CEIP Virgen del Rosario Blog

ACTIVIDADES DEL PLAN +EQUIDAD

Un scaperoom y un cuentacuentos han sido las dos actividades realizadas en las últimos días desde el Plan +Equidad en el CEIP Virgen del Rosario.

Actividades realizadas para todo el alumnado de Primaria y con las que se lo han pasado estupendamente.

Estas actividades están subvencionadas con fondos económicos del Plan +Equidad. Este programa se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a potenciar la cultura inclusiva de los centros docentes y a mejorar el grado de adquisición de competencias a través de la mejora de los recursos en el aula y/o de la realización de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado, partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto y el trabajo en equipo, bajo los principios de la atención a la diversidad y la igualdad de género.

Todas las fotos en la GALERÍA de esta página web.

VISITANDO LA POSIDONIA

El alumnado del CEIP Virgen del Rosario participó en la mañana del día 6 de mayo en las actividades de divulgación que el área de medioambiente llevan a cabo en los centros educativos para concienciar sobre la importancia de conservar la posidonia oceánica.

Los alumnos han aprendido los beneficios de las praderas marinas para nuestro ecosistema mediante charlas y una visita a la pradera de posidonia en la vía verde de la Ribera de la Algaida.

Todas las fotos en la GALERÍA de esta página web.

BIBLIOPATIO DE ABRIL

Por el Día del Libro la biblioteca de nuestro centro sale al patio y realiza esta actividad de animación a la lectura a través de la artística y la creatividad de nuestros jóvenes y entusiasmados lectores.

En esta ocasión hemos trabajado sobre 3 libros que han gustado mucho y que han permitido fomentar la importancia y el valor de la amistad y por otro lado incidir sobre el cuidado de la naturaleza y el respeto del medio ambiente.

Todas las fotos en la GALERÍA

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO

Por cuarto año consecutivo, realizamos nuestro apadrinamiento lector, para la celebración del Día del Libro. Actividad altamente motivadora, de ocio y disfrute para nuestro alumnado. Por eso seguimos repitiéndola: la importancia de escuchar al niño.
 
Participan todos los niveles y con carácter transversal. Consiste en que alumnos/as de cursos superiores (de 3º a 6º) se constituyan en padrinos/madrinas de los de cursos inferiores (de infantil 3 años a 2º) para compartir momentos de lectura al aire libre.
 
A través de la lectura se contribuye a su fortalecimiento emocional y a superar sus miedos y mejorar el rendimiento escolar.
 
Pero además, todos juntos, usamos el suelo a modo de gran “papel” y hacemos la representación gráfica de lo que más nos ha gustado del libro compartido.

También esta tarde hemos tenido una actividad entretenida para compartir la lectura entre las familias y el alumnado que viene cada miércoles a realizar el programa de INNOVACIÓN EDUCATIVA: Leer+, de la Fundación José Manuel Lara. Este es el tercer año consecutivo que lo estamos llevando a cabo y está teniendo resultados muy satisfactorios.

Este programa tiene como objetivo el fomento de la lectura en el alumnado de primaria con más dificultades, principalmente por motivos de vulnerabilidad socioeconómica. De esta manera, se garantiza su progreso educativo y se reduce el abandono escolar. En nuestro colegio se lleva a cabo con alumnos de 3º y 4º, que han mejorado su Competencia Lingüística.

Pero hoy era una actividad especial porque participaban NUESTRAS FAMILIAS, nuestras MADRES. Han realizado dinámicas, se han dado recursos y estrategias creativas para el fomento de la lectura y para el disfrute de la lectura en casa, en familia. Además, han hecho fantásticos marcapáginas a la vez que han leído libros con sus hijos/as.

Un tiempo compartido de calidad.

Todas las fotos en la GALERÍA DE ESTA WEB.

FINAL DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Llegaron las vacaciones. El segundo trimestre ha sido muy largo pero la Semana Cultural ha puesto el broche final. Durante la última semana hemos realizado una jornada de convivencia con las familias compartiendo comida, juegos y risas; hemos hecho con nuestro alumnado un buen número de talleres para desarrollar su creatividad y su habilidad manual; se ha llevado a cabo un concurso de cálculo mental y otro de spelling; un cuentacuentos ha pasado por nuestra biblioteca y finalmente el alumnado ha participado en los juegos motrices por estaciones que se han desarrollado en la pista del colegio. Todo ello celebrando los 60 años del CEIP Virgen del Rosario. Un centro con mucha historia y más corazón.

Y todas estas experiencias las hemos recogido en este vídeo que esperamos que lo disfruten.

Volvemos el martes 22 de abril.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.