómez de La Peñalosa, CEIP Margarita Guisado de La Herrería, EEI Purísima Concepción de Fuente Palmera, CEIP Ramón Medina de La Ventilla, CEIP San Isidro Labrador de El Villar y CEIP Séneca de Villalón, como conocedores de nuestra realidad escolar, queremos llevar a cabo para mejorar la zona en la que trabajamos. Tras analizar los aspectos esenciales que afectan a la vida escolar, los recursos humanos y materiales, a las carencias detectadas en nuestro alumnado en cuanto a desarrollo social y cultural, nos hemos planteado qué podíamos hacer al respecto. La idea de unificar nuestros esfuerzos individuales, en un PROYECTO INTERCENTROS, viene dada por el interés y el esfuerzo por romper el aislamiento del alumnado y docentes y mejorar la calidad de la enseñanza y la convivencia en La Colonia. Por lo general, los claustros de los centros son pequeños y con plantillas orgánicas aún más reducidas, no hay plantillas estables en algunos de ellos, con lo que el sentimiento de soledad es característico, sin poder compartir experiencias ni proyectos con otros docentes del mismo nivel educativo.Esto llega a generar sensación de aislamiento, tanto en docentes como en alumnado, así como gran dificultad a la hora de planificar determinadas experiencias. Por tanto, es una intención generalizada que parte de los docentes que trabajamos en la zona, con el que pretendemos mejorar las condiciones de nuestro alumnado al mismo tiempo que conseguimos un salto cualitativo en lo social. Pretendemos implicar, al mismo tiempo, a las familias y a la Comunidad Educativa de cada Centro, incluídos los Ayuntamientos de una manera directa. Nuestro PROYECTO INTERCENTROS DE PAZ Y NO VIOLENCIA puede favorecer: * El sentimiento comarcal de nuestros niños y niñas. Se pueden paliar vieja rivalidades localistas, buscando momentos y lugares de encuentro: convivencias, salidas por ciclos, web intercentros, jornadas deportivas, encuentros coloniales, etc. Estas actuaciones, poco a poco, van ampliando el horizonte local con lo que esto supone de enriquecimiento personal y vivencias que ayudan a generar actitudes de tolerancia, rspeto, etc. * El trabajo en equipo de maestros y maestras, rompiendo así el aislamiento. * El desarrollo de un Proyecto común enraizado en la realidad social y cultural a través de los cuatro ámbitos pedagógicos. * La programación de actividades complementarias y extraescolares. * La permanencia de un Proyecto a pesar de la movilidad de los docentes. * Se propiciarían las relaciones constructivas entre diferentes centros, niños y niñas, maestros y maestras, AMPAS, los dos Ayuntamientos de la zona y otras instituciones de La Colonia. * Se potenciaría al máximo y dede edades nuy tempranas la participación dinámica y el diálogo entre personas de localidades diferentes. * Se podrían comenzar a mantener relaciones y colaboraciones con entidades de la comarca como asociaciones de mujeres, de jóvenes, ONGs, ayuntamientos, etc. * Podemos aprovechar esta oportunidad par desarrollar conjuntamente programas de coeducación estableciendo líneas de actuación comunes para conseguir un mejor desarrollo y una mejor transmisión de nuestras intenciones. Nuestro PROYECTO INTERCENTROS pretende desarrollar los siguientes ámbitos: 1) El aprendizaje de una ciudadanía democrática. 2) La Educación para la Paz, los derechos humanos, la democracia y la tolerancia. 3) La mejora de la convivencia escolar y la resolución pacífica de conflictos. 4) La prevención de la violencia. 5) La coeducación. 6) El Medio Ambiente.

Fran Gracia

Physical Education bilingual teacher

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.