EL OTOÑO.

El otoño es una estación que nos envuelve con su gran variedad de colores y nos ofrece muchas posibilidades de realización de actividades plásticas a partir de otras sesiones como: psicomotricidad con hojas, identificación y degustación de frutos de otoño, juegos con los colores típicos de la estación ,etc. Así pues, por ejemplo, después de haber trabajado los colores del otoño podemos pintar hojas con pintura naranja, marrón y amarilla, utilizando distintas técnicas para decorar el árbol del aula ( o del pasillo en nuestro caso). Realizamos una sesión de psicomotricidad con hojas secas ( ver archivo adjunto) y después de la misma, hicieron un dibujo libre y calcaron una hoja en un folio pintando con una cera extendida. Dedicamos otra sesión a los frutos del otoño. Identificamos distintos frutos ( reales, de juguete y en fotografías), los clasificamos en frutos secos y carnosos y por último realizamos una degustación de los mismos. Después aprovechamos las cáscaras de nueces para hacer alguna manualidad. Los alumnos/as de 3 años hicieron unos barquitos rellenando la cáscara de nuez con plastilina y colocando una vela hecha con un palillo de dientes y papel. Por otra parte los alumnos/as de 4 y 5 años realizaron unos cuadros de composición libre, pintando en primer lugar una cartulina con témpera aguada y , sobre este fondo, pegaron su cáscara (o cáscaras) transformándola en una muñeca, un león, un gusano,etc. También realizaron un cuadro de un paisaje de otoño utilizando las siguientes técnicas:Pintaron el cielo con tiza azul extendida, después pintaron un tronco de árbol con pintura marrón. El suelo se decoró con trocitos de papel de seda amarillo, marrón y naranja. Para rellenar el sol y las nubes utilizaron plastilina amarilla y blanca respectivamente y por último recortaron y pegaron hojitas naranjas y marrones.

Fran Gracia

Physical Education bilingual teacher

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.