A pesar de la dificultades que durante este curso se nos presentaron para la celebración de este día tan interesante en nuestro calendario escolar, hemos conseguido trabajar de forma coordinada y colaborativa entre todo el centro. En primer lugar se propuso desde el inicio del mes la lectura de dos textos: para infantil y primer ciclo «Negros y blancos»; y para segundo y tercer ciclo «El lugar más bonito del mundo». Ambos abordan el tema de la resolución de conflictos y la importancia de la paz y la convivencia pacífica.

También se pidió la realización de una investigación sobre la figura de Gandhi: ¿Por qué se celebra el 30 de enero el día de la paz y la no violencia en la escuela? Pues la respuesta está en esta investigación. Tuvieron por ciclo que responder a una serie de preguntas que luego quedaron reflejadas en el vídeo final.

Por último, confeccionamos de manera colaborativa un arco iris que representara la diversidad, la creatividad y la necesidad de convivencia de todos los pueblos. Así pues construimos nuestro arco iris final que nos sirvió de photocall.