Este día visibiliza la necesidad de lograr acceso y participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y el empoderamiento de su creatividad e inteligencia.
Por eso, nuestro centro ha querido colaborar para mostrar este hecho.
En esta ocasión se han hecho las siguientes actividades:
-Visionado del video ganador del segundo puesto del concurso de cortometrajes “Mujeres en la
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas” de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe.
https://videos.un.org/es/2017/06/15/estas-listoa-2o-puesto-concurso-cortometrajes-mujeres-en-la-cti-y-matematicas/
-A través de distintas metodologías de innovación educativa como son la gamificación y el trabajo cooperativo, se ha realizado una Gymkana con distintos grados de dificultad según la edad. Esta actividad ha sido subvencionada por el Fondo Social Europeo (FSE), y está enmarcada en colaboración con varios programas en los que el centro participa, como son: Igualdad entre hombres y mujeres, Escuela, espacio de paz, Convivencia, Transformación Digital Educativa (TDE), PROA+, Creciendo en Salud, Biblioteca e IMPULSA.
Esta actividad ha consistido en buscar a lo largo del patio del centro diferentes códigos QR, a través de los cuales se leía la biografía de distintas científicas e investigadoras, y tenían que responder a una serie de preguntas en equipos.
A los dos equipos ganadores, se les ha regalado material escolar que ha sido donado por una librería recientemente cerrada en la barriada de Las Marinas, gracias Alberto. A continuación, los ganadores:




-Encuentro con científicas. Mujer y niña en la ciencia. Actividad online para centros educativos, organizada por el gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Granada y el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC, organiza un encuentro con científicas con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para fomentar el acceso y la plena e igualitaria participación de las mujeres y las niñas en la ciencia.
-Además, próximamente organizaremos dos charlas con una informática, desarrolladora de APPs
y videojuegos y una arquitecta para los cursos de 5º y 6º.
ETIQUETAS: #IMPULSA, #PROA+, #TDE, #Creciendoensalud, #Igualdad, #Convivencia.
