GESTIÓN ECONÓMICA DE CENTROS.

 

ÍNDICE ACTIVO:

  1. NORMATIVA.
  2. CALENDARIO DE ACTUACIONES.
  3. CIERRE DE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE UN CURSO.
  4. ABRIR UN NUEVO EJERCICIO ECONÓMICO.
  5. ACTUACIONES DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE.
  6. TAREAS HABITUALES A LO LARGO DEL CURSO.

 

APARTADO 1: «NORMATIVA.»

ORDEN de 10 de mayo de 2006, conjunta de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Educación, por la que se dictan instrucciones para la gestión económica de los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y se delegan competencias en los Directores y Directoras de los mismos.

 

APARTADO 2: «CALENDARIO DE ACTUACIONES.»

FECHA/PLAZO ACTUACIÓN FUNDAMENTO JURÍDICO
Primeros días de Agosto. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Primeros días de Septiembre. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Antes de 1 mes después del 30 de septiembre. Conciliación bancaria abril-septiembre (Anexo XII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Primeros días de Octubre. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Antes del 20 de Octubre. Modelo 095 con retenciones IRPF del trimestre anterior (si las hay). Instrucción SGT 11/02/2016 IRPF.
Antes del 30 de Octubre. Aprobación cuentas y registros del curso finalizado por Consejo de Centro. Arts. 13 y 15 Orden 10/05/2006.
Antes del 30 de Octubre. Elaboración y firma digital Anexo XI. Art. 15 Orden 10/05/2006.
Antes del 31 de octubre. Elaboración del proyecto de presupuesto curso corriente. Art. 4.1 Orden 10/05/2006.
Antes del 31 de octubre. Aprobación del presupuesto por Consejo de Centro. Art. 4.3 Orden 10/05/2006.
Primeros días de Noviembre. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Antes del 30 de noviembre (o más tarde). Comunicación a los centros del presupuesto provisional GF por CED. Art. 2.2 Orden 10/05/2006.
1 mes desde comunicación del presupuesto GF (noviembre). Reajuste presupuestario y aprobación. Art. 4.3 Orden 10/05/2006.
Primeros días de Diciembre. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Primeros días de Enero. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Antes del 20 de enero. Modelo 095 con retenciones IRPF del trimestre anterior (si las hay). Instrucción SGT 11/02/2016 IRPF.
Antes del 20 de enero. Elaboración y firma digital Modelo 190. Instrucción SGT 11/02/2016 IRPF.
Antes del 22 de enero. Elaboración y firma digital Modelo 296. Excel de Séneca, 095 y relación.
Antes del 31 de enero. Elaboración y firma digital Modelo 347. Instrucción IGJA y SGT 1/2005.
Antes del 31 de enero. Comunicación a los centros del presupuesto inversiones por CED. Art. 2.3 Orden 10/05/2006.
1 mes desde la comunicación del presupuesto inversiones. Reajuste presupuestario y aprobación. Art. 4.3 Orden 10/05/2006.
Primeros días de Febrero. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Primeros días de Marzo. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Antes de 1 mes después del 31 de marzo. Conciliación bancaria octubre-marzo (Anexo XII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Primeros días de Abril. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Antes del 20 de Abril. Modelo 095 con retenciones IRPF del trimestre anterior (si las hay). Instrucción SGT 11/02/2016 IRPF.
Primeros días de Mayo. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Primeros días de Junio. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Primeros días de Julio. Arqueo mensual de caja (Anexo XIII). Art. 14 Orden 10/05/2006.
Antes del 20 de Julio. Modelo 095 con retenciones IRPF del trimestre anterior (si las hay). Modelo 095 con retenciones IRPF del trimestre anterior (si las hay).

 

APARTADO 3: «CIERRE DE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE UN CURSO.»

PASOS RECURSOS Y TUTORIALES

Paso 1: «Autorizar al responsable de gestión económica.»

Es necesario hacerlo cuando termina septiembre y empieza el mes de octubre.

Documento: «Instrucciones para autorizar al responsable de la gestión económica.»

 

Video tutorial: «Autorizar al responsable de gestión económica.»

Paso 2: «Registrar todas las facturas de los pagos hechos hasta el 30 de septiembre.»
 
Paso 3: «Cambiar la configuración.»
 
Lo hacemos cuando hay cambios en las personas que tienen que firmar los anexos de la gestión económica como este año.
Video tutorial: «Cambiar los parámetros.» 

 

Paso 4: «Comprobar que está hecho el ARQUEO DE CAJA de todos los meses, incluidos julio y agosto.»
Documento: «Instrucciones para realizar el arqueo de caja.»

Video tutorial: «Arqueo de caja.» 

 

Paso 5: «Comprobar que está hecha la CONCILIACIÓN BANCARIA de MARZO y hacer la de SEPTIEMBRE.»
 
Paso 6: «Generar estos anexos de la gestión económica e imprimirlos.»
 
Desde el botón DOCUMENTOS QUE SE PUEDEN SOLICITAR:
  • Anexo IV: «REGISTRO DE INGRESOS.»

  • Anexo V: «REGISTRO DE MOVIMIENTOS EN CUENTA CORRIENTE.»

