En el San Sebastián los viernes son la «LECHE»

Estimadas familias:

Como Centro adherido al “Plan de Hábitos de Vida Saludable” (en su modalidad de Creciendo en Salud) de la Junta de Andalucía, se repartirá de forma voluntaria un vaso de leche para todo el alumnado ( contamos con leche sin lactosa para todos aquellos alumnos que lo necesiten).

 

“El Programa de lácteos” se encuadra dentro del que ya realizamos de frutas y hortalizas, con el objetivo de generalizar el hábito y consumo de los mismos. MÁS INFORMACIÓN: (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/habitos-vida-saludable/plan-escolar-de-consumo-de-leche-y-otros-productos-lacteos).

 

 Como centro adherido al “Programa Aldea” y conscientes de la importancia de la regla de “Las tres erres” (3R) para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada, reduciendo así nuestra huella de carbono y siendo muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar. Pretendemos en este caso (y con el objetivo de reducir y reutilizar) solicitar a nuestra comunidad que cada niñ@ del centro traiga en las fechas señaladas un vaso de plástico reutilizable, donde le serviremos la leche (es preferible que la tomen sola, pero si no fuera posible, quién lo necesite deberá traer al cole cacao o el complemento que precise y una cucharita).

Las fechas de reparto serán:

  • viernes 18 de marzo
  • viernes 25 de marzo 
  • viernes 1 de abril 

La semana del 28 de marzo tenemos prevista realizar la segunda entrega de frutas  ( debido a la situación actual con el transporte os informaremos el 25 de marzo).

Nombramiento Plaza Lola Barco

Uno de los más entrañables actos organizado para la celebración del 8 de marzo del 2022  fue la inauguración de la placa ,con el nombre Maestra Lola Barco, de la plaza de al lado de nuestro colegio. Ha sido posible gracias a la colaboración y participación del ayuntamiento y de toda la comunidad educativa del Colegio San Sebastián de La Puebla del Río.  

Este trabajo lo inició nuestro querido  compañero  Antonio Díaz ,que era el coordinador del Plan de Igualdad de entonces, con el estudio y propuesta de nombramiento de calles con nombres de mujeres.  Más tarde retomamos esta iniciativa y propusimos nombrar tanto dos plazas del pueblo como la biblioteca municipal  con el nombre de  tres mujeres , Clara Campoamor, Lola Barco y M. Carmen Pineda.  

Debido a la pandemia, el acto de  merecido homenaje a Lola Barco se fue retrasando hasta que por fin hemos podido realizarlo. Fue un día muy emotivo y cargado de mensajes de igualdad. Vamos a compartir los vídeos con las palabras emocionadas de la maestra Lola Barco y de tres de sus alumnas que ahora son también maestras de nuestro colegio.  En todo acto relacionado con la igualdad no puede faltar la aportación llena de magia del maestro de música, Gabriel y del coro del alumnado de tercer ciclo.

Uno de los más entrañables actos organizado para la celebración del 8 de marzo del 2022  fue la inauguración de la placa ,con el nombre Maestra Lola Barco, de la plaza de al lado de nuestro colegio. Ha sido posible gracias a la colaboración y participación del ayuntamiento y de toda la comunidad educativa del Colegio San Sebastián de La Puebla del Río.  

Este trabajo lo inició nuestro querido  compañero  Antonio Díaz ,que era el coordinador del Plan de Igualdad de entonces, con el estudio y propuesta de nombramiento de calles con nombres de mujeres.  Más tarde retomamos esta iniciativa y propusimos nombrar tanto dos plazas del pueblo como la biblioteca municipal  con el nombre de  tres mujeres , Clara Campoamor, Lola Barco y M. Carmen Pineda.  

Debido a la pandemia, el acto de  merecido homenaje a Lola Barco se fue retrasando hasta que por fin hemos podido realizarlo. Fue un día muy emotivo y cargado de mensajes de igualdad. Vamos a compartir los vídeos con las palabras emocionadas de la.maestra Lola Barco y de tres de sus alumnas que ahora son también maestras de nuestro colegio.  En todo acto relacionado con la igualdad no ouede faltar la aportación llena de magia del maestro de música, Gabriel y del coro del alumnado de tercer ciclo.  

CONOCEMOS ANDALUCÍA 6B

Los alumnos y alumnas del 6ºB, para conmemorar el día de Andalucía, hemos investigado por pequeños grupos sobre las diferentes provincias que componen nuestra Comunidad Autónoma. Con el fin de plasmar toda la información recopilada, hemos creado diferentes presentaciones en Google Drive, donde podemos encontrar información sobre los personajes más ilustres y monumentos más destacados de cada una de ellas.

