En la mañana de ayer nos visitó el Payaso Óscar que va recorriendo el mundo creando sonrisas y regalando ilusión con su Taller de Sueños. Los dibujos que se realizan en el taller llegarán a niños/as de países en conflicto, por lo que nos sentimos afortunados de recibir su visita y repartir ilusión desde el CEIP Virgen del Rosario a los más pequeños.
Mañana, 14 de noviembre, termina el plazo para el voto electrónico a través de IPasen para las ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR.
Su implicación es un valor considerable por muchos motivos y ahora es más fácil.
• Participar es importante: Es el momento de implicarse en la educación de sus hijos e hijas y en las decisiones importantes del Proyecto Educativo de su centro docente.
• Ahora es más fácil: Use la tecnología desde su móvil para participar sin tener que desplazarse a los centros docentes.
• Está garantizado: El sistema de votación verifica su identidad a través del teléfono móvil y asegura el secreto del voto.
El colegio se llenó de actividades con motivo de la celebración de Halloween. Nuestra biblioteca fue el elemento principal alrededor del que se desarrollaron la mayoría de ellas.
Los motivos de Halloween adornaban puertas, clases y las arañas, escobas y brujas llenaron la biblioteca de nuestro centro. El cuenta cuentos con nuestra auxiliar de conversación hizo las delicias de pequeños y grandes que se lo pasaron genial escuchando historias de miedo (algunas de ellas en inglés).
Además, hemos organizado el primer concurso de cuentos que ha contado con una gran participación del alumnado. Los ganadores han sido: Nour El Houda de 1º, Sofía Bosinceanu de 4º y Yosra Salhi de 6º
Esta mañana se ha presentado en nuestro centro una agente de la Guardia Civil para realizar una charla con el alumnado de quinto y sexto nivel sobre el PLAN DIRECTOR PARA LA CONVIVENCIA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Se trata de un programa del gobierno realizado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que tiene como principales objetivos:
La sensibilización, prevención y detección precoz de situaciones de riesgo relacionadas con la seguridad de niños, niñas y adolescentes en los centros educativos y sus entornos.
Contribuir a la mejora el conocimiento por parte de los niños, niñas y adolescentes sobre los recursos policiales para contribuir a su seguridad en cualquier entorno.
Contribuir a mejorar el conocimiento de los niños, niñas y adolescentes sobre las distintas formas de violencia y factores de riesgo a los que pueden estar expuestos y alertar sobre sus posibles consecuencias.
Contribuir a formar a los alumnos en el respeto a los derechos y libertades fundamentales, y en los valores de dignidad e igualdad entre hombres y mujeres, y en la necesidad de erradicar las conductas violentas del ámbito escolar.
Incrementar la vigilancia policial en las inmediaciones de los centros educativos.
La charla ha resultado de gran interés y ha sido seguida con mucho interés.