Menú Cerrar

Plazo de preinscripción para el curso 2020/2021

El plazo de preinscripción para el curso 2020/2021 está comprendido entre los días 18 de mayo y 1 de junio, ambos inclusive. 

Hay varias formas para presentar a solicitud:

1. Telemáticamente: es la forma preferente, a través de la Secretaría Virtual de los centros educativos de la Consejería de Educación y Deporte, pinchando en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/445/

2. Presencialmente: Para ello se debe descargar el modelo correspondiente (anexo I) pinchando aquí, rellenarlo e imprimir dos copias (una para el centro  y otra de resguardo para el solicitante). Se deberá presentar en la Secretaría del centro en horario de 10:00 a 13:00 horas de lunes a viernes, guardando siempre las medidas básicas de prevención de contagio.

Con la solicitud de admisión adjuntar la siguiente documentación si no autoriza a la Consejería de Eduación y Deporte a la obtención de datos de identidad/edad del alumno/a recogido en el punto 6 de la solicitud.

  • Fotocopia del D.N.I. del padre, madre o tutor/a del solicitante si es menor de edad.
  • Fotocopia del libro de familia o fotocopia del D.N.I. del alumno/a

Importante: Indicar en el impreso de solicitud por orden de preferencia, los seis instrumentos que oferta el centro (Clarinete, Flauta Travesera, Guitarra, Piano, Violín y Violonchelo), para evitar quedarse fuera de la admisión en caso de no haber plazas vacantes en los instrumentos preferidos.

Hemos creado un documento explicativo de condiciones y pruebas en formato PDF: Preinscripción 2020

Si tiene alguna duda para rellenar la solicitud puede contactar con nosotros por correo electrónico en el mail del centro 18700190.edu@juntadeandalucia.es , por teléfono 958.33.85.59 o bien por nuestro Facebook.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.