ENCUENTRO COLONIAL EN FUENTE PALMERA

PROYECTO ESCUELA ESPACIO DE PAZ

El pasado jueves, 27 de Abril, por fin pudimos celebrar el esperado encuentro con nuestros compañeros y amigos de toda la colonia de Fuente Palmera. Los colegios de la Colonia tenemos un Proyecto conjunto de Escuela – Espacio de Paz, que incluye entre otras muchas actividades, la celebración de un encuentro anual, donde todas las personas que aquí trabajamos: maestros/as y alumnos/as, tengamos una oportunidad de conocernos mejor, respetarnos más y convivir de forma lúdica y tolerante. Ha supuesto un gran esfuerzo por parte de todos y cada uno de nosotros, organizar y llevar a cabo una actividad que reúne a cientos de personas en un mismo espacio y con un objetivo común. Pero hemos de decir que ha merecido la pena y que todos vivimos una jornada inolvidable. El día comenzó con la llegada al campo de fútbol de Fuente Palmera, donde todo estaba preparado para recibirnos.Todos y todas llevábamos puestas nuestras acreditaciones, que nos habían repartido en nuestros centros, con el fin de que todos supiéramos quienes éramos y dónde teníamos que estar en cada momento. Las fuerzas para comenzar nos las dio un estupendo desayuno andaluz: bocadillo de jamón con aceite de oliva, y un batido que las madres y padres nos tenían preparados. Los que íbamos terminando, fuimos pasando a firmar en un gran cartel un manifiesto por la paz y la no violencia. Fue emocionante ver un larguísimo papel blanco donde cientos de firmas de mayores y pequeños dejaron huella de su deseo y derecho de vivir en paz. Mientras terminaron los más tardones, los demás fuimos pasando a uan zona delante de un gran escenario, donde pudimos divertirnos bailando batuka, que los profesores de música y educación física de los centros habían preparado antes. Y no creáis que teníamos monitores profesionales, fue una de nuestras compañeras la encargada de que todos llevaramos el mismo ritmo. Este fue el comienzo para entrar de lleno en «LOS JUEGOS». Nos agrupamos por ciclos, ya que a cada edad nos gusta jugar a cosas diferentes. Pero ésta fue la única condición para elegir los juegos. Cada ciclo se encontraba en una zona delimitada con una batería de juegos, que podíamos realizar libremente. Gracias a ésto pudimos conocer a un montón de amigos/as de otros pueblos. Ni siquiera para ésto necesitamos monitores profesionales. Fueron nuestros compañeros de 6º, los encargados de ayudarnos a jugar con la coordinación de los mayores. Había juegos de todo tipo. Los más pequeños pudieron disfrutar con juegos populares como la gallinita ciega, pollito inglés y juegos de corro, además de probar su habilidad en pruebas de equilibrio, precisión, agilidad… Pero todos coincidieron en que lo más divertido fue jugar con el paracaidas. Los del primer y segundo ciclo también realizaron juegos de equilibrio, precisión, coordinación y agilidad, pero más complicados. Algunos eran tan divertidos como poner la nariz a un payaso con los ojos tapados o meter un bolígrafo atado con una cuerda a la cintura dentro de una botella y sin ayudarse con las manos. Las actividades estaban organizadas de manera que el número de juegos aumentaba con la edad, y cada vez que terminábamos uno, nos sellaban en una tarjeta que llevábamos, con casillas para sellar por un lado, y el himno de Andalucía por el otro. !Había que participar en el mayor número de juegos posibles para lograr un premio! Además de todo esto, había tres puntos de maquillaje, donde los responsables de esta actividad nos iban maquillando a todos los que queríamos a nuestro gusto. Cuando acabaron los juegos, nos reunimos de nuevo delante del escenario y cantamos todos juntos los himnos de Andalucía y Europa, y una de nuestras compañeras nos acompañó desde el escenario. Soltamos globos con mensajes de paz, que habíamos escrito nosotros y nuestras familias y profesores. Realmente fue una jornada inolvidable que merece la pena repetir.

Fran Gracia

Physical Education bilingual teacher

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.