951 29 86 79 (CENTRO-GENERAL) / 671 53 40 43 (CENTRO-PRI) / 697 95 04 23 (CENTRO-INF) 29602281.edu@juntadeandalucia.es

Escuela de Familias

En esta sección puedes encontrar información relativa a una amplia variedad de temáticas que inquietan a las familias a la hora de afrontar la educación de sus hijos e hijas; y que no solo se ciñen al marco de la escuela estrictamente (el mundo de Internet, las redes sociales y su adecuada utilización).

Las relaciones familiares, el papel que juegan estas en la formación de sus hijos e hijas y su formación personal para llevar a cabo la tarea de la crianza, también es una temática de las que se abordan en esta sección.

Pero no sólo eso, el medio ambiente y la ecología, las competencias básicas en la educación, etc., son algunos de los temas que se van tratando para ofrecer a las familias un conjunto de conocimientos, experiencias y opiniones con los que completar la educación de sus hijos.

Educación Infantil – Segundo ciclo

El Segundo Ciclo de Educación Infantil abarca de los 3 a los 6 años. En esta sección encontrarás información y recursos sobre el desarrollo afectivo, movimiento, hábitos de control corporal, manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, pautas elementales de convivencia y relación social… para conseguir la finalidad de la educación infantil: contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y las niñas.

 

Guía de derechos y responsabilidades de las familias andaluzas en la Educación Infantil y Primaria (pdf)

Instrumento de ayuda que sugiere pautas y actuaciones necesarias para mejorar la educación de los hijos e hijas. Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Junta de Andalucía.

En la infancia, el juego constituye el medio por antonomasia para adquirir conocimientos, aprender comportamientos y generar valores que conformarán la personalidad de los niños y niñas.

Aspectos que debemos de tener presente desde casa:

  • Su salud.
  • Leer en casa.
  • Se divierte.
  • Se relaciona.
  • Ayúdale a aprender.
  • La escuela.
Salud

Una alimentación equilibrada, la actividad física, los juegos, el ocio…, conforman un estilo de vida que proporciona un adecuado desarrollo físico y mental de nuestros hijos e hijas, y en esta labor la familia y el centro educativo se complementan.

 

  • La Consejería de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social, con la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y con la Dirección General de Tráfico, pone a disposición de los centros educativos andaluces un completo conjunto de programas destinados a la promoción de Hábitos de Vida Saludable entre el alumnado. El catálogo de programas educativos orientados a la promoción de hábitos de vida saludable incluye una amplia gama de iniciativas orientadas a diversos ámbitos de la vida cotidiana de los alumnos y de las alumnas con el objetivo de informar y prevenir conductas poco saludables.

     

     

  •  

Leer en casa

El placer de la lectura se contagia leyendo juntos, por lo que es fundamental en esta etapa que sigas compartiendo con tus hijos e hijas libros entretenidos, para que en el futuro se acerquen a ellos por placer y no como obligación.

 

  • Publicación digital multimedia compuesta de diez cuadernos cuyas autoras y autores -expertos en esta materia- recorren la lectura desde diferentes formatos y diversos puntos de vista, ofreciendo herramientas que facilitan la cooperación entre las familias y la escuela en la tarea común de desarrollar el hábito lector. Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

     

Se divierte

En la infancia, el juego constituye el medio por antonomasia para adquirir conocimientos, aprender comportamientos y generar valores que conformarán la personalidad de los niños y niñas.

 

 

Se relaciona

En estos años, sigue siendo esencial una buena comunicación que ayudará a los niños y niñas a continuar afirmando sus relaciones con los demás y desarrollando confianza en sí mismos.

 

Ayúdale a aprender

En esta etapa es fundamental la colaboración de la familia con el centro educativo para fomentar en los niños y niñas hábitos de disciplina, esfuerzo, estudio y trabajo. En esta sección te ofrecemos recursos que pueden serte de gran utilidad.

 

 

La escuela

La escuela, en este ciclo ayuda a los niños y niñas a alcanzar una gran autonomía a la hora de adquirir hábitos y rutinas, socializar y dominar el lenguaje oral de forma progresiva.

 

 

  • Consulta toda la información de admisión en las diferentes disciplinas educativas.

     

     

  • Las becas son el principal instrumento para asegurar que la situación económica de una familia no limite las posibilidades formativas de ningún estudiante. Son, además, una herramienta muy valiosa para propiciar la permanencia en el sistema educativo de los alumnos e incentivar su esfuerzo y capacidad.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.