EL ZOO DE JEREZ

Este curso, la excursión de convivencia de toda la comunidad educativa de nuestro centro, organizada por el A.M.P.A., con la colaboración del claustro, ha sido al zoo de Jeréz, el pasado martes, 6 de junio. Salimos del centro a las nueve de la mañana, en dos autocares. Nos acompañaron, además de los padres, madres, herman@s, titas, abuelos y abuelas de los alumnos, los hij@s de algun@s maestr@s. Lo que se pretende con esta actividad es favorecer y desarrollar las relaciones personales de todos los implicados en el proceso educativo que llevamos a cabo. Nada mejor para ello que una jornada en la que compartir la responsabilidad de acompañar a nuestros alumnos, con sus familias, a descubrir nuevos sitios y aprender a valorar la existencia de seres y lugares ajenos a su entorno. El viaje transcurrió sin incidentes,(salvo los predecibles mareos en un camino tan largo). Llegamos al zoo sobre las doce, y se fueron formando grupos para visitarlo. Nos llamó mucho la atención el precioso tigre blanco, las nutrias, los leones, y algunos animales que nunca habíamos visto, cómo los puerco-espines. También había tortugas, avestruces, bisontes, canguros, un elefante, hipopótamos, muchas aves acuáticas, camellos,… Después comimos, descansamos, jugamos,… hasta las cuatro y cuarto, hora en la que nos dimos el esperado paseo por Jeréz, montad@s en los trenecillos. La llegada a el Villar fue sobre las ocho de la tarde, casi doce horas conviviendo, no está mal. En general, la actividad es muy apropiada y enriquecedora, pero creo que no merece la pena ir tan lejos, habiendo, cómo hay, recursos mucho más cercanos. De todas formas, he de decir que los niños y casi todos los adultos, venían encantados… del viaje en el trenecillo.

Fran Gracia

Physical Education bilingual teacher

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.