Nuestro Carnaval 2006
Este curso hemos celebrado un nuevo Carnaval con originales disfraces, murgas y chirigotas, pasacalles, ….
El Carnaval 2006 que hemos celebrado el día 3 de Marzo ha presentado, entre otras, las siguientes novedades: – En primer lugar, los alumnos/as se han disfrazado libremente, buscando disfraces originales y atractivos. – En segundo lugar, los alumnos/as, organizados por ciclos, han cantado diversas cancioncillas o murgas de carnaval. – En tercer lugar, ha habido un desfile de disfraces. De entre todos los disfraces se van a elegir los más bonitos, originales y mejor llevados. Esta elección la harán los propios alumnos/as, los cuales votarán por el e-mail interno de la plataforma los disfraces que les han parecido los mejores. – En cuarto lugar, los alumnos/as, padres/madres, maestros/as hemos realizado un pequeño pasacalles a la plaza del pueblo, donde se han tirado papelillos, serpentinas, caramelos, etc. – Por último, todas las madres del colegio han invitado a niños/as, padres/madres y demás miembros de la Comunidad Educativa a una degustación de dulces caseros y a un chocolate calentito que todos y todas tomamos después del pasacalles. Estas son las canciones que nos cantaron nuestros alumnos/as en el Salón de Actos que, como váis a comprobar, la mayoría habla de nuestro Centro T.I.C. y nuestros ordenadores recién estrenados:
Alumnos/as de Educación Infantil 3-4-5 años
No me conoces Mª Manuela y como no me conoces no vas a saber quién soy y como no me conoces la lata yo te la doy MÚSICA: “El pompón” Pom, pom, pom, mi cuerpo muevo yo, pom, pom,… con mucho salero. Han puesto en nuestra clase un ordenador muy nuevo para que todos y todas juguemos con los juegos. (bis) Los pequeños del cole venimos a bailar una linda canción en este carnaval. (bis) Baile de la canción. Los perros dicen guau, los gatos dicen miau, y nosotros decimos: ¡VIVA EL CARNAVAL!
Alumnos/as del 1º Ciclo de Primaria
MÚSICA: “El baile del espagueti” Mi señorita ta dice que somos mos todos iguales les. ¡Vaya que sí! Planchamos la ropa, arreglamos coches, trabajamos juntos, queremos vivir así. Este es un proyecto, además de otros, que hay en el colegio, se llama Plan de Igualdad. Mi señorita ta dice que hay que cuidar el medio ambiente. ¡Vaya que sí! Plantamos de todo, luego lo regamos, separar basuras, queremos vivir así. Este es un proyecto, además de otros, que hay en el colegio, Ecoescuela somos ya. Mi señorita ta dice que hay que leer a los poetas. ¡Vaya que sí! Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, tenemos cultura, queremos vivir así. Este es un proyecto, además de otros, que hay en el colegio, nos animan a leer. MÚSICA: ¡QUÉ LLUEVA, QUÉ LLUEVA! Si no llueve, vamos, si llueve, nos quedamos, allí en Fuente Palmera, antes de primavera. Que sí, que no, aclárame el follón, queremos divertirnos y bocata de jamón. MÚSICA: LA FLAUTA MÁGICA Y como este cole es tan especial, la música ya va a sonar, tararea con nosotros, esto es ópera del maestro Mozart, es genial. Ooooooooooooooo ooooooooooooooo. Señorita ya no inventes mucho más, ya cansados estamos, de tanto trabajar. Oooooooooooooooo oooooooooooooooo.
