SEP CERRO HYTASA

La educación permanente es un enfoque continuo y sistemático ofrecido a las personas a lo largo de su vida para desarrollar habilidades, conocimientos y competencias.

Nuestra Historia

La Sección de Educación Permanente Cerro-Hytasa está situada en la calle Paulo Orosio s/n, en el barrio del Cerro del Águila. Es un barrio popular de Sevilla perteneciente al Distrito Cerro-Amate situado al sureste de la Capital andaluza.

El Cerro del Águila es el resultado en su construcción territorial de migraciones de trabajadores de los pueblos de Andalucía y Extremadura fundamentalmente en los años 60.

Foto: vista aérea del arroyo Tamarguillo en el tramo que discurre entre el Matadero Municipal y el barrio Cerro del Águila (1926).

Foto: antigua Plaza Ruperto Chapí, cerca de la SEP Cerro Hytasa. Allí tomaban el fresco los cerreños.

En cuanto al nombre de Hytasa, se debe a la creación, en 1937 por iniciativa del industrial Prudencio Pumar, de una empresa textil que realiza todo el proceso a través de tres fábricas: la de cultivo, la de lana y la de algodón. 

Foto: antigua fábrica Hytasa

En sus comienzos no tenía centro propio y las clases se impartían en el CEIP Paulo Orosio en horario de tarde. En el curso 2012/13 se trasladó al edificio anexo al colegio (antigua casa del portero).

  

SEP

CERRO HYTASA

oferta educativa

Educación Secundaria de Personas Adultas

Esta modalidad de enseñanza se basa en la asistencia regular y la atención personalizada por parte del profesorado en cada uno de los ámbitos en los que te matricules.

La ESO para personas adultas en la modalidad presencial se imparte tanto en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de las redes de Centros de Educación Permanente como en los Institutos Provinciales de Educación Permanente (IPEP).

Trabajarás los diferentes contenidos organizados por ámbitos y con la siguiente distribución:

  • Ámbito científico-tecnológico
  • Ámbito de comunicación
  • Ámbito social
  •  
  • Uso básico de las Tecnologías de Información y Comunicación

    • Permitirá la incorporación de las personas adultas en la sociedad del conocimiento. Así, podrán tener acceso a la información digital y hacer uso adecuado de ésta.
  • Interculturalidad, cultura y lengua española para personas procedentes de otros países

    • La educación intercultural, junto con el aprendizaje de la lengua española, contribuyen de una manera eficaz a una mejor y más rápida integración en la cultura de acogida.
  • Conocimiento y conservación del patrimonio cultural de Andalucía y del medioambiente

    • Conocer, comprender y valorar el medio en el que vive el ser humano es el primer paso para que este adopte estrategias que conduzcan hacia una conservación del rico patrimonio cultural y natural de Andalucía.
  • Adquisición de hábitos de vida saludable y Prevención de enfermedades y Riesgos profesionales

    • Una adecuada formación es el punto de partida para conseguir que la sociedad adquiera una imprescindible cultura preventiva en todos los ámbitos de la vida de sus integrantes.

horarios del centro

                             Tarde

 

Lunes : 16:00 a 21:00

 

Martes : 16:00 a 21:00

 

Miércoles : 16:00 a 21:00

 

Jueves : 16:00 a 21:00

 

Viernes : 9:00 a 14:00

41500542.edu@juntadeandalucia.es

+34 697952624

In-car Lessons

Defensive Driving

Traffic School

NOTICIAS DEL CENTRO

Erasmus+ es el programa de la UE que respalda la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.

Nuestro querido profesor ha asistido a un curso de formación en Tecnología de la Información y Comunicación en Praga ( República Checa).

¡¡¡¡Siempre innovando!!!!

Nuestro nuevo patio

El pasado mes de mayo, se procedió al arreglo del patio por parte de los operarios del Ayuntamiento de Sevilla, debido a que los árboles, en especial el ficus, estaban levantando el suelo con el consiguiente peligro para las personas que entraban en el centro.

María Mangas

Este mes nos ha visitado, María Mangas, una neuropsicóloga de AFA Alfarafe, para tratar una enfermedad que a todos nos preocupa y que está presente en nuestro entorno: el alzheimer. Durante la charla, se ha informado de dicha enfermedad desde una perspectiva humana y con rigor científico.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.