GRUPO DE FUNCIONARIOS:
«PERSONAL SUBALTERNO.»
Índice de preguntas y respuestas:
- ¿Qué es un subalterno?
- ¿Cuáles son las funciones principales de un subalterno?
- ¿Qué me piden para poder acceder a un puesto de subalterno?
- ¿Qué habilidades debe tener un subalterno?
- ¿Cómo son las pruebas de las oposiciones?
- ¿Qué itinerario formativo se debe seguir en nuestros Centros de Educación Permanente para presentarse a estas oposiciones?
- ¿Cómo consultar las convocatorias de oposiciones de subalternos y puestos de otras agrupaciones profesionales?
Cuestión 1: ¿Qué es un subalterno?
Un subalterno es un funcionario público que se encarga de la gestión, el control y la vigilancia de ayuntamientos, diputaciones, centros cívicos, museos, centros educativos, universidades…
Tiene una serie de tareas importantes:
- Vela por el correcto funcionamiento de la institución de la que forma parte.
- Es la primera persona de contacto y recepción de los usuarios y visitantes que vienen a la institución.
- También resolverá todas aquellas dudas de información general en relación la institución que se le planteen.
Muchos se plantean cuales son las funciones del subalterno. Respecto a ello hay que decir que en función de la administración a la que pertenezca el funcionario puede variar ya que cada puesto tiene unas prioridades concretas y que las diferencias de otros. A pesar de ello si que existen una serie de funciones que son comunes independientemente del puesto que se ocupe.
Cuestión 2: ¿Cuáles son las funciones principales de un subalterno?
Nº | Función | Descripción |
1 | Asegurar las instalaciones, el mobiliario y el material. | Como subalterno se deberá garantizar el orden y el buen uso de las instalaciones. En otras palabras, evitar las malas prácticas de los visitantes para la conservación de la infraestructura. |
2 | Vigilar el edificio. | Se puede encargar de la entrada al recinto. Además de controlar a las personas que acceden a las instalaciones, informarlas cuando tengan dudas y llamar su atención cuando no se comporten. |
3 | Recibir y distribuir documentos, objetos y correspondencia. | Tendrá que estar atento a la recepción de cartas, documentos… Además de entregarlos a sus destinatarios o departamentos correspondientes dentro de la institución. |
4 | Custodiar las llaves de despachos y oficinas. | Tendrá acceso a todas las salas del edificio, por lo que deberá saber qué sala abre cada llave. Así como tenerlas siempre a mano, por si es preciso disponer de ellas. |
5 | Resolver las dudas de los usuarios. | La atención al público es una labor importante, deberá tratar de resolver todas las dudas que los usuarios tengan de las dependencias públicas, o saber orientarles a las personas que resolverán sus dudas. |
6 | Conocer el inventario y controlar sus existencias. | Deberá llevar un control de los materiales y provisiones fundamentales. |
7 | Utilizar el servicio de reprografía. | La función de reprografía es suya. Se encargarás de fotocopiar y encuadernar cuando sea preciso. |
8 | Traslado de material o mobiliario. | La última función general que hará será colocar o recolocar material y mobiliario para habilitar salas y crear espacio cuando se celebren actos públicos. |
Cuestión 3: ¿Qué me piden para poder acceder a un puesto de subalterno?
Nº | Requisito | Descripción |
1 | Nacionalidad. |
Podrán participar en el proceso selectivo:
|
2 | Edad. | Tener cumplidos los 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. |
3 | Titulación. | Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado o Graduada en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación del título. |
4 | Capacidad funcional laboral. | No tener limitaciones físicas o psíquicas que impidan el desempeño de las funciones del subalterno. |
5 | Ausencia de sanciones disciplinarias. | No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de empleos o cargos públicos por resolución judicial. Los aspirantes que no posean la nacionalidad española no deberán hallarse inhabilitados o en situación equivalente ni haber sido sometidos a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público. |
Cuestión 4: ¿Qué habilidades debe tener un subalterno?
