«Bulevar de la Avenida de la Constitución»

Cuadernillo realizado por los grupos de los Planes de Conocimiento y Conservación del Patrimonio Cultural de Andalucía y del Medioambiente y Adquisición de Hábitos de Vida Saludable de Enfermedades y Riesgos Profesionales del Aula Santa Amelia del CEPER Almanjáyar- Cartuja de Granada.

https://drive.google.com/file/d/1NVDsRwCFK3Tuuqi8dWwBIncCM3q_0_Ev/view?usp=sharing

Celebración del día de la no violencia y de la Paz

La promoción de la Cultura de Paz, la prevención de la violencia y la mejora de la convivencia escolar, constituyen una de las finalidades últimas de la educación andaluza.  

En el CEPER Almanjayar-Cartuja hemos desarrollado una serie de actividades:

  • DISEÑO DE CARTELES EN LAS AULAS TIC : el alumnado de TIC de las distintas aulas ha diseñado carteles muy originales para celebrar el día de la Paz 

LEMA POR LA PAZ : En cada una de las 5 aulas del CEPER,  los alumnos han propuesto distintos lemas por la paz y se han votado los que representarán al aula

  • CARTAS PARA NUESTROS MAYORES : El alumnado de TAE ha escrito cartas de ánimo y apoyo dirigidas a personas mayores que están en residencias. Ha sido una actividad muy emotiva en la que los alumnos y alumnas se han involucrado y aportado lo mejor de sí mismos
  • SÍMBOLOS DE PAZ: En el pasillo del CEPER Juan Ramón Jiménez se ha colocado una exposición con los símbolos de Paz.

En el siguiente vídeo podrás ver todos los trabajos:

Formación en centros para la mejora de la competencia digital

El próximo miércoles 13 de enero el profesorado del CEPER Almanjáyar, iniciará las sesiones virtuales del proyecto de formación en centros. 

Partiendo de la necesidad de avanzar en la mejora de la competencia docente digital y de la circunstancia excepcional que estamos viviendo por la pandemia de Covid-19, son necesarias medidas de adaptación, flexibilización curricular y organizativas que permitan el aprendizaje a distancia, y que a su vez puedan responder a las necesidades educativas concretas de nuestro alumnado. En este sentido la utilización de instrumentos y herramientas digitales que faciliten el acceso al aprendizaje y estimule la motivación van a ser esenciales.

Esta formación está enfocada a aumentar la competencia digital docente con la intención de mejorar los aprendizajes del alumnado a través del uso y manejo de la plataforma de gestión del aprendizaje Moodle, el servicio Blogsaverroes (WordPress) para la gestión de contenidos en los planes de educación permanente y la herramienta de gestión docente Séneca para la realización de las comunicaciones del centro. Todas estas herramientas tienen múltiples posibilidades y suponen una oportunidad para la integración de la tecnología para la mejora del aprendizaje y brinda al profesorado y alumnado la oportunidad de desarrollar diferentes modalidades de aprendizaje como el aprendizaje mixto o la teleformación.

Esta formación se encuadra dentro de las acciones de autoformación de los centros y cuenta con el apoyo y seguimiento del Centro de Profesorado de Granada.

Exposición internacional itinerante de mandalas

Es una exposición promovida por el Proyecto Living Peace para compartir el deseo de vivir en un mundo más unido. Han participado alumnos desde Educación Infantil hasta Educación Secundaria, incluso Centros de Día. El Ceper Almanjájayar-Cartuja se une a este deseo de promover la paz en nuestras aulas.

Realidad de la mujer a través de los ojos de mujeres

Con motivo del día Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre el CEPER Almanjáyar- Cartuja organizó una exposición fotográfica cedida por USTEA sobre la realidad de la mujer a través de los ojos de mujeres de diferentes ámbitos. Se trata de una actividad enmarcada dentro del Plan de Igualdad del centro.

La exposición se utilizó para desarrollar diversas actividades, por ejemplo observar las fotografías y compartir las emociones que les trasmitían.

Creando itinerarios laborales en colaboración con la UGR

Dentro del plan de cultura emprendedora que desarrolla el CEPER Almanjáyar-Cartuja, en su proyecto INNICIA, “APRENDER A EMPRENDER EN CARTUJA”, estamos desarrollando una colaboración de manera virtual con los alumnos del Grado de Educación Social de la Universidad de Granada. Esta actividad tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora de nuestro alumnado a través de la creación de un itinerario laboral que le ayude a la incorporación al mercado laboral.


Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.