EL SANTISÍMO CRISTO DEL PERDÓN

EL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN

Vino de La Carlota un hombre vendiendo ropa, le pusieron el pañero, hizo una buena clientena y terminó por quedarse a vivir en El Villar, en casa de Valle León que tenía un bar. Vino un día y le dijo a Juan, mi marido, que él estaba muy agradecido a este pueblo y que quería, rifando, con donativos, o cómo fuera, traer un santo a nuestra Iglesia. Pero no sabía por cual decidirse. Entonces, Juan le dijo que teníamos a San Isidro, a la Virgen del Carmen y a la Virgen de la Cabeza, que lo que faltaba era un Cristo. Que si él quería hablaba con un escultor que estaba empezando a trabajar en Écija en una carpintería en el Arco de Belén. Fueron y se lo encargaron. Fue el primer Cristo que hizo este escultor en el año 1960. Después de estar nuestro Cristo aquí, nos juntamos bastantes personas y nuestro párroco, D. José Pérez Galisteo, dijo tres nombres. A todos nos gustó Cristo de Perdón y fue bendecido con ese nombre y sacado en procesión ese mismo año, acompañado de la banda de cornetas y tambores de los Salesianos de Écija. Pasaron varios años, hasta que al irse los Salesianos pasó a Pablo, que ha estado viniendo hasta que se disolvió la banda. Entonces empezó a venir la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Sagrada Columna y Azote de la Iglesia de la Victoria de Écija. La Hermandad de este Cristo han sido siempre personas jóvenes y al quedarse sin hermandad lo estuvo sacando la Asociación.

Margarita Guerrero

Fran Gracia

Physical Education bilingual teacher

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.