Sevilla y su Puentes

En esta salida hemos aprendido cosas sobre algunos de los puentes que cruzan el río Guadalquivir a su paso por nuestra ciudad: Sevilla. Hemos caminado por una preciosa ruta, llena de bonitos paseos, parques y jardines, para conocer muestro entorno.

Durante la ruta hicimos una parada en "LOS JARDINES DE CRISTINA". Se llama así por la Reina María Cristina de Borbón, que fue esposa del Rey Fernando VII, que antes se llamaba “Jardín de Apolo“(un Dios griego del Sol).
Dicen que es un Jardín Poético ¿y porqué es “poético”?
Es un jardín poético porque la ciudad de Sevilla quiso rendirle homenaje a unos poetas que estuvieron aquí reunidos hace mucho tiempo (en el año1927). Y, por eso, se les llama a estos Se reunieron aquí ese año para leer sus versos porque, en es fecha, se cumplían justo 300 años de la muerte de otro conocido poeta cordobés llamado Luis de Góngora. Estos son algunos de los nombres de aquellos jóvenes poetas de la Generación del 27, a los que por cierto, no sé si sabéis, les gustaba mucho, mucho la LIBERTAD:

1- Pedro Salinas. 2- Jorge Guillén. 3- Gerardo Diego. 4- Federico García Lorca. 5- Rafael Alberti. 6- Dámaso Alonso 7- Vicente Alexander 8- Luis Cernuda 9- Emilio Prados 10- Manuel Altolaguirre.

Durante la Ruta se le facilitó a nuestro alumnado este cuadernillo creado con la ayuda del maestro Augusto Rodríguez Márquez

Te dejamos una versión en pdf maquetada para imprimirlo a doble cara y montarlo en formato cuadernillo

GALERÍA

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.