PINTA Y CUENTA CUENTOS

Desde el CEIP Virgen del Rosario estamos trabajando para acercar a nuestro alumnado a la lectura y poder mejorar su competencia lectora. Hemos adquirido un buen número de libros para nuestra biblioteca de centro gracias al programa Más Equidad.
Durante varios días nuestro alumnado de segundo y tercer ciclo ha ido a la biblioteca municipal. Allí han podido ver la sala de lectura, les han explicado el sistema de préstamos para sacar libros de la biblioteca y les han animado a hacerse el carné de la misma.
El hábito de la lectura también debe trabajarse en casa donde es importante que todos leamos un poco cada día para que se convierta en una rutina más de nuestras actividades diarias.
La Consejería de Educación, de Salud y de Agricultura y Pesca, han puesto en marcha un plan integral de distribución de fruta en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía: «Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas Andaluzas». Este plan nace a través de una iniciativa europea para fomentar el consumo de frutas y hortalizas en los escolares. Está dirigido a escolares de 3 a 12 años de edad. Nuestro centro es uno de ellos.
Existen numerosas publicaciones científicas que avalan los beneficios nutricionales que aporta un consumo adecuado de frutas y hortalizas diario frente a la prevención de determinadas enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, diabetes y obesidad, especialmente en los primeros años de vida. Según estudios publicados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, los hogares andaluces se encuentran por debajo de la media nacional en cuanto al consumo de estos productos.
A través de este Plan de Consumo de Frutas, nuestro centro pretende fomentar hábitos saludables entre el alumnado.
El jueves 11 de abril recibimos la segunda entrega formada por naranjas ecológicas, manzanas y zanahorias.
El pasado 1 de abril finalizó el proceso de escolarización.
Se han revisado todas las solicitudes y se ha solicitado en algunos casos documentación para resolver algunas discrepancias. Dicha documentación deberá entregarse antes del 12 de abril.
La próxima fecha que debemos tener en cuenta es el 15 de abril. Ese día se publicará en el tablón de anuncios del centro la relación de alumnos y alumnas solicitantes y la puntuación total obtenida.
Se publicará:
• Relación de alumnos que lo han solicitado como prioritario con su puntuación baremada.
• Relación de alumnos que lo han solicitado como subsidiario con su puntuación baremada (que puede ser distinta de la del prioritario).
Avisos