Matriculación

INFORMACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA

Estos son los planes educativos ofertados en el CEPER Almadén:

  • Graduado Secundaria Modalidad Prueba Libre (grupos de mañana y tarde).
  • Graduado Secundaria Tutoría de Apoyo al Estudio Nivel II (grupos de mañana y tarde).
  • Prueba de acceso a Ciclos Formativos Grado Superior (grupo solo de mañana).
  • Prueba de acceso a la Universidad +25 – VÍA A (Geografía e Historia) (grupos de mañana y tarde).
  • Prueba de acceso a la Universidad +25 – VIA D (Geografía y Economía de la Empresa) (grupos de mañana y tarde).
  • Prueba de acceso a la Universidad +45 (grupos de mañana y tarde).
  • Tecnología de la Información y Comunicación – Informática (grupos de mañana y tarde).
  • Uso Básico de Idiomas (Inglés: niveles 1, 2 y 3) (grupos de mañana y tarde).
  • Interculturalidad: Español para extranjeros (grupo de mañana y tarde según demanda).
  • Envejecimiento activo: hábitos de vida saludable (grupo solo de mañana).
  • Plan de Refuerzo y Mejora de la Competencia Lectora (pendiente de aprobación).

INFORMACIÓN DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA. 

Dónde se realiza la tramitación de la matrícula?

En el Centro de Educación Permanente Almadén (C/ Martínez Molina, 50, Jaén).

¿Quién se puede matricular en el Centro?

Cualquier persona mayor de 18 años o que los cumpla en el año natural en que comience el curso académico. No es necesario residir ni estar empadronado en Jaén. 

Para la matrícula en Educación Secundaria (ESO), de manera excepcional, también puedes acceder a las enseñanzas de personas adultas si eres mayor de 16 años, o los cumples en el año natural en que comienza el curso académico, acreditando alguna de estas situaciones:

  • Ser persona trabajadora por cuenta propia o ajena de manera que no puedas acudir al centro educativo de carácter ordinario.
  • Ser deportista de rendimiento en Andalucía o de alto rendimiento o alto nivel.
  • Encontrarte en situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad o cualquier otra que  te  impida  cursar  las  enseñanzas  en  régimen  ordinario,  quedando  incluidas  en  este  supuesto  las  personas víctimas de la violencia de género y las víctimas de terrorismo, así como sus hijos e hijas, y las personas que se encuentren en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión.
  • Estar interno o interna en centros penitenciarios o de menores sujetos a medidas de privación de libertad por sentencia judicial.

¿Cuánto cuesta?

Nada. Nuestro Centro es Público. Es TOTALMENTE GRATUITO.

¿Cuáles son los plazos de inscripción?

Plazo ordinario: Del día 1 al 15 de junio.

El plazo extraordinario: Del día 1 al 10 de septiembre.

¿En qué horario se atiende al público?

De 9:30 a 13:30 h con cita previa llamando al teléfono del centro (953 366 129).

¿Qué documentación se requiere para inscribirse? 

Para Graduado Educación Secundaria TAE Nivel II:

  • Solicitud de matrícula (te la podemos facilitar en el Centro si no puedes imprimirla).
  • Cuenta de correo electrónico en GMAIL.
  • Dos fotocopias del DNI, pasaporte o NIE.
  • Fotocopia del certificado de últimos estudios realizados.
  • Tres fotos tamaño carnet (en el reverso de las fotos debe constar el número de carnet y el nombre y apellidos escritos a bolígrafo).
  • Menores de 28 años (justificante del pago del seguro escolar).

Para el resto de Planes Educativos:

  • Solicitud de matrícula (te la podemos facilitar en el Centro si no puedes imprimirla).
  • Cuenta de correo electrónico en GMAIL.
  • Una fotocopia del DNI, pasaporte o NIE.
  • Una foto tamaño carnet si has estado matriculado anteriormente en nuestro Centro y dos fotos si es la primera vez que te matriculas (en el reverso de la/s foto/s debe constar el número de carnet y el nombre y apellidos escritos a bolígrafo).
  • Fotocopia del certificado de últimos estudios realizados.

¿Cómo se realiza la adjudicación de plazas?

Con carácter general, se adjudicarán las plazas por orden de fecha de inscripción en el centro, es decir, por orden de llegada.

Para  matrículas en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se adjudicaran las plazas en el periodo ordinario de junio, en el caso de que haya más solicitudes que puestos escolares vacantes, se seguirá la prioridad que establece la normativa (ver detalles). 

OTRAS INFORMACIONES.

Para cursar las enseñanzas de Educación Secundaria (ESO) en su totalidad, dispones de seis convocatorias (dos por curso escolar). Ten en cuenta que no se contempla la anulación, renuncia o baja de matrícula, por lo que, una vez formalizada tu matrícula, con cada curso, agotas dos convocatorias.

Para el resto de Planes Formativos, diferentes a Educación Secundaria (ESO), solamente dispones de dos cursos para permanecer o superar un Plan Formativo, y excepcionalmente hasta un tercer curso escolar.

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.