Prueba de Acceso a la Universidad +25 y +45

Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Los aspirantes deben realizar una prueba que consta de dos fases:

  • Fase General. Consta de los siguientes ejercicios: comentario de texto, Lengua Española y traducción de un texto en lengua extranjera.
  • Fase Específica. Los ejercicios se centran en las especialidades elegidas: Biología; Dibujo Artístico; Dibujo Técnico; