Nuestra A.M.P.A.:
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as del C.E.I.P. “San Isidro Labrador” de El Villar (Córdoba) se creó con el propósito de colaborar con la Dirección del Centro y con el Claustro de Profesores/as para hacer posible una mayor compenetración entre padres/madres y profesores/as, que ayudase a mejorar la enseñanza de sus hijos/as. El AMPA sirve de enlace entre los padres/madres y el Centro, resolviendo en la medida de sus posibilidades, los problemas que puedan originarse y que afecten al alumnado. Uno de los acuerdos de sus reuniones es el de fomentar actividades las recreativas, deportivas y culturales. Entre las actividades que realizan a lo largo de todos los cursos están: 1.Facilitar y estrechar las relaciones entre padres/madres con tutores/as y con la Dirección del Centro, porque piensan que todos unidos es la mejor forma de trabajar por el bien de nuestros hijos/as y para mejorar su educación. 2.Asistir a los padres/madres en todo lo que concierne a la educación de sus hijos. 3.Ayudar al colegio en su función educadora, colaborando como hemos hecho hasta ahora. 4.Contribuir a la formación de los padres/madres organizando charlas/coloquio sobre temas de gran interés: droga, problemática padres-hijos, la problemática de la ESO para los padres/madres con hijos/as en 6° curso, etc. 5.Representar a los padres asociados ante el Consejo Escolar del Centro, donde se desempeña una acción de gestión y control. 6.Utiliza las instalaciones del Centro para la organización de diversos talleres para los niños/as y para la apertura de la Biblioteca Escolar, como si de una Biblioteca Pública se tratase. 7.Informar a los padres/madres en todo momento mediante: – Las Asambleas Generales con carácter ordinario durante el año, una por trimestre: la primera a principios del curso para la toma de contacto, presentación del programa de actividades y captación de nuevos miembros; una segunda a mitad del curso escolar y otra a finales del curso escolar. A lo largo del año se realizan otras asambleas de carácter extraordinario, según las necesidades que vayan surgiendo. – Información puntual, a través de notas informativas, cuando las circunstancias lo requiera. 8.Colaborar con el área de cultura del Ayuntamiento de nuestra localidad en cuántas actividades se les solicite. 9.Colaborar con el colegio en todas aquellas actividades lúdicas y culturales que se organiza el Centro: – Fiesta de Navidad. – Reyes Magos: Comprando todos los años golosinas y repartiéndolas por todo el colegio. – Día de Andalucía: Preparando el, ya tradicional en nuestro cole, Desayuno Andaluz. – Fiesta de Carnaval: Degustación de dulces caseros. Fiesta de Fin de Curso: Organizando una barra para todos los asistentes. – Excursión de Convivencia: Organización de una excursión para todos los que formamos parte de la Comunidad Educativa. – Excursión Fin de Primaria: Aportación económica que, anualmente, da esta Asociación, como ayuda para la excursión de Fin de Primaria de los alumnos/as de 6º, acompañados en la mayoría de las veces por los alumnos/as de 5º. – Todas aquellas actividades en las que el colegio les pide su colaboración. En la actualidad, esta A.M.P.A. cuenta con una Junta Directiva formada por 17 personas, la cual, se encarga de organizar todas las actividades programadas para el curso y de recoger las quejas, sugerencias y proyectos presentados por los padres/madres. Los miembros de esta Junta Directiva son propuestos por los propios padres/madres y son elegidos por votación en una Asamblea General. Posteriormente, se van renovando los cargos según se vaya necesitando. La asociación financia muchas de sus actividades con el dinero procedente de las cuotas de sus socios (15 euros por familia y año). La Junta Directiva de nuestra A.M.P.A. está formada por los siguientes miembros: – Julia Delgado Dugo (Presidenta) – Esperanza Rodríguez Narváez (Secretaria) – Lidia Aguilar Narváez. – Mª José Caro Rodríguez. – Máximo Orejuela Cobos. – Míriam Cobos Vázquez. – Mª Ángeles Delgado Román. – Ana Mª Gago Román. – Sofía León Narváez. – Herminia Lucena Carmona. – Olivia Lucena Carmona. – Mª Carmen Martín Franco. – Antonia Merino Machuca. – Mª Ángeles Orejuela Ruiz. – Mª Carmen Pérez Aguilar. – Sofía Rodríguez Narváez. – Mª Jesús Romero Pavón.