SEGUNDA ENTREGA FRUTAS Y HORTALIZAS

LA PRÓXIMA SEMANA DISFRUTAREMOS DE LA SEGUNDA ENTREGA DEL PLAN DE CONSUMO DE FRUTAS EN LA ESCUELA 

Los días que a continuación se detallan, todo el alumnado de Educación Infantil y Primaria recibirá:

 

  • LUNES 28 DE MARZO:GAZPACHOO ECOLÓGICO SIN GLUTÉN.
  • MARTES 29 MARZO: MANDARINA ECOLÓGICA.
  • JUEVES 31 MARZO: ZANAHORIA ECOLÓGICA.

 

RECOMENDAMOS TRAER RECIPIENTES REUTILIZABLE LOS TRES DÍAS.

 

Rogamos lo tengan en cuenta a la hora de prepararles esos días el desayuno que traen para el recreo.

 

La Puebla del Río, 25 de MARZO de 2022

EL EQUIPO DIRECTIVO

CUENTO DE NAVIDAD (teatro musical)

El pasado 18 de marzo, el alumnado de 5ª A interpretó el clásico: “Cuento de Navidad” de Charles Dickens, en una versión musical original que solo se da en el Ceip San Sebastián de La Puebla del Río.

Algo que nació como algo puntual, se ha convertido sin pretenderlo, en una tradición y en una de la las señas de identidad de este centro. Todos lo años, desde el 2014, los niños y niñas de quinto esperan ansiosos su momento para dar vida una vez más Scrooge, los fantasmas y el resto de la compañía.

Ni siquiera la pandemia ha conseguido derribar esta preciosa iniciativa que sigue creciendo año a año y que ya cuenta con cientos y cientos de personas que han disfrutado de ella en estos ocho años.

DOÑANA Y LA PUEBLA DEL RÍO

Veta la Palma. Esta finca, incluida en el Parque Nacional de Doñana y conformada por marismas inundadas todo el año, se ha convertido en el pulmón y despensa de la avifauna del Parque Nacional.

Cañada de los Pájaros. Es la única Reserva Natural Privada de España, coexistiendo en sus humedales una gran variedad de especies de aves acuáticas que tienen dicho paraje como zona de nidificación e invernación. Dispone de sendas y observatorios.

Reserva Natural concertada de Dehesa de Abajo. En dirección a Isla Mayor se localiza este enclave natural de gran riqueza ecológica al ser la zona de contacto entre la marisma y el monte mediterráneo. Destaca por poseer la colonia de cigüeña blanca mayor de Europa.

La Isleta y los Olivillos. Estos dos espacios separados entre sí por unos 3 km, resultan de las islas formadas por el Guadalquivir y las cortas que se le han ido efectuando al río, configurando una zona húmeda de aguas tranquilas tomada por colonias de ardeidas, martinetes y flamencos.

Brazo de la Torre. Posee un gran interés por su importancia biológica, al ser una zona inundada prácticamente todo el año. Es el habitat de la considerada mayor colonia de calamones de Europa.

Brazo del Este. Este Paraje Natural está formado por pequeños meandros y playas que poseen las cualidades idóneas como zona de descanso en las migraciones, nidificación e invernada de numerosas especies.

Un tesoro de la naturaleza

La Puebla del Río, con un singular paisaje que fusiona el bosque mediterráneo y la marisma, se configura como un espacio de gran interés para los amantes de la naturaleza y la ornitología. En su término se hallan parajes de gran valor ecológico como el Brazo de la Torre, la Isleta y los Olivillos, donde nidifica una rica avifauna.

Asimismo, en la finca Veta la Palma encuentran refugio numerosas especies de aves procedentes del Parque Nacional de Doñana. Zonas imprescindibles para el avistamiento de estos bellos animales son la Cañada de los Pájaros y la finca Dehesa de Abajo, que acoge a la mayor colonia de cigüeñas de Europa. Otros de los grandes protagonistas de la marisma son el caballo y el toro bravo, pudiendo admirar los turistas la bella estampa de los garrochistas en la finca El Rocío.

 

ENFOQUE ABN&CUENTOS

Desde hace años,  al ciclo de infantil de nuestro centro el enfoque ABN&Cuento le despierta  interés y  considera que también  aumenta la motivación a su alumnado. Y es que aprender Matemáticas ABN aplicadas a través de los cuentos es un éxito en las aulas. Por ello, este curso nos embarcamos en formarnos de la mano de una maravillosa ponente y experta en el tema, la maestra María del Mar Quírell. Con su ayuda, nos hemos sumado a esta gran metodología. 

