SEMANA LORQUIANA

Con motivo del 80 Aniversario del Grupo Poético del 27, llevábamos varios días leyendo y recitando algunas poesías de Federico García Lorca. Luego realizamos dictados, copiados y aprendimos algunos poemas de memoria. Conocer su vida, sus ideas, sus amigos, su homosexualidad, sus dibujos, su música, su teatro, la búsqueda de la libertad de expresión a través de su obra… nos ha dado una idea de la genialidad de este hombre que fue asesinado por los que no querían ( o no les interesaba) oir la verdad a voces de sus versos. Con esta actividad me propuse trabajar a la vez dos áreas: Lengua y Literatura y Plástica. Primero leíamos las poesías e iban expresando las ideas que les sugerían las metáforas e imágenes poéticas que usaba Federico. Esta actividad ha resultado muy rica en visualizaciones, que luego se han plasmado en interesantísimos dibujos realizados con témpera, con una riqueza expresiva y evocadora increíble. Como si los niños tuviesen mucha más facilidad que los adultos para atrapar «el alma» de la poesía de Federico, las asociaciones de metáforas y dibujos surgían con la espontaneidad de sus mentes, más vírgenes que la nuestras, para captar la abstracción de los poemas. Todo el proceso de la actividad ha resultado muy motivador y placentero, tanto para ell@s como para mí. Estoy segura que no olvidarán quién fue Federico García Lorca…¡Que no es poco!.

Fran Gracia

Physical Education bilingual teacher

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.