  • Anexo VI: «REGISTRO DE MOVIMIENTOS DE CAJA.»

  • Anexo VII: «REGISTRO DE GASTOS.»

El ANEXO I y II que se aprobaron en noviembre del curso pasado deben estar ya impresos y guardados en la carpeta de la gestión económica.

Documento: «Conciliación bancaria de marzo.»

Documento: «Conciliación bancaria de septiembre.» 

Paso 7: «Generar el ANEXO X e imprimirlo.»

Es el resumen de las cuentas de todo el año. Sale en modo borrador pues aun no han sido aprobadas. Se lleva impreso a la reunión del Consejo de Centro para leerlo y aprobarlo.

Video tutorial: «Generar el Anexo X de la gestión económica.»

 

Paso 8: «Ajustar los PRESUPUESTOS DE INGRESOS (Anexo I) y GASTOS (Anexo II).» Video tutorial: «Ajustar presupuestos.»

 

Paso 9: «Generar el ANEXO XI.»

Es la certificación de que las cuentas han sido aprobadas por el Consejo de Centro. Se genera después de la reunión y se firma digitalmente por el Secretario y la Director/a. En caso de las Secciones de Educación Permanente Jefe/a de Estudios Delegado/a y el Director/a.

Paso 10: «Generar e imprimir el ANEXO X.»

Al estar ya aprobadas y cerradas las cuentas, imprimimos de nuevo el anexo X y esta vez ya no se generará en modo borrador.

Video tutorial: «Generación del Anexo XI.»

 

 

APARTADO 4: «ABRIR UN NUEVO EJERCICIO ECONÓMICO.»

PASOS RECURSOS Y TUTORIALES
Paso 1: «Cambiar el ejercicio económico.»
 
Lo podemos hacer para ver información de la gestión económica de cursos anteriores o para abrir un nuevo ejercicio. En este caso no es necesario cerrar el ejercicio anterior.
Video tutorial: «Cambiar el ejercicio económico.»

 

Paso 2: «Realizar el asiento de apertura.»
 
Es el primer asiento del ejercicio económico que se abre. En el se refleja el remanente o dinero que ha sobrado del ejercicio anterior.
Video tutorial: «Realizar el asiento de apertura.»

 

Paso 3: «Copiar la información del ejercicio anterior.»
 
A veces resulta útil copiar información del curso pasado: proveedores, asientos predefinidos… y sobre todo los presupuestos que, aunque luego los retoquemos, nos darán una idea de las cantidades que se gastaron en el curso anterior.
Video tutorial: «Copiar la información del ejercicio anterior.»

 

Paso 4: «Configurar las subcuentas.»

Antes de registrar las facturas es conveniente revisar y modificar las subcuentas a las que tendremos que asignarlas para que cada gasto se encuadre en el apartado correcto. Esto es conveniente hacerlo en el curso presente ya que en el curso pasado podrían haberse cambiado y tenemos que familiarizarnos con la nueva estructura. 

Video tutorial: «Estructura de las subcuentas.»

 

Paso 5: «Elaborar los presupuestos.»
 
Tenemos que elaborar el Presupuesto de Ingresos (Anexo I) y el Presupuesto de Gastos (Anexo II), generar los dos documentos y llevarlos a la sesión del Consejo de Centro donde se aprobarán.
Video tutorial: «Elaboración del presupuesto para el nuevo ejercicio.»

 

 

APARTADO 5: «ACTUACIONES DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE.»

PASOS RECURSOS Y TUTORIALES
Actuación 1: «Generación del Anexo 190.»

 

Se debe realizar antes del 17 de enero de cada año. Aquí se facilita un tutorial en vídeo y otro en texto que ayudará a generarlo en la nueva versión de Séneca.

Documento: «Instrucciones Modelo 190.»

 

 

Actuación 2: «Generación del Anexo 347.»

 

Deben generarlo todos los Centros que tengan gestión económica ya que es la comunicación de las operaciones con terceros realizadas por los centros docentes. Se debe realizar antes del 31 de enero de cada año. Aquí se facilita un tutorial en vídeo y otro en texto que ayudará a generarlo en la nueva versión de Séneca.

 

 

Documento: «Instrucciones Modelo 347.»

Video tutorial: «Modelo 347.»

 

 

APARTADO 6: «TAREAS HABITUALES A LO LARGO DEL CURSO.»

TAREA RECURSOS Y TUTORIALES
Tarea: «Registro de una factura de un proveedor extranjero no residente.»
 
Cómo registrar una factura de un proveedor que no tributa en España y como registrar al proveedor en caso de no estar registrado en Séneca.
Video tutorial: «Registro de una factura de un proveedor extranjero.»

 

Tarea: «Transferencias electrónicas 1: Configuración de Séneca.»

Pasos a seguir para configurar Séneca de manera que nos permita realizar transferencias electrónicas.

Video tutorial: «Configuración de Séneca para realizar transferencias electrónicas.»

 

Tarea: «Transferencias electrónicas 2: Registro de la transferencia electrónica.»

Cómo realizar una transferencia electrónica en el portal Séneca paso a paso.

Video tutorial: «Realización de transferencias electrónicas a través de Séneca.»

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.