Podcast “Los desayunos de 3º” – Episodio #04

Podcast “Los desayunos de 3º” – Episodio #03

Podcast “Los desayunos de 3º” – Episodio #02

Podcast “Los desayunos de 3º”🎙️Episodio #01

En 3º de primaria se está desarrollando un proyecto en torno a la radio que tiene como fin el desarrollo de la expresión oral.

Os presentamos a continuación el PRIMER EPISODIO “Vuelta de Navidad” en el que participan nuestros alumnos Paqui, Curro y Javier.

¡Estad muy atentos y no os perdáis muy pronto los próximos episodios con nuevos protagonistas! ✨🎙️

Feliz Navidad

LapBook animales y plantas 3º

Los alumnos y alumnas de han realizado un lapbook como tarea final en el área de Conocimiento del Medio. Han trabajado de forma lúdica los diferentes contenidos relativos a los seres vivos relacionando también aspectos de otras áreas. ¡El resultado ha sido magnífico!

Además, para finalizar el proyecto, se lo explicaron a sus compañeros y compañeras de 1º y 2º de primaria.

Visita al ayuntamiento

Con motivo de la celebración del día de la constitución, los alumnos/as de 5º y 6º de primaria visitaron las dependencias municipales. Allí el Sr. alcalde Javier Bermúdez nos recibió y explicó el funcionamiento del ayuntamiento. Algunos de los alumnos/as     realizaron un “pleno” ejerciendo de concejales. En el turno de ruegos y preguntas los alumnos mostraron gran interés y conocimiento de los asuntos locales. 

La mediación llega al colegio.

La Mediación Escolar es, como ha demostrado en los últimos años, la estrategia de mejora de la convivencia en el ámbito educativo de mayor poder transformador tanto de las personas como de las propias instituciones escolares, dentro de las múltiples que existen.

Este sistema, que puede formar al alumnado para ser mediadores y ayudar en la resolución de conflictos entre personas en los centros educativos, posee una fuerza y una “magia” especial.

La Mediación ayuda a conseguir un clima escolar más pacífico y productivo, donde se reduce el número de sanciones y desciende el fracaso escolar.

Además, la gestión de la convivencia se vuelve participativa y cooperativa, y donde personas en conflicto deciden cuales son las mejores soluciones ayudadas por los mediadores escolares.

Se trata de un sistema que puede formar a estudiantes, en habilidades específicas de comunicación, sociales y de inteligencia emocional para ayudar en la resolución de conflictos.

Celebración del día internacional de las personas con discapacidad

Desde el equipo de Pedagogía Terapéutica, hemos realizado unas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Discapacidad. Este año, hemos cogido como elemento principal el cuento de “Elmer, el elefante de colores” y hemos diseñado las siguientes actividades.
Para Infantil y el primer ciclo de Primaria, hemos procedido a la lectura en la biblioteca de dicho cuento y se ha comentado posteriormente los valores que intenta transmitir basados en la tolerancia, el respeto y la aceptación. Más tarde, cada clase, ha realizado una pintura de Elmer.
Para el resto de Primaria, se ha organizado un acto, en el pasillo de la segunda planta, en el que cada clase, ha ido pegando distintos elefantes con unas frases llamadas a fomentar ese respeto por la diversidad funcional, las cuáles han leído nuestros alumnos/as. 

Bajo el lema ” Las diferencias nos enriquecen” hemos puesto broche final a este día en el que la Discapacidad se convierte en Capacidad.

 

Los más pequeños nos vamos al teatro

Caperucita Roja, la versión más loca de la historia, es una divertida forma de conocer el clásico cuento de Charles Perrault.
Dos contadores de historia llegan al teatro para representar el cuento para los más pequeños.
Esta curiosa coincidencia hace que ambos personajes tengan obligatoriamente que compartir el espectáculo y las divertidas situaciones que se les van a presentar.
 ¿Quién será el lobo? ¿Quién Caperucita? ¿El cazador?
Una divertida, disparatada y diferente versión del cuento de siempre.

p 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.