 

 

 

ESCOLARIZACIÓN CURSO 22/23

Estimadas familias:
El proceso de solicitud de plaza para NUEVO ALUMNADO es del 1 al 31 de marzo de 2022. Si
desean solicitar nuestro centro pueden hacerlo a través del siguiente enlace vía telemática
www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/543/

o a través de la
secretaría del centro descargando y rellenando el ANEXO III (www.colesansebastian.es ).
Recordamos que el alumnado que ya está en nuestro centro no tiene que realizar ningún trámite
hasta el mes de junio.
Un saludo
El Equipo Directivo

DOCUMENTOS PARA DESCARGAR 

CALENDARIO ESCOLARIZACION CARTELERIA INFORMACIÓN PREINSCRIPCION 2223 Impreso_Solicitud_Admision_Anexo_III (1)

PRIMERA ENTREGA DE FRUTAS- P. CRECIENDO EN SALUD

Nuestro centro participa un curso más en el Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas Andaluzas (Unión Europea, Gobierno de España y Junta de Andalucía) para fomentar el consumo de frutas y hortalizas en l@s escolares.

 

Los días que a continuación se detallan, todo el alumnado de Educación Infantil y Primaria recibirá:

 

  • MARTES 8 DE FEBRERO: NARANJA.
  • MIÉRCOLES 9 FEBRERO: PERA.
  • JUEVES 10 FEBRERO: MANZANA.

 

RECOMENDAMOS TRAER RECIPIENTES REUTILIZABLE LOS TRES DÍAS.

 

Rogamos lo tengan en cuenta a la hora de prepararles esos días el desayuno que traen para el recreo.

 

La Puebla del Río, 7 de FEBRERO de 2022

EL EQUIPO DIRECTIVO

 

TRAS LAS HUELLAS DE LA PAZ

Actividad día de la paz. 30 de enero 2022

La actividad de este curso ha estado centrada en la prevención de conflictos o situaciones paralizantes para el alumnado.
En asamblea para infantil y a modo de tutoría en primaria, hemos tratado el tema de la relación entre los niños y niñas de la clase. Se ha intentado que lleguen a expresar con que compañero/a tienen menos trato y cuál creen que es la causa. Algunas preguntas que hemos planteado han sido:
Cuando tienes conflictos con algún compañero/a ¿buscas a alguien que te pueda ayudar a resolverlo o para escuchar su opinión?
¿Qué es lo que más te gusta de ti? ¿y lo que menos? ¿Qué es lo que más te gusta de la otra persona con la que estás haciendo la dinámica? ¿y lo que menos?
¿Te importa lo que los demás piensen de ti?
¿Qué solución podemos encontrar a este distanciamiento?
¿Qué crees que necesitas de esa persona para que mejore la relación?
¿Quieres colaborar en una convivencia bonita para tu clase y tu colegio?
¿Qué te gustaría cambiar de ti?
¿Qué crees que sabes hacer bien?
Di tres palabras que te describan positivamente
¿Qué podrías aportar tú?
Se ha cuidado de manera especial que las aportaciones fueran respetuosas y que hagan crecer al alumnado implicado y al resto de la clase.
No se trataba de entrar en ningún careo o culpabilidad, sino que la persona reflexione y sea consciente de las posibilidades de aportar que tiene a una convivencia positiva, creativa y amable.
Se explicó al alumnado que las huellas dactilares son únicas en cada persona, es decir, no hay dos huellas iguales en el mundo como tampoco hay dos personas iguales, por lo que el trato con cada uno/a es una riqueza que no debemos perder.
Por ello, una vez terminada la asamblea o el debate, el alumnado se puso en parejas (con aquella persona que menos trato tenga dentro del aula) para ir al árbol de las huellas situado en el hall (y que contiene 17 ramas, una por cada clase) y uniendo los pulgares mojados en tempera roja se ha formado un corazón (por pareja) que ha quedado impreso en la rama de nuestra clase a modo de compromiso.

-Una segunda actividad, que tiene un carácter permanente porque se va a llevar a cabo a lo largo de todo el curso, es que al los/as tutores/as y especialistas de primaria que lo deseen, se les ha entregado un “Diario de huellas de la paz” que estará disponible en la mesa del profesorado en cada clase y en el que nuestro alumnado podrá escribirnos todo aquello que desee contarnos pero que no quiere expresar en voz alta ni delante de sus compañeros.
– Finalmente, se ha grabado un corto en el que un grupo de alumnos y alumnas de 5º plantaban a sus compañeros/as un problema relacionado con la convivencia, se les pedían que debatieran entre ellos/as el modo de resolverlo y que después volverían a entrar para que les dijeran sus conclusiones. El grupo se quedaba a solas debatiendo mientras que la cámara continúa grabando pero ellos no tenían conocimiento de que se les estaba grabando!!! Merece la pena reflexionar sobre lo aportado por nuestro alumnado!!
Un año más, vivimos un día lleno de emotividad y esperemos que de compromiso con un mundo más humano y más habitable para todos y para todas.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.