Alumnos/as del 2º Ciclo de Primaria
MÚSICA: “Ahora que vamos despacio” Aquí estamos otro año, aquí estamos otro año, “pa” cantaros en Carnaval, tralará “pa” cantaros en Carnaval, tralará “pa” cantaros en Carnaval, tralará. Este año mi colegio, este año mi colegio, lo han “llenao” de ordenadores, tralará lo han “llenao” de ordenadores, tralará lo han “llenao” de ordenadores, tralará. Fíjate tú que modernos, fíjate tú que modernos, se han vuelto los villarengos, tralará se han vuelto los villarengos, tralará se han vuelto los villarengos, tralará. Pero dicen los maestros, pero dicen los maestros, que hay que usar también cuadernos, tralará que hay que usar también cuadernos, tralará que hay que usar también cuadernos, tralará. Menos mal que hay un maestro, menos mal que hay un maestro, que en esto está puesto, tralará que en esto está puesto, tralará que en esto está puesto, tralará. Alfonso, yo no lo entiendo!, ¡Alfonso, yo no lo entiendo!, ¡por favor, ven corriendo!, tralará ¡por favor, ven corriendo!, tralará ¡por favor, ven corriendo!, tralará. ¡Y la luz qué lata da, y la luz qué lata da, cuando de pronto se va, tralará cuando de pronto se va, tralará cuando de pronto se va, tralará. Nos deja a todos “paraos”, nos deja a todos “paraos”, con el tema “empezao”, tralará con el tema “empezao”, tralará con el tema “empezao”, tralará. Pero esto se soluciona, pero esto soluciona, de la siguiente manera, tralará de la siguiente manera, tralará de la siguiente manera, tralará: MÚSICA: “El patio de mi casa” Reinicia, reinicia y vuelve a reiniciar que si no reinicias “colgao” te quedarás. Que sí, que no que ya reinicio yo y a ver si de una vez termino la miniquest.
Alumnos/as del 3º Ciclo de Primaria
MÚSICA: “La Banda” Este es cole de nuestro pueblo, en este cole vas a flipar, antes que entres por esa puerta, en la Patrulla te van a apuntar. Si fuera poco con “tos” los libros, aquí no dicen nunca que no, venga proyectos, venga salidas, y es que “palante”, lo llevamos “to”. Nos toleramos, somos iguales, regamos plantas y ahora a pintar, dile a las seños que cuando paren, ni de las vocales me voy a acordar. MÚSICA: “Shin Chan” Vamos a cantar un rato, que queremos divertirnos, “questamos” en carnaval. Nuestros cursos son estupendos y riñen “pa” fastidiar. Se nos olvidan los papeles, mi lápiz no tiene punta, y ahora tengo que aprender, chateando, investigando y navegando en internet.
Alumnos/as de 1º-2º-3º-4º-5º-6º
MÚSICA: “Tanguillo de Cádiz” Aquellos ordenadores que en el Villar dieron que hablar, ya no se habla de otra cosa, en toda nuestra colonia, es la historia más graciosa, que en mi vida he visto yo. Allí fue medio pueblo, para enterarse, allí fue hasta mi abuelo porque es que dice, que hay que formarse, “to” el mundo con su “deo” ya “preparao”, para darle a la tecla del internet. Unos quieren ver, como ha “quedao” el fútbol, y otros buscan música para bailar, de correo electrónico son los mensajes, con los que mi madre nos manda a cenar. Mi tía que está soltera, la hermana de mi madre, chatea la noche entera, buscando un novio importante, y como siga buscando, ya mismo se está casando, y Alfonso que es culpable, tendrá que vérselas apadrinando, que no hay mejor padrino, que ordenadores vaya arreglando. MÚSICA: “Sevillanas” Nos vestimos, nos pintamos y también nos disfrazamos, para hacerte sonreír, olé ahí, mi canción es para ti. El esfuerzo que supone, preparar toda la fiesta, olé salerito y olé, lo compensa la alegría, de reuniros en el cole y teneros por aquí olé ahí, mi canción es para ti. Hacen falta los ensayos, cometemos dos mil fallos, y alguno mete la gamba, pero con mucha paciencia, no sabéis vosotros cuánta, lo volvemos a repetir, olé ahí, el carnaval es para ti.
Alumnos/as de 5º y 6º
Despedida MÚSICA: “Sevillanas” La actuación no ha terminado, NO TE VAYAS, que nos queda, desfilar por aquí. Olé ahí, mi desfile es para ti. El concurso ya ha empezado, y nos hemos preparado, olé salerito y olé, para ser con diferencia, los mejores disfrazados, que han tenido por aquí. Olé ahí, el desfile es para ti. Confiemos en el jurado, que con madres se ha formado, “pa” que puedan elegir, entre todos los disfraces, salerito, el que más te guste a ti, me guste a mí.
¡ESPERAMOS QUE OS HAYAN GUSTADO NUESTRAS CANCIONES!