Quijotitas.

Dentro de las actividades de creatividad literaria hemos creado unas recetas muy especiales. Son recetas de autor. Como homenaje a Cervantes y a su obra El Quijote, en 6º B hemos elaborado esta receta especial:

QUIJOTITAS 
 Las rosquitas para convertirse en un caballero andante.
Ingredientes:

– 500 gr. de lectura de libros de caballería.
– 100 gr. de valentía.
– 250 gr. de locura.
– 1,5 l. de lealtad.
– 0,5 l. de fantasía.
– 50 gr. de ilusión.
– Modales de caballero.
– 200 gr. de amor ciego.
– Ganas de aventuras.
– Panchitos.
– Imprescindible caballo delgaducho (jamelgo).

1. Mezclar en un cuenco los 500 gr. de lectura de libros de caballería con los 250 gr. de locura y remover todo muy bien hasta conseguir una masa homogénea.

2. Poner en un bol los 200 gr. de amor ciego con los modales de caballero y espolvorear con los 50 gr. de ilusión. Batir durante 5 min.

3. Agregar la mezcla anterior al cuenco. Utilizar una cuchara de madera y remover lentamente para que no queden grumos.

4. Añadir cuidadosamente a la mezcla los 100 gr. de valentía y las ganas de aventuras. Si la masa queda muy líquida le incluimos más ganas de aventuras para que espese.

5. Introducir en el frigorífico durante 30 minutos para que cuaje la mezcla y quede consistente.

6. A continuación preparar en la sartén la mezcla de 1,5 l. de lealtad con 0,5 l. de fantasía y dejar a fuego lento durante 10 minutos.

7. Una vez pasados los 30 minutos, comprobar si la mezcla que está en el frigorífico es totalmente maleable.

8.  Coger un pellizco de la masa y darle la forma deseada.

9. Empanar los círculos con el caballo delgaducho y espolvorear con los panchitos para darle un toque de realidad. Freír y… ¡LISTO PARA TOMAR!
ADVERTENCIAS

Tomar una de estas rosquitas puede volverte loco durante 30 min. aproximadamente. Durante este tiempo podrás luchar contra gigantes (molinos) y salvar a tu bella dama de cualquier peligro.

El consumo incontrolado de las quijotitas te puede hacer luchar contra molinos, enamorarte perdidamente de quien menos te imaginas y tener al día siguiente una resaca por autopenitencia.

El uso excesivo de estas rosquitas puede causar daños emocionales ya que puedes ser vencido por algún molino de viento gigante o ser rechazado por tu amada.

No consumir más de una quijotita al día.

Recomendado por 6ºB, la marca de alimentos más consumida del año.

Para disfrutar del resto de nuestras recetas creativas pincha en la imagen:

http://sansebastiantercerciclo.blogspot.com.es/search/label/recetas%20de%20autor

Feet on the run!

Beautiful eyes, sweet mermaid, poor girl.
Big eyes like the moon.
Sadness got dirty.
Poor boy!
Dirty he will be, and forever mute.
Sad person.
Without food or water. How sad!
Lonely water, a cold night, a lonely boy.
Poor children,who haven’t got money to buy food or clothes.
Poor sad boy.

CREATIVE PLAGIARISM

ORIGINAL: DARK, DARK WOOD
In the dark, dark wood,
there is a dark, dark house.
In the dark, dark house,
there is a dark, dark room.
In the dark, dark room,
there is a dark, dark cupboard.
In the dark, dark cupboard,
there is a dark, dark shelf.
On the dark, dark shelf,
there is a dark, dark box.
In the dark, dark box,
THERE IS A…
GHOST!!

Los fandagos de 4º C

La Puebla
Calle Larga de la Puebla
Con sus casas de colores
Es la calle más antigua
Toda llenita de flores
Calle Larga de la Puebla
La Puebla
Calle Larga de la Puebla
Con sus naranjos primeros
Es una calle tan larga
Que rondan los cigarreros
Calle Larga de la Puebla
La Puebla
Este río de la Puebla
Con sus peces tan bonitos
Se llama Guadalquivir
Con sus preciosos barquitos
Este río de La Puebla
La Puebla
De Puebla los quemaítos
Son muy típicos y ricos
Y que son tan exquisitos
Con su color doraíto
De Puebla los quemaítos
La Puebla
La calle Sol de la Puebla
Es la calle más brillante
Soleada y bonita
Es la más emocionante
La calle Sol de la Puebla

Los fandangos de 4º B

¡Viva La Puebla del Río!
Esas calles tan bonitas.
¡Viva La Puebla del Río!
Llena de flores y versos
que me llenan de alegría
¡Viva La Puebla del Río!
Plazoletas de mi pueblo
de La Puebla del Río
Plazoletas de mi pueblo
¡qué bellas y soleadas!
las mejores de mi tierra.
Hay un campo en La Puebla
que se llama La Dehesa
Hay un campo en La Puebla
es el lugar más bonito
de todo nuestro planeta
Y el río Guadalquivir
bañado con agua pura
Y el río Guadalquivir
siempre con los cigarreros
a la orilla de su agua.
La Barriada de La Paz
con su gran árbol viejo
es la zona más bonita
en la que juegan los niños
La Barriada de La Paz.
Por mi pueblo pasa un río
que lo llaman Guadalquivir
Por mi pueblo pasa un río
y la luna se refleja
en el río más precioso
que hay en toda la tierra.

Caligramas matemáticos.

En 6º B hemos dedicado una sesión a la creación de caligramas matemáticos. Aquí dejo uno de ellos, elaborado por Mª Eugenia:

Potencias,
raíz cuadraday demás
todo esto tu vida cambiará.
Descomposición polinómica,
potencias de base 10
y con la calculadora,
la raíz cuadrada haré.
Todo esto útil será,
de los cuadrados
perfectos no te has
de olvidar,
ni de nada de esto
porque útil será
y con ello tu vida
podrás cambiar.
Para ver más caligramas elaborados en 6º B, pincha aquí.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.