Nº | Competencias o habilidad de… | Descripción |
1 | Adaptabilidad. | Ser capaz de adaptarte a cualquier situación. Aceptar los cambios, y saber dar un nuevo enfoque a las rutinas. Ningún cambio debe afectar a que realices de manera óptima las funciones del subalterno. |
2 | Compromiso. | Debe estar comprometido con la organización en la que trabaja. Además de con el servicio público que ofrece. Para ello, es necesario que comprenda las características de la administración pública. Comparta sus valores y lleve a cabo sus principios éticos en su profesión. |
3 | Empatía y comunicación. | Debe ser capaz de transmitir, de manera clara y concisa todo lo necesario. Adaptando su lenguaje dependiendo de la persona o grupo de personas a las que se dirige. Además debe ser paciente con los visitantes, contestar sus dudas, aunque todos te realicen la misma, y siempre ser una persona extremadamente amable con ellos. |
4 | Organización y planificación. | Son muchas las tareas diarias que debe realizar. Por ello, debe tener criterio y saber organizarse. Debe recordar siempre clasificar las tareas en función de las prioridades, y poner plazos para cumplirlas. |
5 | Prevención y solución de conflictos. | Debe saber controlar su comportamiento en situaciones delicadas. En ocasiones puede vivir situaciones límites que le lleven al estrés y la ansiedad. Debe aparentar calma siempre, e intervenir en aquellos problemas que lo requieran. Para los visitantes es una figura de autoridad, y debe saber hacerse valer cuando se genera un conflicto con ellos. |
6 | Trabajo en equipo. | Es vital para ocupar este puesto saber trabajar en equipo y colaborar con el grupo. Una actitud participativa, dinamizará su trabajo, y lo facilitará. Debe existir una buena cohesión entre sus compañeros y él. |
Cuestión 5: ¿Cómo son las pruebas de las oposiciones?
Si te planteas estas oposiciones tendrá que estudiar un temario compuesto de cuatro bloques, donde adquirirás conocimientos de derecho constitucional, administrativo, la ley de régimen local, prevención de riesgos laborales y cultura general. La fase de oposición consta de dos pruebas. Seguida de una fase de concurso. Por regla general suelen estar ser de la siguiente forma:
Parte | Composición | Descripción |
Primera prueba | Tres ejercicios. |
|
Segunda prueba | Uno o dos ejercicios. |
|
Concurso de méritos | Una vez acabada la fase de exámenes, el Tribunal valorará los méritos que se aporte a las oposiciones. | En función de los méritos que se entreguen se podrá puntuar. Se valorará la experiencia en puestos similares. Además también serán valoradas las competencias tecnológicas e idiomas. |
Cuestión 6: ¿Qué itinerario formativo se debe seguir en nuestro Centros de Educación Permanente para presentarse a estas oposiciones?
Pasos del itinerarios | Plan Educativo | Duración |
1 |
Tutoría de Apoyo al Estudio Nivel I para la Educación Secundaria Obligatoria de Personas Adultas. Tutoría de Apoyo al Estudio Nivel II para la Educación Secundaria Obligatoria de Personas Adultas. |
Un curso académico cada nivel. |
2 | Uso Básico de las Tecnologías de la Comunicación e Información. | Un curso académico. Certificado de aprovechamiento: 100 horas. Válido como mérito en la fase de concurso de oposición o en bolsas de trabajo. |
3 | Uso Básico de Idiomas (Inglés) | Un curso académico. Certificado de aprovechamiento: 175 horas. Válido como mérito en la fase de concurso de oposición o en bolsas de trabajo. |
Cuestión 7: ¿Cómo consultar las convocatorias de oposiciones de subalternos y puestos de otras agrupaciones profesionales?
Clicando en el puesto en el que tengas interés. Una vez que accedas a un puesto pulsa dos veces la flecha de volver página para encontrarte otra vez con este listado.
- Agente Cívico de Control.
- Agente medio ambiente.
