Categoría: Novedades

Lectura de los libros “La historia de Tapani” y “Ricardo y el dinosaurio rojo”

 

Segundo de primaria sigue disfrutando con historias de la biblioteca escolar. Esta vez una parte de la clase ha leído “La historia de Tapani” y otra parte “Ricardo y el dinosaurio rojo”. Como trabajo, han expresado lo que más les ha gustado de la historia. 

Próximamente, su tarea será decidir un nuevo final para la historia que están leyendo y escribirlo. Os seguiremos mostrando los estupendos trabajos de los niños y las niñas de 2º de primaria. 
 
EL MUNDO ES MÁS BONITO CON HISTORIAS POR LEER E HISTORIAS POR CONTAR.
 

Lectura del libro “Hay un chico en el baño de las chicas”

 

Desde el plan de bibliotecas del centro seguimos promocionando la lectura de colecciones de libros. En este caso, los chicos y chicas de 5º de primaria han trabajado íntegramente el libro Hay un chico en el baño de las chicas, de Louís Sachar. Además de emplear metodologías diversas para reforzar la  comprensión, adecuadas a nuestros alumnos, con el fin de promover el placer de leer, se ha hecho especial hincapié en el tan necesario  entendimiento de los textos. A raíz de esta lectura, se han desarrollado varias competencias y destrezas, tales como la expresión oral y escrita, expresión plástica,  caligrafía, debate y oratoria… entre otras. Posteriormente, y con el objetivo de desarrollar la educación artística, han confeccionado unos preciosos marcapáginas, que una vez plastificados, han quedado muy bien para utilizar en lecturas venideras o regalar a compañeros o familiares. 

 

A continuación, unas imágenes del trabajo realizado:

 

 

 

VISITA DEL CENTRO AL ACUARIO

Nuestro centro, gracias a los planes IMPULSA Y COMPENSATORIA ha realizado una salida al Aquarium de Roquetas de Mar. Ha sido completamente gratuita para nuestros chicos y chicas. El coste de la salida del alumnado de primaria ha sido abonado íntegramente por el plan IMPULSA, subvencionado por el FSE. La salida del alumnado de infantil, ha sido sufragada a través de la ayuda de Exmo. Ayuntamiento, con 20 entradas, y el resto con el plan de Compensatoria. 

En el acuario hemos visto infinidad de peces. Hemos dado de comer a las carpas, visto peces transparentes…¡¡y peces sin ojos!!. 

También había pirañas Pacu y otras pirañas que esconden muy bien sus dientes. ¡Qué miedo! 
Los peces león son muy pequeños, pero sí que tienen los colores parecidos a los leones de la selva. Además había posidonia, el bosque del mar; corales, peces payaso, morenas, una tortuga enorme y las manta raya…
¡Qué bien lo hemos pasado y cuánto hemos aprendido en el taller!
 
 
#FSE #IMPULSA
 

 

 

 

DÍA 14 DE FEBRERO, DÍA DE LA AMISTAD

 

Desde la escuela queremos crear el mejor entorno para el fomento y consolidación de amistades que perduren a lo largo de toda la vida. La amistad crea valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso.

Por eso, desde el centro apostamos por ello, trabajamos día a día, hora a hora y gracias a los planes de Escuela, espacio de paz, Creciendo en Salud, Convivencia, Igualdad, Biblioteca e IMPULSA (subvencionado por el FSE) hemos desarrollado una serie de actividades para este día e implementando algunas para su continuidad.

Las actividades realizadas son:

Analizar qué me dan los demás que yo valoro / qué doy a los demás que tiene valor.

Grafismo creativo

Pulseras de la amistad

Cariñograma, para primero mandarnos mensajes y dibujos bonitos entre el alumnado del aula, y posteriormente se colocará en las puertas de las clases para poder recibir mensajes de amistad y de valoraciones positivas de otros compañeros y compañeras.

Por ejemplo, el alumnado de 2º ha creado su cariñograma con sus descripciones personales trabajadas desde el área de lengua. De esta forma, el cariñograma ha sido el resultado final de un tiempo de aprendizaje sobre cómo describirse a ellos mismos, siguiendo un orden, utilizando adjetivos y hablando tanto de su aspecto físico, como de su carácter y sus gustos y aficiones.

Además se dará un calendario socio emocional que estará en cada aula para que se realicen de forma libre distintas acciones.

11 de Febrero: día de Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

 

Este día visibiliza la necesidad de lograr acceso y participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y el empoderamiento de su creatividad e inteligencia.
Por eso, nuestro centro ha querido colaborar para mostrar este hecho.
En esta ocasión se han hecho las siguientes actividades:

-Visionado del video ganador del segundo puesto del concurso de cortometrajes “Mujeres en la
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas” de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe.

https://videos.un.org/es/2017/06/15/estas-listoa-2o-puesto-concurso-cortometrajes-mujeres-en-la-cti-y-matematicas/

-A través de distintas metodologías de innovación educativa como son la gamificación y el trabajo cooperativo, se ha realizado una Gymkana con distintos grados de dificultad según la edad. Esta actividad ha sido subvencionada por el Fondo Social Europeo (FSE), y está enmarcada en colaboración con varios programas en los que el centro participa, como son: Igualdad entre hombres y mujeres, Escuela, espacio de paz, Convivencia, Transformación Digital Educativa (TDE), PROA+, Creciendo en Salud, Biblioteca e IMPULSA.

Esta actividad ha consistido en buscar a lo largo del patio del centro diferentes códigos QR, a través de los cuales se leía la biografía de distintas científicas e investigadoras, y tenían que responder a una serie de preguntas en equipos.
A los dos equipos ganadores, se les ha regalado material escolar que ha sido donado por una librería recientemente cerrada en la barriada de Las Marinas, gracias Alberto. A continuación, los ganadores:

-Encuentro con científicas. Mujer y niña en la ciencia. Actividad online para centros educativos, organizada por el gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Granada y el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC, organiza un encuentro con científicas con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para fomentar el acceso y la plena e igualitaria participación de las mujeres y las niñas en la ciencia.

-Además, próximamente organizaremos dos charlas con una informática, desarrolladora de APPs
y videojuegos y una arquitecta para los cursos de 5º y 6º.

ETIQUETAS: #IMPULSA, #PROA+, #TDE, #Creciendoensalud, #Igualdad, #Convivencia.

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.