SEP AZORÍN

La educación permanente es un enfoque continuo y sistemático ofrecido a las personas a lo largo de su vida para desarrollar habilidades, conocimientos y competencias.

QUIÉNES SOMOS Y DONDE VENIMOS

Nacimos como centro e iniciamos las clases en el año 1972. En aquellos tiempos se hacían actividades de manualidades, teatro y se daban clases teóricas para sacar el carnet de conducir. Y por supuesto, la lectura, escritura y cuentas.

Actualmente  formamos  parte de la  Sección América.

Desde nuestras dependencias trabajamos con el objetivo de ofrecer a todas las personas con edades desde los 18 años en adelante, o también menores con autorización, un medio para que se desarrollen personal y profesionalmente, y adquieran conocimientos actuales, que complementen y/o actualicen los que ya poseen.

Nuestro Centro está en el barrio “Su Eminencia”. El alumnado que asiste pertenece principalmente al mismo barrio. Estamos en un edificio que compartimos con el CEIP Adriano del Valle

En concreto el edificio de Educación Infantil.

El Adriano del Valle desde el curso 2006/07 decidió su transformación en Comunidad de Aprendizaje, ha ido asumiendo el reto de dar respuesta a las necesidades y desafíos que plantea la educación del siglo XXI desde una visión más transformadora que compensadora.

 

  • Los alumnos que asisten a nuestro Centro tienen motivaciones  diversas:

    • Grupos para el fomento de la ciudadanía activa: sobre el Patrimonio Andaluz, 
    • Personas mayores de 18 años, que no terminaron la ESO, y necesitan el Graduado de Secundaria Obligatoria para buscar empleo. Para ellos se ofrece la “Preparación de la prueba libre para mayores de 18 años”.

 

Su Eminencia  es un barrio. Que debe su nombre a la carretera de Su Eminencia, a partir de 1950 se empieza a poblar por la última gran inmigración de gentes que abandonaron el campo ante la creciente mecanización de esa década.

 Barrio de La Plata entre la carretera de Su Eminencia a la izquierda y La Rosaleda a la derecha en 1970 (Archivo histórico de Altair).Aparece por

primera vez en el Plano de Liñán de 1960. Es en este momento cuando comienza la parcelación de la barriada, en tres zonas diferentes: a este lado de Su Eminencia, La Plata propiamente dicha; y al otro lado, dos subzonas divididas por la calle Azorín, conocida como calle Central, de las cuales la de la izquierda, más próxima a la parcela de Altair, se denominaba entonces la ciudad sin ley y la de la derecha San Cucufate

Mercadillo en la acera de la calle Ingeniero La Cierva (Su Eminencia).

En aquellos momentos, se trataba de un asentamiento marginal de parcelación irregular e ilegal, de construcción desordenada y trazado viario con una trama irregular de calles generalmente estrechas. El aspecto general de la edificación es fragmentario, de casas modestas, de una o dos plantas, con sabor de pueblo, sencillas que denotaban el origen rural de sus pobladores. Hoy aún predominan las viviendas de autoconstrucción, generalmente de dos alturas, fachadas de azulejos en algunos casos y blanqueadas en otros. En un primer momento sin tan siquiera alcantarillado; y posteriormente pavimentada de hormigón y sin acerado[1].

La elaboración de un plan parcial, a partir del Plan General de 1963, dio lugar a importantes  transformaciones y aparece la configuración de la barriada como hoy la conocemos. Aunque se trata de un área suburbana originariamente autoconstruida, ha sido en casos concretos sustituida por edificaciones más recientes dentro de la tipología de vivienda unifamiliar de una o dos alturas y escasísimos casos de vivienda plurifamiliar[2].

Las inmediaciones de la carretera de Su Eminencia presentan características propias, debido al tipo de construcción, con viviendas de bloques de pisos, y al hecho de que centraliza las necesidades comerciales del barrio, aunando en ella tiendas de todo tipo, tanto de consumo diario como especializado o mercadillos.

Su Eminencia en Google

  

sEP AZORÍN

oferta educativa

     

  • Educación Secundaria de Personas Adultas:
  • Dirigido a aquellas personas que deseen prepararse para realizar la prueba para la obtención del título de Graduado en Educación  Secundaria  Obligatoria para mayores de 18 años o los cumplan en el año de la matriculación 

 

  •  Patrimonio:
  • Permitir de la forma más didáctica, amena y accesible posible, que el alumnado pueda conocer, apreciar y velar por la conservación de los principales elementos patrimoniales de tipo cultural y medioambiental que se encuentran dentro de nuestra comunidad, desde la arquitectura popular o la gastronomía hasta los registros documentales y monumentales, la música y la industria tradicional

horarios del centro

                            Tarde

 

Lunes : 16:00 a 21:00

 

Martes :16:00 a 21:00

 

Miércoles : 16:00 a 21:oo

 

Jueves : 16:00 a 21:00

 

Viernes : 9:00 a 14:00

41500499.edu@juntadeandalucia.es

+34 955656652

In-car Lessons

Defensive Driving

Traffic School

NOTICIAS DEL CENTRO

Un día especial

Convivencia en SEP Azorín

Nuestra enseñanza en Educación Secundaria de Personas Adultas se realiza en adscripción con el IES Mayor Zaragoza de Sevilla

Conocer, comprender y valorar el medio en el que vive el ser humano es el primer paso para que éste adopte estrategias que conduzcan hacia una conservación del rico patrimonio cultural y natural de Andalucía.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.