Carnaval 2012
El pasado viernes día 17 de febrero celebramos nuestro Carnaval. Este año ha estado dedicado a las Olimpiadas de Londres 2012; así que, por el colegio, han desfilado gimnastas, atletas, nadadores, baloncestistas, futbolistas… cada grupo ha organizado su particular chirigota. Los alumnos/as de Educación Infantil iban disfrazados de deportistas según los deportes que iban nombrando mientras cantaban la siguiente canción: » Juegos Olímpicos y Paralímpicos viva el deporte y la unión. Jugar es disfrutar, jugar es sonreir, jugar es respetar, jugar es compartir. Los alumnos de Infantil vamos a Londres para jugar y disfrutar con el balón. Saltar muy alto impulsado en una pértiga, todos corremos por ganar el maratón. En la piscina , waterpolo o natación iremos juntos a darnos un chapuzón. “ A los Juegos Olímpicos vamos a llegar y a todos los españoles vamos a animar, y gritaré y volveré a gritar que somos los mejores y vamos a ganar.” Con solo ir allí y participar tendremos un premio se verdad» El alumnado del 1º Ciclo de Ed. Primaria iba vestido de gimnastas y entonaron la siguiente letrilla: «Este verano, las Olimpiadas iremos juntos pa llá pa Londres para ganarlas. Diremos, yes, very well, thak you y que no duden que El Villar estará con ellos. Y luego allí tendremos que tomar té con ellos pero no pasa nada porque ya le echaremos vino, fino, la guita ó algo pa que ganemos. Vámonos vámonos pa llá y ensayemos para aprender a decir we are the champions. Vámonos vámonos pa llá y ensayemos para aprender a decir we are the champions. Este verano, las Olimpiadas iremos juntos pa llá pa Londres para ganarlas. Diremos, yes, very well, thak you y que no duden que El Villar estará con ellos. Y luego allí tendremos que tomar té con ellos pero no pasa nada porque ya le echaremos vino, fino, la guita ó algo pa que ganemos. Vámonos vámonos pa llá y ensayemos para aprender a decir we are the champions. Vámonos vámonos pa llá y ensañemos para aprender a decir we are the champions.» Los alumnos/as del 2º Ciclo de Primaria se disfrazaron de baloncestistas, su chirigota se llamaba «Los que ganaban sin entrenar» y la letra que cantaron fue la siguiente: «Año de Olimpiadas, la medalla vamos a ganar, con este “peaso” equipo, colaborando, lo vamos a lograr… Pero, pero… no tenemos canastas, ¡ay, que no encesto! ¡ay, ay, que no encesto! ¡¡¡Salvador, coloca!!!, ya un par de canastas, ¡ay, que no encesto! ¡ay, ay, que no encesto! En mayo, participamos, en la Olimpiada Comarcal, practicamos muchos deportes, pero al Basket, no podemos entrenar… Porque, porque… no tenemos canastas ¡ay, que no encesto! ¡ay, ay, que no encesto! ¡¡¡Salvador, coloca!!!, ya un par de canastas, ¡ay, que no encesto! ¡ay, ay, que no encesto! El alumnado del 3º Ciclo de Primaria fue vestido de futbolistas y entonaron la siguiente canción: «Saca los disfraces que llega la fiesta se pone alegre el cole se llena de gente, sigue bailando la gente se pone impaciente, lleva las manos al sol sube el alma grita goool yee ¡ a mi me gusta el carnaval al al aaaaal al al aaaaaaaal al al aal (bis) Música (Ai se eu te pego) Marca, goles, así es como jugamos, hay que marcar, hay, hay que marcar. Goles, goles vais a animarnos, ¡ay que marcamos! ¡ay, ay que ganamos! Música ( On the floor) Vamos a animar, a todo el pueblo del Villar. Vamos a cantar, para celebrar el carnaval… Por último, todos los alumnos/as del colegio subieron al escenario y cantaron juntos la siguiente canción: «En el pueblo poca gente, con un cole alucinante, seis maestros, pocos niños, todos juntos y palante. En el deporte no importa ganar, solamente participar, dar la mano siempre al rival, nunca darles “una patá”. Decimos: Practica deporte baja kilitos come muy sano verás que rico que está niño para ya que no comas más que vas a engordar. Oooooohhhhh ooooohhh Dame leche, dame fruta, para llegar a la luna, con deporte y ejercicio todo serán beneficios. En el deporte no importa ganar, solamente participar, dar la mano siempre al rival, nunca darles “una patá”. Ooooohh oooooohhh Una vez finalizadas las actuaciones se procedió a romper las piñatas de cada Ciclo: Por último se pudo degustar dulces típicos elaborados por las familias y a las que, desde aquí felicitamos por la colaboración y por los buenos que estaban: