
Nuestra Historia
Nuestro centro se encuentra enclavado en la localidad de Alhaurín de la Torre, situada entre la Sierra de Mijas y la Hoya de Málaga, en el Valle del Guadalhorce. Se encuentra muy próxima a la capital, Málaga, con la que limita. También es limítrofe con los municipios de Cártama, Torremolinos, Mijas y Alhaurín el Grande. Es el municipio más poblado de la comarca y el segundo del interior de la provincia.
Alhaurín de la Torre cuenta con varias pedanías: la Alquería, el Peñón, Molina, Mestanza, Zapata, Santa Amalia y Torrealquería, en esta última está ubicado nuestro centro: CEIP Torrijos.
Torrealquería está situada al pie de la ladera sur de la Sierra de Cártama y al norte del núcleo central municipal. Se construyó sobre una barriada de origen árabe. A finales de los siglos XVIII y XIX se habilitó como torre de molino para obtener el aceite que daba el olivar de los condes de Molina y luego del duque de Aveyro. Dicha torre, conocida como la “Torre de la Alquería”, dio lugar al nombre de la barriada. Además cuenta con el hecho histórico de servir como refugio al general Torrijos y a sus hombres, motivo por el cual se fundó una Asociación que cada año, en diciembre, rememora lo ocurrido y los homenajea.
A partir del año 1975 empezó a repoblarse poco a poco por los colonos inmigrantes de la zona, siendo cedido a Alhaurín de la Torre en el año 1982, aproximadamente.
El CEIP Torrijos surge de la unión de dos escuelas unitarias. Debido al aumento de la población, los espacios escolares fueron insuficientes por lo que se le añadieron a las instalaciones del centro la casa del médico, y los edificios destinados al Ayuntamiento. De resultas de estas uniones, el centro no dispone de un solo edificio sino que cada ciclo dispone de su propio espacio además de la zona de administración y comedor que tienen el suyo propio.
Comienza a funcionar en 1979 en unas aulas que se encuentran fuera del recinto escolar, propiamente dicho. Durante cuatro años funcionó como una escuela unitaria donde solo se impartían clases hasta 5º de EGB, teniendo los alumnos y alumnas que acabar su formación hasta 8º de EGB en el colegio San Sebastián, que se encuentra en el centro del pueblo.
En el curso 1983/1984, el centro completa su oferta educativa existente en aquel momento, hasta 8º de EGB y en 1996 queda constituido como un Centro Semi-D, al implantarse la ESO; es decir, pasa a ser un Centro de Educación Infantil y Primaria donde también se imparte el primer ciclo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
En el curso 2010/2011 el centro deja de impartir el primer ciclo de ESO y al alumnado de secundaria realiza sus estudios completos en el IES Gerald Brenan, el cual es su instituto de referencia.
En la actualidad somos un centro de una línea formado por tres unidades de infantil y seis de primaria, teniendo un censo de alumnado de 180 niños y niñas, provenientes de la propia barriada y de las fincas y barrios de los alrededores.