DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

CRY FREEDOM

          En la tarde del día de ayer, el grupo de Inglés Básico II pudo visionar la película “CRY FREEDOM” de la cual previamente hicimos lectura de su libro en la lengua anglosajona. Este material al que hemos dado lectura y después, hemos completado con el visionado de su película en la segunda lengua, es una clara apuesta, entre otras, de nuestro centro contra la Discriminación Racial.
 
          En este largometraje se puede apreciar la xenofobia de primera mano en la que los afrikáners, de origen neerlandés y asentamiento en Sudáfrica, se posicionan contra la intención de la concienciación negra de que a los seres humanos negros se les considere tan humanos como lo son los blancos sin que éstos establezcan ningún tipo de límites fundamentados en la raza. El líder de la concienciación negra de aquella época en los 70 de Sudáfrica, Steve Biko, puso de relieve alguno de sus pensamientos de concienciación negra: “Lo primero que tienen que entender los blancos es que sólo son humanos, no superiores. Y también los negros. Tienen que entender que son humanos, no son inferiores”. Desafortunadamente, Biko murió por un traumatismo cerebral provocado por el linchamiento que sufrió por parte del gobierno; sin embargo, la causa de muerte que difundieron públicamente los medios de comunicación fue que Steve falleció por huelga de hambre.
 
          A día de hoy, se sigue frecuentando el racismo al hombre y a la mujer negro/a. Desde nuestro centro, impartimos clase a más de 50 alumnos de raza negra con el mismo respeto y amabilidad que merecen los otros 350 de raza blanca que también están matriculados en nuestro colegio; el CEPER “al Sadif” aboga por una sociedad libre de prejuicios caducos que no tienen mayor base que la de la superioridad.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.