Primer trimestre de Infantil 5 años:
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL
– Respeta y cumple las normas de la clase: atiende asamblea, hace su tarea, relajación…
-Adquiere hábitos de higiene corporal, alimentación y descanso.
– Colabora en mantener el orden y la limpieza de su entorno más cercano.
– Identifica el esqueleto y algunos huesos.
-Identifica los sentidos: tacto, vista, oído, nariz y olfato.
-Identifica algunos órganos: pulmones, corazón, cerebro, estómago, intestino…
-Desarrolla autonomía en la realización de actividades.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
–Reconoce las características del otoño: ropa, animales, temperatura…
– Realiza la grafía correcta de los números del 0 al 8 y relaciona la grafía con su cantidad correspondiente.
– Identifica los números ordinales el 1º al 3º.
-Sabe contar del 1 al 10.
– Realiza series de dos elementos.
– Identifica las nociones de medida: grueso – delgado.
– Identifica las nociones espaciales: junto – separado, entre, antes de-después de.
– Identifica las formas geométricas básicas: círculo, cuadrado, triángulo, rombo, rectángulo en los objetos del entorno.
– – Cuantificadores: hay más, hay menos.
– Propiedades de los objetos: Abierto-cerrado.
– Se inicia en operaciones matemáticas: la suma.
– Identifica las características del otoño.
– Completa series de dos elementos.
– Manifiesta interés por las actividades realizadas centro: flamenco, derecho de los niños/as, violencia contra la mujer, la constitución y la navidad.
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
–Amplia el vocabulario respecto al cuerpo humano.
– Discrimina visual y auditivamente los fonemas vocálicos y consonánticos L, l, P, p, M, m, s, S
– Realiza la grafía correcta de las vocales y las consonantes L, l, P, p, M, m, s, S.
-Se inicia en la lectura de sílabas, palabras y frases.
-Realiza trazos curvos y enlazados.
-Escribe su nombre de manera correcta.
– Utiliza adecuadamente las técnicas plásticas: picar, colorear, acuarela y pintura.
-Identifica los colores: rojo, amarillo, naranja, verde, azul y lila.
– Participa en las actividades musicales.
Segundo trimestre de Infantil 5 años:
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL.
– Respeta y cumple las normas establecidas: se sienta correctamente, guarda el turno de palabra, ordena el material…
– Termina sus tareas.
– Coge el lápiz de manera correcta.
-Adquiere hábitos de higiene corporal, alimentación y descanso.
-Respeta las normas de comportamiento en la escuela.
– Es autónomo a la hora de realizar las rutinas del desarrollo de la clase.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
– Identifica las características del invierno y primavera: (tiempo, animales, ropa, fruta y frutos)
– Identifica el signo de la resta y de la suma.
– Realiza la grafía correcta de los números del 0 al 9 y relaciona el número con la cantidad.
– Identifica los ordinales 1º-2º-3º-4º.
– Identifica triángulo, círculo, cuadrado, rectángulo, el rombo, óvalo.
– Completa series numéricas del o al 9 forma ascendente y descendente.
-Realizar seriaciones de tres elementos.
– Se inicia en las operaciones matemáticas: suma y resta.
– Identifica las nociones: más cerca-más lejos, más alto-más bajo, hay más- hay menos, uno-varios
– Discrimina las características de dos elementos: igual y distinto.
– Participa en fiestas y celebraciones populares de su entorno: La paz, Día de Andalucía, Carnaval, Día de la mujer trabajadora, Día del Sindrome de Down.
–Conoce las características sobre las profesiones como los instrumentos que utiliza (policía, médico, peluquería, agricultor, bombero, pescador, cocinero)
– Cuantificadores: mitad
– Nociones básicas temporales: Mañana-tarde-noche.
– Ordenación de secuencias de historias
– Propiedades de los objetos: rápido-lento.
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
–Amplia y utiliza el vocabulario respecto a las profesiones
– Discrimina visual y auditivamente las consonantes n, N, ñ, Ñ, t, T, d, D, j, J, y, Y
– Realiza la grafía correcta de las consonantes dadas en mayúscula y minúscula.
-Se inicia en la lectura de sílabas, palabras y frases.
– Memoriza poesías, resuelve adivinanzas, trabalenguas, comprende cuentos.
-Utiliza adecuadamente las técnicas plásticas y empieza a utilizar las tijeras.
-Identifica y discrimina los colores: amarillo, rojo, verde, azul, lila, marrón, rosa, blanco, negro, naranja, celeste.
-Participa en actividades musicales.
Tercer trimestre de Infantil 5 años:
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL
– Respeta y cumple las normas establecidas: se sienta correctamente, guarda el turno de palabra, ordena el material…
– Trabaja con orden y limpieza.
– Es autónomo a la hora de realizar las rutinas de la clase.
– Termina sus tareas.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
– Identifica las características de la primavera y verano.
– Identifica los números ordinales del 1º al 5º.
– Realiza correctamente la grafía de los números del 0 al 10 y relaciona la grafía con las cantidades correspondientes.
-Cuenta hasta el 50
– Realiza sumas y restas sencillas.
– Identifica el cubo y el prisma rectangular.
– Identifica las formas planas: cuadrado, rectángulo, rombo, óvalo y cuerpos geométricos: cono, esfera, cubo
– Reconoce las nociones espaciales: a un lado, a otro lado y entre; derecha e izquierda.
– Conoce contenidos básicos de los proyectos a trabajar: “Los juegos Olímpicos” y” “Conocemos nuestra naturaleza “.
-Identifica dónde viven los animales (agua-mar-aire) y su clasificación vertebrados( mamíferos, anfibios, peces, reptiles, aves) e invertebrados.
– Las plantas clasificación: árboles-arbustos-hierba y partes de la plantas.
– Propiedades de los objetos: pesado-ligero.
– Nociones básicas temporales: Mañana-tarde-noche.
– Doble-mitad
– Cuantificadores: igual que.
– Nociones básicas temporales: antes-después.
– Orden: Primero – último
– Manifiesta interés por las actividades realizadas centro: Día del libro, familia y medio ambiente.
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
– Discrimina visual y auditivamente las consonantes ll, LL, b, B, v, V, z, Z, c, C, r, R, rr, RR, f, F.
– Realiza la grafía correcta de las consonantes dadas en mayúscula y minúscula
– Realiza la técnica del recortado de forma adecuada.
– Lee palabras y frases sencillas.
– Escribe su nombre y apellidos (iniciación) de manera correcta.
– Observa y describe obras de arte.
– Discrimina número de sílabas de las palabras.
-Colores primarios (rojo, amarillo, azul) y secundarios ( lila, naranja,verde)