Categoría: Actividades complementarias
Actividades complementarias realizadas dentro o fuera del centro.
Hoy, viernes 18 de noviembre, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha invitado a todo el alumnado de 4º de Primaria de la localidad a festejar dicha efeméride realizando una serie de actividades como han sido la lectura de los artículos de la convención del Día Internacional de los Derechos del niño, y a disfrutar de unas actuaciones variadas y con mucho movimiento.
“EL MEJOR MEDIO PARA HACER BUENOS A LOS NIÑOS ES HACERLOS FELICES” 1924

Hoy el alumnado de segundo ciclo ha ido al castillo de Santa Ana a disfrutar de un Cuentacuentos al que han sido invitados el el aAyuntamiento de Roquetas de Mar: El árbol de las piruletas y Julita la pirata del mar de Alborán. Además han realizado un Taller de plantas aromáticas.
Las actividades programadas durante la mañana han sido:
- – Llegada al castillo.
- – Cuentacuentos El árbol de las piruletas. Ambientado en Sierra Nevada almeriense para
sensibilizar sobre el peligro de los incendios forestales. El cuento se narrará con ayuda de
rastros y restos de animales del bosque.
- – Taller de plantas aromáticas: los participantes realizarán sales de baño, y aprenderán
cómo funciona un alambique y a reconocer diferentes especies de plantas aromáticas.
- – Desayuno en el anfiteatro del Castillo.
- – Cuentacuentos Julita la pirata del mar de Alborán. Ambientado en las costas del poniente de Almería para sensibilizar sobre la importancia de la igualdad de género en el colegio.
- – Despedida.

Hoy hemos comenzado con unos talleres de robótióca para hacer más divertidas las matemáticas y sobre todo ir adquiriendo las competencias STEM de la actual LOMLOE, estos talleres se van a realizar para todo el alumnado del centro, y van a ser totalmente gratuitos para el alumnado. Ya que irán subvencionados con el programa que se solicitó el curso pasado PRA+ Transfórmate el cual proviene de fondos next generation y d
e la agenda 2030
- JUEGO Y APRENDIZAJE SIN PANTALLAS: indi enseña los conceptos básicos de STEAM, programación y pensamiento computacional a través del juegos interactivos prácticos mientras los niños diseñan y construyen cualquier laberinto imaginable, como un ingeniero. indi ofrece actividades de programación desconectadas divertidas y atractivas que fortalecerán la resolución creativa de problemas a medida que los jóvenes estudiantes se embarcan en su viaje de codificación y robótica.
- DIVERSIÓN Y ACTIVIDADES SIN FIN: indi proporciona horas de entretenimiento y diversión sin necesidad de un dispositivo. Las 30 tarjetas de colores incluidas están programadas para indicarle cómo moverse y operar, y la guía para principiantes de programación ayudará a los niños a comenzar a crear, resolver y navegar acertijos que varían en complejidad.
- DISEÑADO PARA ESTUDIANTES DE TREMPRANA EDAD: Diseñado para mayores de 4 años e ideal para 1-3 niños, indi fomenta la colaboración y la comunicación mientras enseña habilidades importantes como colores, direcciones, causa y efecto, resolución de problemas y pensamiento computacional a través de juegos abiertos. aprendizaje basado.
- IMPULSADO POR EL COLOR: indi se activa por color con su sensor de color integrado y tarjetas de color que brindan infinitas oportunidades para acelerar la creatividad de los niños. Los niños pueden incluso personalizar su robot de aprendizaje indi con las dos hojas de pegatinas decorativas incluidas diseñadas para fomentar la expresión creativa.
- APRENDE CONCEPTOS DE CODIFICACIÓN: una vez que los niños dominan la experiencia de programación desconectada, pueden subir de nivel con los nuevos bloques de arrastrar y soltar de Sphero en la aplicación gratuita Sphero Edu Jr, diseñada solo para indi. Esta aplicación permitirá a los niños controlar cómo reacciona indi al mundo a través de bloques de programación intuitivos pero potentes o mejorará las habilidades de pensamiento computacional creando nuevos patrones y resolviendo acertijos, ¡o simplemente lleve indi a dar una vuelta!