Menú Cerrar

PROYECTO ERASMUS+

En el año 2020 el claustro del CEPER presenta una propuesta de proyecto Erasmus+ Acción Clave 104 con el título «Adaptación metodológica para la prevención del abandono y absentismo» ante el SEPIE.

El SEPIE es el Servicio Español para la Internacionalización de la educación, organismo encargado de seleccionar a los proyectos que van a recibir la subvención de los fondos europeos Erasmus. Este organismo seleccionó el proyectó presentado para llevarlo a cabo durante el curso 2020-21 y autorizó la dotación económica al centro.

Los proyectos Erasmus se dividen en dos tipos de acciones clave:

  • La acción clave 1 se refiere a proyectos que van dirigidos a solventar carencias de un centro a través de la formación de su profesorado mediante cursos y/o visitas a otros centros para conocer su funcionamiento.
  • La acción clave 2 se refiere a proyectos que van dirigidos a solventar carencias o problemas a través de la formación del profesorado y alumnado mediante colaboraciones con otros centros con los que se trabaja conjuntamente llevando a cabo el proyecto y normalmente implican intercambio de visitas.

El proyecto presentado por el CEPER Almazara en 2020 es de tipo 104, es decir, Acción Clave 1. El 04 indica que el proyecto es llevado a cabo por un centro de educación de adultos.

Este proyecto en cuestión se compone de cuatro movilidades al extranjero de cuatro docentes del claustro para la realización de cuatro cursos de formación relacionados directa o indirectamente con cuestiones que pueden ayudar a disminuir el número de abandonos y el absentismo en el centro.

Los cuatro cursos de formación a realizar son los siguientes:

  • Nuevas metodologías en la educación en Bolonia (Italia)
  • Enfoques de la Educación de adultos en el siglo XXI en Larissa (Grecia)
  • El aula de las redes sociales en Heraklion (Grecia)
  • Reducción del abandono temprano en Heraklion (Grecia)

Aunque cada curso será realizado por un único docente, los aprendizajes obtenidos serán transferidos al resto del claustro en sesiones de autoformación.

Debido a la situación de pandemia que golpeó al mundo en el año 2020, no pudimos realizar las movilidades en el plazo previsto, por lo cual, nos vimos en la necesidad de solicitar una ampliación del plazo de vigencia del convenio con el SEPIE para la ejecución del proyecto. La fecha límite se amplió hasta el 31 de diciembre de 2022.

Todas las movilidades se realizaron durante el año 2022 y debido a la imposibilidad de encontrar una edición del curso «Reducción del abandono escolar temprano», tuvimos que sustituirlo por el curso «Innovación escolar: un nuevo enfoque para profesores y estudiantes» realizado en Berlín.

Algunas imágenes de los participantes en sus respectivos cursos de formación:

Toda la información del programa Erasmus+ en el siguiente enlace:

http://www.erasmusplus.gob.es/

Programa Erasmus+ para organismos a cargo de la Educación de adultos:

http://sepie.es/educacion-adultos/index.html

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.