Menú Cerrar

GRADUADO EN SECUNDARIA

eso

Uno de los planes educativos prioritarios ofertados por el centro es el Plan para la obtención del Graduado en secundaria para mayores de 18 años.

El CEPER Almazara imparte actualmente dos modalidades que te pueden permitir obtener la titulación. A continuación te explicamos las diferencias entre una y otra:

Modalidad semipresencial- Tutoría de Apoyo al Estudio (TAE): 

Esta modalidad se compone de dos niveles: nivel 1 y nivel 2.  Cada nivel se puede superar en un curso escolar, pero puedes acceder directamente al nivel 2 si cumples uno de estos requisitos:

  1. Haber superado 2º de la ESO.
  2. Tener el título de Graduado Escolar
  3. Superar una prueba de valoración inicial (prueba VIA) que se convoca a final de septiembre. Cualquier persona puede presentarse a esta prueba, si la superas podrás acceder directamente al nivel 2.

En caso de no cumplir ninguno de esos requisitos tendrás que cursar en primer lugar nivel 1.

Una vez comenzado el curso, en esta modalidad, tanto en el nivel 1 como en el 2, tendrás que cursar y aprobar 3 ámbitos:

  • Ámbito de comunicación (lengua e inglés)
  • Ámbito social
  • Ámbito científico-tecnológico

Esta se trata de una enseñanza modular, donde cada trimestre es considerado un módulo. Se realiza un examen de cada ámbito en cada trimestre. Una vez aprobados todos los trimestres de los tres ámbitos se obtiene la titulación de Graduado en secundaria.

En esta modalidad se tienen en cuenta para la nota tres factores:

  • La nota del examen
  • La asistencia a clase (la carga lectiva es de 12 horas semanales aproximadamente)
  • La parte NO PRESENCIAL que consiste en la realización de tareas trimestrales a través de una plataforma online. Se recomienda disponer de ordenador y conexión a internet en casa, así como un mínimo de conocimientos informáticos. Para los alumnos que no dispongan de estos medios, nuestro centro cuenta con aula de informática que se podrá usar en el horario estipulado.

Al tratarse de una enseñanza modular, los trimestres o módulos se aprueban de manera independiente y se conserva el aprobado para el curso siguiente. Por ejemplo, si durante un curso apruebas el primer y el segundo trimestre de un ámbito de nivel 2 (módulos 4 y 5), pero suspendes el tercer trimestre (módulo 6), el curso siguiente solo tendrás que cursar ese módulo y conservarás los dos primeros como módulos aprobados.

IMPORTANTE:  Solo podrás estar un máximo de 3 cursos en esta modalidad. Aunque dejes de ir a clase y no te presentes a los exámenes pierdes un curso igualmente. Una vez agotado el máximo de 3 cursos solo podrás obtener el título de graduado en secundaria vía la prueba libre.

El nivel 1 lo impartimos como centro adscrito y en coordinación con el IES Rodrigo Caro de Coria del río.

El nivel 2 lo impartimos como centro adscrito y en coordinación con el IES Mateo Alemán de San Juan de Aznalfarache.

Una de las ventajas de esta MODALIDAD SEMIPRESENCIAL es que además de los profesores del IES que te evaluarán, también tendrás un tutor TAE que te impartirá las clases y te guiará en todo el proceso hasta la obtención de la titulación.

92954-20180602Pruebas título ESO

Modalidad preparación para la prueba libre

En esta modalidad te preparamos para realizar un único examen que convoca la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía dos veces al año, una en abril y otra en junio.

Tendrás que realizar en el mismo día el examen de los tres ámbitos:

  • Ámbito de comunicación (lengua e inglés)
  • Ámbito social
  • Ámbito científico-tecnológico

Los ámbitos se pueden aprobar de manera independiente, es decir, en una convocatoria puedes aprobar un ámbito y lo mantendrás aprobado siempre, en las siguientes convocatorias solo tendrías que examinarte de los ámbitos que no has aprobado.

Si ya tienes aprobado algún ámbito previamente en otra modalidad, no tendrás que examinarte del mismo.

Ten en cuenta que en esta modalidad entran los contenidos de los dos niveles de la ESPA  y que tu nota solo depende del examen, no llevarás puntuación por asistencia a clase ni por realización de tareas, por lo que solemos recomendar la modalidad semipresencial TAE antes que esta.

