PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

                               

 

  • Enlace a la página del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el Ministerio

http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.violenciagenero.igualdad.mpr.gob.es%2FpactoEstado%2Fhome.htm&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHrJ26WxLkgsTEToQBP8yZKNR-Szw

 

  • Enlace Genialy:

https://lh3.googleusercontent.com/Y84xSIRCzo7KytUGQDG3HNOXV2fA9ghgAp30fliuJHtMH3vcd1n58DV7FrGD79-nMnFClRdgDipTvlKirTKrxTnrZeWV2yRVSFSxXPV0jHcfx6-d=w1280

 

 

 

  • PAZ, COEDUCACIÓN Y MEDIOAMBIENTE
  • Diciembre 2021
  • Enero 2022
  • FEBRERO 21-22
  • MARZO 21-22
  • PAZ, COEDUCACIÓN Y MEDIOAMBIENTE

    MARZO   Valor: Responsabilidad           Emoción: Vergüenza

    Todas las actividades propuestas están enmarcadas dentro del Proyecto de Coe-Paz y MMAA y serán realizadas con la implicación del AMPA Oasis de nuestro centro.

    El objetivo principal que perseguimos es fomentar la cultura del cuidado y buen trato, favoreciendo la resolución no violenta de los conflictos, así como promover que el alumnado valore y respete por igual a mujeres y hombres, niñas y niños.

    Las actividades propuestas para este mes son:

    Tratamiento y gestión de las emociones a través de juegos- dinámicas, lecturas o cuentos, actividades, cortos y canciones enfocadas a trabajar el cuidado y buen trato, visitas, charlas, talleres y toda actividad justificada pedagógicamente que proponga la comunidad educativa.

    Las dinámicas propuestas para reflexionar sobre el valor y la emoción de mes son“Jugamos a juegos de personas” para E.I o Primer Ciclo y “Una mirada violeta al árbol de la corresponsabilidad” o “Calendario de la corresponsabilidad” para primaria.

    La canción propuesta para trabajar en clase es “Depende de los 2”.

    Se proponen algunos cortosque serán compartidos por el grupo wasap, al igual que la canción anteriormente mencionada y los cuentos y libros de nuestra biblioteca Coe-Paz y Medio Ambiente, suficientes para elegir por ciclos o grupos-clase.

    Dentro del programa ERACIS se elaboraran carteles para conmemorar el 8M. Se realizarán en cartulinas lilas, la idea es poner una foto de una mujer del barrio y una frase, texto o poesía debajo, poniendo en valor el trabajo y las aportaciones de las mujeres históricamente invisibilizadas o no valoradas. Con el grupo de 6º se realizará un taller con la colaboración de agentes sociales (fecha por concretar)

    Jueves 3: Skape-Room de Mujeres Andaluzas.

    Se propone por ciclos realizar una exposición fotográfica de mujeres cercanas a nuestro alumnado: madres, abuelas, tías, amigas, vecinas…

    Martes 8:Nos visita Marisa Alférez, Agente de Igualdad del Ayuntamiento de El Ejido.

    Jueves 17: Charla de Mª Carmen Matillas Villegas sobre “Corresponsabilidad y trabajos invisibles”

    Martes 22: Teatro “Igual Arte”de 9:30ha 10:30h aprox. Para todo el colegio en las pistas.

    • El lunes 7 de marzo se realizará un taller por la tarde para elaborar carteles con las familias y la comunidad educativa que quiera participar. De cinco a seis aproximadamente en las pistas del colegio.
    • El viernes 11 de marzo se realizara el taller “Cuidarte para cuidar”, de 16:00h a 19:00h. Ofrecido por Marta Garrido, psicóloga especializada en familias.

    Será en el salón de actos del IES Santo Domingo.

    MEDIO AMBIENTE: seguimos trabajando reciclado.

     

     

     

     

     

Updated: 11 marzo, 2022 — 09:58

Deja una respuesta