Como todos los años, en el Ceip San Sebastián, todos y todas nuestros maestros y maestras se convierten en cuentacuentos para hacer disfrutar a todo el alumnado del centro.
Aquí os dejamos el cuento dedicado a nuestro alumnado de tercer ciclo.
Sitio web del colegio de educación infantil y primaria San Sebastián de La Puebla del Rio (Sevilla)
Como todos los años, en el Ceip San Sebastián, todos y todas nuestros maestros y maestras se convierten en cuentacuentos para hacer disfrutar a todo el alumnado del centro.
Aquí os dejamos el cuento dedicado a nuestro alumnado de tercer ciclo.
Como todos los años, en el Ceip San Sebastián, todos y todas nuestros maestros y maestras se convierten en cuentacuentos para hacer disfrutar a todo el alumnado del centro.
Aquí os dejamos el cuento dedicado a nuestro alumnado de segundo ciclo.
Como todos los años, en el Ceip San Sebastián, todos y todas nuestros maestros y maestras se convierten en cuentacuentos para hacer disfrutar a todo el alumnado del centro.
Aquí os dejamos el cuento dedicado a nuestro alumnado de primer ciclo.
Como todos los años, en el Ceip San Sebastián, todos y todas nuestros maestros y maestras se convierten en cuentacuentos para hacer disfrutar a todo el alumnado del centro.
Aquí os dejamos el cuento dedicado a nuestro alumnado de educación infantil.
¡Enhorabuena a l@s ganador@s del 38 concurso de la ONCE de nuestro colegio: la clase de 4º A!
Y enhorabuena a tod@s l@s participantes de nuestro colegio: el alumnado de
3º, 4º, 5º y 6º!
Los trabajos presentados por estudiantes de los colegios San Sebastián de La Puebla del Río (Sevilla) y General Castaños de Bailén (Jaén) así como los del Instituto de Educación Secundaria Grupo Cántico de Córdoba han sido premiados en la fase autonómica del 38 Concurso Escolar del Grupo Social de la ONCE. El consejero de Educación y Deporte, Manuel Alejandro Cardenete, ha entregado los galardones en un acto desarrollado en el Centro de Recursos Educativos de Sevilla al que también han asistido el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez.
Bajo el lema ‘El camino que nos hace iguales’, se ha querido impulsar el trabajo en los valores de inclusión e igualdad desde la etapa educativa. Así, han participado 20.939 alumnos andaluces de 299 centros educativos de la comunidad autónoma, bajo la coordinación de 391 profesionales de la educación.
El consejero ha felicitado a todos los participantes y en especial a los ganadores de este concurso que promueve la inclusión del alumnado en el sistema educativo, y también a la ONCE “por el trabajo desarrollado con esta iniciativa con los centros educativos durante casi cuatro décadas. Sin duda compartimos la responsabilidad y la obligación de transmitir y asentar en nuestras niñas y niños valores como los de la inclusión y la igualdad de oportunidades como pilares de una sociedad más justa que normalice la diversidad como fuente de riqueza”.
Por su parte, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, dijo que la razón de ser de la ONCE es que ningún niño o niña se quede atrás respecto a sus compañeros de clase por tener una limitación concreta. “Porque limitaciones las tenemos todos, unos de una manera, otros de otra, unos antes y otros después, pero todos tropezamos en nuestro camino con dificultades concretas que nos condicionan la vida. De lo que se trata es de superar entre todos esas barreras para que nadie se quede atrás”, sostuvo.
La participación de los estudiantes y docentes se ha realizado por aulas completas (un trabajo-un aula). Los de Primaria y Educación Especial (Categorías A, B y E) han tenido que hacer un cartel que reivindique las pautas para fomentar la inclusión y la igualdad dentro de su entorno. Por su parte, los de Secundaria, Bachillerato y FP (categorías C y D) han diseñado una pieza audiovisual de 60 segundos como máximo en la que transmitan ideas de cómo fomentar la inclusión y la igualdad en el ocio, la educación, el empleo o la accesibilidad universal.
Alumnado premiado
En la categoría A (3º y 4º de Primaria) el trabajo ganador, organizado por la tutora Charo Guinea y coordinado a nivel de centro por la profesora Toñi García, ha sido para el trabajo El camino de la inclusión’, del CEIP ‘San Sebastián’ de La Puebla del Río (Sevilla)
Se trata de un dibujo con dos árboles juntos, uno de expresión triste, en blanco y negro, sin hojas verdes, y guantes en sus ramas que representan a las personas y otro de colores, alegre, frondoso, con el lema ‘Inclusión’. “Hay personas que sienten que son diferentes a las demás y algunos incluso se sienten superiores”, dicen los alumnos en su descripción. “Pensamos que cada vez debe haber menos personas así”, subrayan, y abogan por un mundo mucho más rico, colorido, variado y mejor. “Elegimos el camino de la inclusión”, concluyen.
Estimadas familias:
Como Centro adherido al “Plan de Hábitos de Vida Saludable” (en su modalidad de Creciendo en Salud) de la Junta de Andalucía, se repartirá de forma voluntaria un vaso de leche para todo el alumnado ( contamos con leche sin lactosa para todos aquellos alumnos que lo necesiten).
“El Programa de lácteos” se encuadra dentro del que ya realizamos de frutas y hortalizas, con el objetivo de generalizar el hábito y consumo de los mismos. MÁS INFORMACIÓN: (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/habitos-vida-saludable/plan-escolar-de-consumo-de-leche-y-otros-productos-lacteos).
Como centro adherido al “Programa Aldea” y conscientes de la importancia de la regla de “Las tres erres” (3R) para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada, reduciendo así nuestra huella de carbono y siendo muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar. Pretendemos en este caso (y con el objetivo de reducir y reutilizar) solicitar a nuestra comunidad que cada niñ@ del centro traiga en las fechas señaladas un vaso de plástico reutilizable, donde le serviremos la leche (es preferible que la tomen sola, pero si no fuera posible, quién lo necesite deberá traer al cole cacao o el complemento que precise y una cucharita).
Las fechas de reparto serán:
La semana del 28 de marzo tenemos prevista realizar la segunda entrega de frutas ( debido a la situación actual con el transporte os informaremos el 25 de marzo).
El próximo viernes 29 de abril tendrá lugar nuestra tradicional cartelera de cuentos.
¡NO TE LA PIERDAS!
PRIMERCICLO
TERCER CICLO
INFANTIL
SEGUNDO CICLO
DURANTE TODA LA SEMANA LLEVAREMOS A CABO LA ACTIVIDAD ATYL (Abandona todo y lee) COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO.
ASÍ HAN LEÍDO NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS:
Hoy nos han visitado los niños y niñas de Infanil 5 años A y B como parte de su programa de tránsito a Primaria.
¡Se lo han pasado pipa!