Si quieres realizar la prueba libre de abril tendrás que rellenar la solicitud durante el mes de febrero y para realizar la de junio tendrás que rellenar la solicitud durante los meses de abril y mayo. La solicitud es gratuita y no se ha de pagar tasa. Los centros no somos receptores de solicitudes para la realización de la prueba libre por lo que tendrás que rellenar por tu cuenta y entregarla de manera telemática o remitiéndola a la Delegación Territorial de Educación a través de un registro oficial o por correo ordinario.

Los exámenes se suelen realizar un sábado.

El curso de preparación para el examen comienza a mediados de septiembre y termina en abril. Para aquellos que hayan suspendido algún ámbito seguiremos dando clase durante los meses de mayo y junio.

Requisitos: no hay ningún requisito para cursar esta modalidad salvo el ser mayor de 18 años o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba.

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR PARA REALIZAR LA MATRICULACIÓN

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL TAE

  • 2 fotocopias del DNI, NIE o pasaporte
  • 2 fotografías tamaño carné
  • Los menores de 25 años deberán abonar 2 euros en concepto de seguro escolar.

* En caso de solicitar matriculación en el nivel 2 estando en posesión del título de Graduado Escolar, se debe aportar original y fotocopia de este.

MODALIDAD PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA LIBRE

  • 1 fotocopia del DNI, NIE o pasaporte
  • 1 fotografía tamaño carné

PLAZO DE MATRICULACIÓN 

Ordinario: entre 1 y el 15 de junio

Extraordinario: entre 1 y el 15 de septiembre

Si quedarán plazas seguiríamos admitiendo nuevas matrículas hasta el 22 de diciembre, pero ten en cuenta que las clases comienzan a mediados de septiembre y que si te incorporas más tarde te habrás perdido las primeras semanas de clase que son las más importantes, disminuyendo en gran medidas las posibilidades de aprobar.

No se admiten matrículas fuera de plazo salvo las circunstancias excepcionales demostrables descritas en la normativa.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Durante la primera quincena de septiembre: Lunes a viernes de 12 a 13.30 horas

Durante el resto del curso: Consultar en el apartado horarios o en tablón de información del centro.

¿Es posible presentarme a las Pruebas Libres sin asistir a clase?

Sí. Cualquier persona que cumpla el requisito de la edad puede presentarse a las pruebas. Puedes presentarte sin haber estado matriculado en nuestro centro y habiéndote preparado el temario por tu cuenta, pero tendrás que rellenar la solicitud en el plazo correspondiente a través de la Secretaría Virtual.

Habitualmente los plazos para la entrega de la solicitudes son los siguientes.

  • CONVOCATORIA DE ABRIL: Del 1 al 15 de febrero
  • CONVOCATORIA DE JUNIO: Del 15 de abril al 10 de mayo.

¿Cómo se entrega la solicitud?

LOS CENTROS EDUCATIVOS NO SON CENTROS RECEPTORES DE SOLICITUDES.

Tendrás que rellenarla y entregarla a través de la Secretaría Virtual accediendo con certificado digital o clave iCat, o bien imprimiendo la solicitud una vez rellena y entregándola en cualquier registro oficial.

NUESTRO CENTRO NO PUEDE RECOGER SOLICITUDES

Puedes consultar más información y el temario de las pruebas libres aquí.

Otras vías para obtener el título de Graduado en Secundaria

Además de estas dos modalidades que oferta el CEPER Almazara, existen otras dos que también te permiten la obtención de esta titulación:

  • Modalidad presencial: compuesta también de NIVEL I Y NIVEL 2. Con una carga lectiva superior a la modalidad semipresencial: 20 horas semanales. Carece de parte no presencial y de realización de tareas online. La ofertan algunos IES como el IES Rodrigo Caro de Coria del río.
  • Modalidad a distancia: solo la imparte el IEDA (Instituto de Enseñanzas a distancia de Andalucía). Tendrás que seguir el temario de manera online, y tendrás un tutor a distancia. Los exámenes trimestrales son presenciales. Consta de nivel 1 y nivel 2. Las plazas son muy limitadas.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.