 

Cuando el ABN impregna las sesiones de  matemáticas, también lo hace  de risas, emoción y entusiasmo de los niños/as por aprender.Los-as docentes que ya dominábamos su secuencia de contenidos, comenzamos a buscar caminos para globalizar estas enseñanzas con otras áreas,entroncando la manera de sacar el máximo partido del ABN en el aula.

 

Cuando se habla de “ABN&Cuentos” se hace referencia a una metodología globalizadora que se integra a la perfección: proyectos, unidades didácticas, intereses de los-as niños/as… y por puesto mediante ¡los cuentos!

Así se configura el concepto “ABN&CUENTOS”, que consiste en extraer de un cuento su esencia ABN. Con ello, podemos trabajar las Matemáticas y de forma paralela; la animación a la lectoescritura, los valores, las emociones, la empatía y un sinfín de aspectos que nos regala un libro y que combinamos con esta metodología.

 

 

Uno de los grandes beneficios de aplicar este método mediante cuentos, es que globalizamos los aprendizajes, no se segmentan. No hay que buscar tiempo para las Matemáticas, la lectoescritura, la Música, la Psicomotricidad o el arte, sino que lo trabajamos como un todo, que guía nuestras enseñanzas a través de un bonito relato, muy motivador y que implica al niño/a en su aprendizaje.

 

De esta forma,  favorecemos que sea más significativo.

 

DOÑANA 28-F

Celebramos el Día de Andalucía con una exposición sobre uno de los emblemas de nuestra tierra y que forma parte del nuestro entorno más cercano.

Somos Doñana.

En el San Sebastián los viernes son la «LECHE»

Estimadas familias:

Como Centro adherido al “Plan de Hábitos de Vida Saludable” (en su modalidad de Creciendo en Salud) de la Junta de Andalucía, se repartirá de forma voluntaria un vaso de leche para todo el alumnado ( contamos con leche sin lactosa para todos aquellos alumnos que lo necesiten).

 

“El Programa de lácteos” se encuadra dentro del que ya realizamos de frutas y hortalizas, con el objetivo de generalizar el hábito y consumo de los mismos. MÁS INFORMACIÓN: (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/habitos-vida-saludable/plan-escolar-de-consumo-de-leche-y-otros-productos-lacteos).

 

 Como centro adherido al “Programa Aldea” y conscientes de la importancia de la regla de “Las tres erres” (3R) para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada, reduciendo así nuestra huella de carbono y siendo muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar. Pretendemos en este caso (y con el objetivo de reducir y reutilizar) solicitar a nuestra comunidad que cada niñ@ del centro traiga en las fechas señaladas un vaso de plástico reutilizable, donde le serviremos la leche (es preferible que la tomen sola, pero si no fuera posible, quién lo necesite deberá traer al cole cacao o el complemento que precise y una cucharita).

Las fechas de reparto serán:

  • viernes 18 de marzo
  • viernes 25 de marzo 
  • viernes 1 de abril 

La semana del 28 de marzo tenemos prevista realizar la segunda entrega de frutas  ( debido a la situación actual con el transporte os informaremos el 25 de marzo).

CONOCEMOS ANDALUCÍA 6B

Los alumnos y alumnas del 6ºB, para conmemorar el día de Andalucía, hemos investigado por pequeños grupos sobre las diferentes provincias que componen nuestra Comunidad Autónoma. Con el fin de plasmar toda la información recopilada, hemos creado diferentes presentaciones en Google Drive, donde podemos encontrar información sobre los personajes más ilustres y monumentos más destacados de cada una de ellas.

 

 

 

PRIMERA ENTREGA DE FRUTAS- P. CRECIENDO EN SALUD

Nuestro centro participa un curso más en el Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas Andaluzas (Unión Europea, Gobierno de España y Junta de Andalucía) para fomentar el consumo de frutas y hortalizas en l@s escolares.

 

Los días que a continuación se detallan, todo el alumnado de Educación Infantil y Primaria recibirá:

 

  • MARTES 8 DE FEBRERO: NARANJA.
  • MIÉRCOLES 9 FEBRERO: PERA.
  • JUEVES 10 FEBRERO: MANZANA.

 

RECOMENDAMOS TRAER RECIPIENTES REUTILIZABLE LOS TRES DÍAS.

 

Rogamos lo tengan en cuenta a la hora de prepararles esos días el desayuno que traen para el recreo.

 

La Puebla del Río, 7 de FEBRERO de 2022

EL EQUIPO DIRECTIVO

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.