- Albañil.
- Alguacil.
- Asistente de Sanidad.
- Auxiliar.
- Auxiliar administrativo.
- Auxiliar Administrativo Servicios de Salud.
- Auxiliar de almacén.
- Auxiliar de Archivos.
- Auxiliar de ayuda a domicilio.
- Auxiliar de biblioteca.
- Auxiliar de Carreteras.
- Auxiliar de Consumo.
- Auxiliar de Control e Información.
- Auxiliar de Control y Mantenimiento de Edificios Públicos.
- Auxiliar de Deportes.
- Auxiliar de Desratización.
- Auxiliar de geriatría.
- Auxiliar de Información.
- Auxiliar de Jardín de Infancia.
- Auxiliar de Servicios.
- Auxiliar de Vías y Obras.
- Auxiliar notificador.
- Auxiliar Sanitario.
- Ayudante Agrícola.
- Ayudante de Alcantarillado.
- Ayudante de Cocina.
- Ayudante de Comedor.
- Ayudante de Grúa.
- Ayudante de Obras y Servicios.
- Ayudante de oficio.
- Ayudante de Residencia/Servicios.
- Bedel.
- Brigada de obras.
- Camarero.
- Camarero-Limpiador.
- Carpintero.
- Celador.
- Chapista.
- Cocinero.
- Conductor.
- Conductor de Camión de Basuras.
- Conductor de Residuos.
- Conserje.
- Conserje de Instalaciones Deportivas.
- Cuidador.
- Cuidador/a de la Escuela Infantil.
- Educador.
- Electricista.
- Encargado de Mantenimiento y Obras.
- Encargado de Mercados.
- Encargado del Servicio de Aguas.
- Encargado/a de Edificios y Dependencias.
- Enterrador de Cementerio.
- Escucha de incendios.
- Fontanero.
- Ganadero.
- Gobernante.
- Guarda de Riego.
- Guarda forestal.
- Guardia municipal.
- Informador Turístico.
- Inspector.
- Inspector Auxiliar de Obras,
- Servicios e Infraestructuras.
- Jardinero.
- Lavandero/a-Planchador/a.
- Limpiador de Edificios Municipales.
- Maquinista.
- Matarife.
- Mecánico.
- Monitor.
- Montador de Escenarios.
- Oficial.
- Oficial 2.ª Conductor Infraestructura Rural.
- Oficial de Costura.
- Oficial de Explotación y Obras.
- Oficial de Limpieza Viaria.
- Oficial de Mantenimiento.
- Oficial de Mantenimiento de Instalaciones Deportivas.
- Oficial de Parques y Jardines.
- Oficial de servicios.
- Oficial Soldador.
- Oficial/a 1.ª Maquinista Agrícola.
- Operario.
- Operario de Mantenimiento de Horno Crematorio.
- Operario Mantenimiento de Alcantarillado.
- Operario/a Ambiental.
- Operario/a de la Brigada Municipal.
- Ordenanza.
- Peón.
- Peón Agrario.
- Peón de Carreteras.
- Peón de Cementerio.
- Peón de Jardines.
- Peón de Limpieza Viaria y Desbroce Forestal.
- Peón de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos.
- Personal Asistente en Restauración.
- Personal de Lavandería y Planchado.
- Personal de limpieza.
- Personal de oficios.
- Personal de Servicios Auxiliares.
- Personal de Servicios Generales.
- Personal Especializado en Servicios Domésticos.
- Personal laboral.
- Pinche.
- Pintor.
- Portero.
- Recepcionista.
- Subalterno.
- Taquillero.
- Técnico Auxiliar de Mantenimiento.
- Técnico de Protección Civil.
- Técnico en Emergencias.
- Técnico/a Auxiliar de Hostelería.
- Técnico/a Auxiliar de Instalaciones Deportivas.
- Técnicos Auxiliares Mantenimiento.
- Telefonista.
- Tractorista.
- Tractorista de limpieza de playas.
- Vigilante.