PROCESO DE MATRICULACIÓN
CALENDARIO DE ACTUACIONES
CALENDARIO DE SEPTIEMBRE
-
Del 1 de septiembre al 15 de octubre → Se abre el plazo extraordinario de matrícula. Solo se matriculará el alumnado en aquellos planes en el que queden plazas libres. El criterio de selección es por orden de llegada (al alumnado de TAE le recogemos también la inscripción en el IES para entregarla en el IES correspondiente).
-
Hasta el 20 de diciembre se pueden seguir recogiendo matrículas en el caso de que existan plazas libres (periodo adicional de matrícula).
-
CERTIFICACIÓN DE MATRÍCULA: Tenemos que hacer la certificación de la matrícula en tres momentos diferentes en SÉNECA. Este año, en la orden de matriculación no vienen fechas, solo que se han de realizar al finalizar los tres periodos de matriculación. Estos fueron los plazos del curso pasado:
-
1 -13 de septiembre, para los datos de matrícula del procedimiento ordinario.
-
Del 15 de octubre al 9 de noviembre, para el procedimiento extraordinario.
-
Del 20 de diciembre al 22 de enero para el periodo adicional de matrícula.
-
-
REGISTRO DE MATRÍCULAS EN SÉNECA durante los primeros días de septiembre o en el momento en que se realicen las nuevas matrículas.
-
Entrega de documentación del alumnado de TAE al IES correspondiente cuanto antes.
MATRÍCULA FUERA DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS
Se podrá matricular en las enseñanzas y en los planes educativos para personas adultas, fuera de los plazos establecidos en la normativa vigente, a personas que no estén en el sistema educativo en las siguientes situaciones:
-
Personas internas en instituciones, sujetas a privación de libertad total o parcial como consecuencia de la aplicación de una medida judicial.
-
Personas acogidas en determinadas instituciones de atención social con las que exista un acuerdo por parte de la Administración autonómica.
-
Personas afectadas por situaciones sobrevenidas como las que por proceder de otros países o por cualquier otro motivo similar justificado requieran la incorporación tardía a la educación de personas adultas.
Todos estos casos deberán ser justificados documentalmente mediante las certificaciones que procedan y contar con los informes positivos de los Servicios de Inspección educativa correspondientes antes de ser resueltos por la Dirección General competente en materia de Educación Permanente.
CALENDARIO DE JUNIO
-
Del 1 al 15 de junio → Plazo ordinario de matriculación (al alumnado de TAE le recogemos también la inscripción en el IES para entregarla posteriormente en el IES correspondiente, su periodo de matrícula es del 1 al 10 de julio).
-
Después del día 15 de junio → Seguimos recogiendo impresos de matrícula, en esta ocasión la admisión en los planes educativos será por riguroso orden de llegada.
-
El día 22 de junio → Ponemos en el tablón de anuncios de cada sección la lista provisional de personas admitidas tras el periodo de matriculación ordinario.
-
Del 23 al 24 de junio → Se abre un periodo de alegaciones, en el caso de que alguna persona no haya sido admitida y quiera hacer una reclamación.
-
El día 30 de junio → Ponemos en el tablón de anuncios de cada sección la lista definitiva de personas admitidas en los planes educativos.
IMPORTANTE: A partir del 15 de junio comenzamos a registrar las matrículas en Séneca. El día 30 deben estar todas registradas.
CALENDARIO DE MAYO
-
Antes del día 14 de mayo en cada Sección se determinará la oferta educativa para cada localidad que atienda con indicación de:
-
Planes ofertados (teniendo en cuenta la prioridad de los mismos).
-
Número de plazas ofertados para cada plan.
-
-
Antes del 14 de mayo cada Jefe/a de Estudios Delegado/a introducirá los datos de oferta educativa de su Centro en el modelo de hoja de cálculo común que se publica para todo el Centro y que se encuentra en esta dirección.
-
El día 14 de mayo se aprueba la oferta educativa en el Consejo de Centro que se celebrará con ese fin.
-
El día 14 de mayo → Poner en el tablón de anuncios de cada sección la oferta educativa de la S.E.P.
-
Antes del 22 de mayo → Envío a la Delegación de la oferta educativa del Centro (desde la dirección del CEPER).
-
Antes del día 1 de junio se planifica y desarrolla la campaña de captación:
-
Publicación en WEB del Centro, WEB locales, redes sociales…
-
Difusión a través de grupos de Whatsapp del Centro y de organismos locales.
-
Reproducción y puesta de cartelería.
-
Reproducción y distribución de octavillas.
-
Anuncios en la radio, participación en programas de radio locales.
-
Cartas/mensajes a antiguos alumnos/as.
-
Elaboración y difusión de vídeos y anuncios digitales…
-