Conmemoración Juan Ramón Jiménez
En la clase de 2º hemos conocido a un poeta estupendo: Juan Ramón Jiménez. La maestra nos lo presentó a través de su burro, porque sabe que a nosotros nos encantan los animales. Buscamos restos de cartón que siempre tenemos en clase y que nos sirven para muchas cosas y con precinto la seño los pegó todos para tener un cartón muy grande y así poder hacer un burrito de nuestro tamaño. Una vez dibujado y recortado, pusimos papel continuo blanco encima, y con las uñas fuimos señalando la silueta para poder recortarla después. Hicimos una mezcla de pintura blanca y negra para conseguir el gris y la seño nos dio esponjas a todos para pintar el burro. Luego lo pegamos al cartón y con pintura blanca y negra dimos los últimos retoques. Estaba precioso y daban ganas de montarse y jugar con él. La seño nos dijo como se llamaba «Platero», a todos nos encantó ese nombre. Además nos enseñó su libro, un libro que su dueño había escrito para él, y nos leyó un fragmento en el que Juan Ramón nos cuenta de forma muy bonita como era Platero. Nos enseñó fotografías de Juan Ramón Jiménez y nos contó que fue un poeta tan importante que obtuvo el Premio Nobel de Literatura. También nos dijo donde nació, en Moguer, un pueblo de Andalucía como el nuestro y nos dio alegría que Juan Ramón fuera andaluz como nosotros. Además hicimos un mapa de España, donde estaba señalada Andalucía y este pueblo de Huelva. Nos enseñó también una canción cortita en la que se hablaba de este poeta, de su pueblo, y como no, de Platero. Con la letra y los dibujos de esta canción hicimos carteles grandes y una ficha individual para cada uno. Lo más importante de todo es que estamos deseando que nuestra seño nos vuleva a leer cosas de Platero.