LISTAS DE MATERIALES CURSO 2025/26
Las listas de materiales de los diferentes cursos se encuentran para su descarga pinchando AQUÍ.
Se deben traer el día 5 de septiembre.
Las listas de materiales de los diferentes cursos se encuentran para su descarga pinchando AQUÍ.
Se deben traer el día 5 de septiembre.
Por el Día del Libro la biblioteca de nuestro centro sale al patio y realiza esta actividad de animación a la lectura a través de la artística y la creatividad de nuestros jóvenes y entusiasmados lectores.
En esta ocasión hemos trabajado sobre 3 libros que han gustado mucho y que han permitido fomentar la importancia y el valor de la amistad y por otro lado incidir sobre el cuidado de la naturaleza y el respeto del medio ambiente.
Todas las fotos en la GALERÍA
También esta tarde hemos tenido una actividad entretenida para compartir la lectura entre las familias y el alumnado que viene cada miércoles a realizar el programa de INNOVACIÓN EDUCATIVA: Leer+, de la Fundación José Manuel Lara. Este es el tercer año consecutivo que lo estamos llevando a cabo y está teniendo resultados muy satisfactorios.
Este programa tiene como objetivo el fomento de la lectura en el alumnado de primaria con más dificultades, principalmente por motivos de vulnerabilidad socioeconómica. De esta manera, se garantiza su progreso educativo y se reduce el abandono escolar. En nuestro colegio se lleva a cabo con alumnos de 3º y 4º, que han mejorado su Competencia Lingüística.
Pero hoy era una actividad especial porque participaban NUESTRAS FAMILIAS, nuestras MADRES. Han realizado dinámicas, se han dado recursos y estrategias creativas para el fomento de la lectura y para el disfrute de la lectura en casa, en familia. Además, han hecho fantásticos marcapáginas a la vez que han leído libros con sus hijos/as.
Un tiempo compartido de calidad.
Todas las fotos en la GALERÍA DE ESTA WEB.
Llegaron las vacaciones. El segundo trimestre ha sido muy largo pero la Semana Cultural ha puesto el broche final. Durante la última semana hemos realizado una jornada de convivencia con las familias compartiendo comida, juegos y risas; hemos hecho con nuestro alumnado un buen número de talleres para desarrollar su creatividad y su habilidad manual; se ha llevado a cabo un concurso de cálculo mental y otro de spelling; un cuentacuentos ha pasado por nuestra biblioteca y finalmente el alumnado ha participado en los juegos motrices por estaciones que se han desarrollado en la pista del colegio. Todo ello celebrando los 60 años del CEIP Virgen del Rosario. Un centro con mucha historia y más corazón.
Y todas estas experiencias las hemos recogido en este vídeo que esperamos que lo disfruten.
Volvemos el martes 22 de abril.
El alumnado del CEIP Virgen del Rosario ha conquistado durante dos días la pista polideportiva del cole.
Las carreras, los saltos y los lanzamientos han servido de base para trabajar el respeto hacia el otro, la tolerancia y las normas para una convivencia pacífica. Los alumnos se unen en grupos en los que se juntan diferentes edades creando mezclas heterogéneas en las que se apoya, se acompaña y se acepta a los demás con sus diferentes cualidades y competencias. Los mayores ayudan y colaboran con los pequeños. Compiten y cooperan para regular sus emociones y trabajar en su desarrollo social y armónico.
El alumnado de infantil lleva a cabo unos juegos más simbólicos (recogiendo fruta, persiguiendo al león o haciendo croquetas), mientras que el alumnado de primaria se divide en dos turnos y se realizan dos sesiones de juegos más reglados y van aumentando en dificultad del primer al segundo turno para acabar en juegos predeportivos.
Todas las fotos están en la GALERÍA de nuestra web.