MARCHA SOLIDARIA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD FAMILIAR EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN LOCAL CAPAZ DE SER

MARCHA SOLIDARIA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD FAMILIAR

EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN LOCAL CAPAZ DE SER

El alumnado de 1º, 2º y 3º de nuestro Centro fue invitado a la marcha y a la realización de unas actividades deportivas en el pabellón municipal. Fue un disfrute para nuestros chicos y chicas participar en esta actividad solidaria.

 

DÍA DE EUROPA

DÍA DE EUROPA

En el CEIP Virgen del Rocío el día 9 de mayo hemos celebrado el Día de la Unión Europea.

En el Acto el alumnado describió los símbolos y contó brevemente la historia de la Unión Europea. Posteriormente cada grupo mostró sus trabajos sobre países de la Unión contando algunos datos de interés de cada país. Finalmente, cantamos se izaron las banderas de España, Andalucía y Europa con el himno de fondo de cada una.

 

 

 

 

MARCHA DEL DÍA DEL LIBRO

EL VIERNES 21 DE ABRIL CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN EN NUESTRO CENTRO DEL DÍA DEL LIBRO REALIZAMOS UNA MARCHA POR EL BARRIIO EN LA QUE PARTICIPÓ TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

EL AMBIENTE FESTIVO Y LA RECREACIÓN DE PERSONAJES DE CUENTOS IMPREGNABA UN ACTO EN EL QUE NUNCA SE PERDDIÓ EL REFERENTE:

LOS LIBROS

 

DÍA DE LA MUJER

8 DE MARZO

DÍA DE LA MUJER 

Llegado el día 8 de marzo desde el CEIP Virgen del Rocío se plantea como actividad a nivel de Centro la marcha por la Mujer. Compartimos algunas imágenes de este día.

(Sin título)

COMIENZA EL PERIODO DE ESCOLARIZACIÓN

DEL 1 AL 31 DE MARZO AMBOS INCLUIDOS QUEDA HABILITADO EL PERIODO DE ESCOLARIZACIÓN POR EL QUE SE RESERVA PLAZA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ANDALUCES DE CARA AL CURSO 2023/2024

Visita al hogar de mayores

SEGUNDA VISITA  AL HOGAR DE MAYORES

Tras la anterior visita a los mayores se les prometió una realizar una segunda para compartir unos christmas navideños y unos villancicos. Dado que los prometido es deuda,  pasamos a ver algunos documentos gráficos de este momento.

Visita al Centro de Mayores

Visita al Centro de Mayores

Tras varios años en los que por la pandemia desde el CEIP Virgen del Rocío  no hemos podido visitar al Centro de Mayores del barrio, por fin este año, les hemos hecho una visita, sin descuidar la salud de los mayores. Compartimos a través de esta entrada algunos momentos destacados.

25 DE NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

25 DE NOVIEMBRE DÍA CONTRA

LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde el CEIP Virgen del Rocío mostramos una sensibilidad especial ante este día. Desde hace tres cursos académicos hemos ido evolucionando la temática a través de canciones; empezamos con «La Puerta Violeta», que conduce a una liberación y un autoconocimiento; posteriormente, con «La Vida es Bonita», se rompe con la negatividad reponiéndose ante la adversidad y la violencia; hasta llegar este curso a «Libertad», la llave de todo, puesto que con violencia no hay libertad y sin libertad no hay opción para la Igualdad. Como cada año se ha realizado un montaje con la canción elegida en el que participan todos los cursos del Centro. Para poder visualizarlo les dejo el siguiente enlace.

https://youtu.be/Adtpr6C7egc 

A lo largo del día 25 de noviembre hemos revisado los trabajos realizados durante cursos anteriores y presentado los propuestos para este año. Posteriormente se ha leído un manifiesto en contra de la violencia de género por parte de alumnado de tercer ciclo.

 

 

(Sin título)

SALIDA EDUCACIÓN VIAL DE 5º  Y 6º

El día 10 de noviembre hemos podido realizar la salida de Educación Vial correspondiente a Tercer Ciclo de Educación Primaria. Esta salida se desarrolla en bicicleta con la organización y colaboración de la Policía Local de Camas; a los que agradecemos una vez más su implicación para que esta actividad salga a delante con la satisfacción plena y sin incidencias de todos/as los que participamos: alumnado, profesorado  y familias. Pasamos a incluir algunas imágenes de los momentos que destacamos a lo largo de la jornada.

 

Hay que dar pedales para llegar a Sevilla cruzando el río. Sin prisa pero sin pausa,… como tiene que ser.

 

Llegamos al monumento del «Huevo de Colón» en el que los agentes hacen una breve reflexión sobre el monumento y su simbología.

 

 

 

 

 

Después de la primera etapa hay que hay que reponer fuerzas en el parque del Alamillo y por su puesto respetando el entorno y usando correctamente las instalaciones. ¡Bien por nuestro grupo de niños y niñas!

 

 

 

Ya en la torre del Oro se recuerda su historia.

 

Entre el puente Triana y el monumento a la Tolerancia nos invitan a un tentempié el grupo de agentes de la policía local de Camas, gesto que desde aquí nuevamente agradecemos.

 

 

Nos encontramos una de las carabelas junto al puente Triana.  Ya camino del Centro de Arte Contemporáneo.

 

 

La última etapa en el Convento de la Cartuja, en la que recordamos frente al monumento a Colón algunos momentos del Viaje del Descubrimiento de América.

  

      

 

              

(Sin título)

menú comedor noviembre

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.