Español para extranjeros nivel A2: actividades «Falsos mitos»

Actividades para el grupo de A2 de español para extranjeros. Para ser trabajadas, primeramente en casa, y posteriormente hacer una puesta en común en clase.

Secuencia y descripción de las actividades:

Antes del visionado

  1. Presentamos las siguientes imágenes y planteamos varias cuestiones para introducir al alumnado en materia:

¿Qué piensas/opinas de las imágenes?

¿Qué está ocurriendo?

¿Crees que tipo de contaminación es peor, la de las fábricas o la de los coches y demás vehículos?

¿Tienes coche?

¿Qué te parece el uso del coche en ciudad?

¿Qué piensas del uso de transporte público?

 

  1. Expresiones que vamos a oír en el vídeo:

“No me metas prisa” significa:

  1. tranquilízate, vamos bien de tiempo
  2. rápido, llegamos tarde

“Queda aquí al lado” significa:

  1. está muy cerca
  2. está lejos

“Cambio climático” significa:

  1. cuando hace frío en verano y calor en invierno
  2. modificación general del clima normal de un lugar

“Esta demostrado que…” significa:

  1. que algo es cierto
  2. que algo no es seguro

“Corrosivo” significa:

  1. que mejora un material al ser aplicado
  2. que deteriora o elimina un material o sustancia por causas químicas.

“Falso mito” significa:

  1. algo que no es verdad
  2. algo que se piensa que es verdad pero que no lo es

“Emisiones contaminantes” significa:

  1. sustancias que se echan al medio ambiente y lo deterioran
  2. sustancias que ensucian el campo y el mar

Durante el visionado

  1. ¿Verdadero o falso?

 

Los protagonistas van al cine después de cenar

El cine esta lejos del restaurante

El chico quiere usar el coche

El refresco que toma la chica es bueno para la salud

 

Después del visionado

  1. Comentamos las siguientes afirmaciones que hace el vídeo:

“El transporte tradicional en España supone el 40% de las emisiones contaminantes”

“Las centrales de carbón suponen el 14%”

“Pero eso es un falso mito ¿no?” “Has empezado tú”

¿Qué te parece la información dada en el vídeo?

¿Pensabas que era al revés?

¿Qué otros falsos mitos conoces?

¿Qué opinas de los falsos mitos?

 

  1. Aquí te presentamos otros mitos ¿qué sabes de ellos? Reescribe las frases corrigiéndolos.
  1. Si haces deporte, los hábitos alimenticios no importan.

______________________________________________________________

  1. Los peces son mudos.

______________________________________________________________

  1. Las frutas son igual de saludables que las verduras.

______________________________________________________________

  1. Los elefantes hacen mucho ruido al caminar.

______________________________________________________________

  1. Los dientes sanos deben ser relucientemente blancos.

______________________________________________________________

  1. El pintor Vincent Van Gogh se cortó la oreja.

______________________________________________________________

  1. El chocolate es malo para tu cuerpo.

______________________________________________________________

  1. Comer menos veces al día te ayuda a adelgazar.

______________________________________________________________

  1. Cuanto más dormimos, mejor.

______________________________________________________________

  1. Los toros reaccionan de forma agresiva al color rojo.

______________________________________________________________

21500483edu

Maestro en el CEPER Beturia desde hace cuatro cursos donde imparte el ámbito científico tecnológico en ESPA, economía de empresa en PAU25 y español para extranjeros niveles A1 y A2. Coordinador del Plan de actualización digital educativa desde el curso 2020-21.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.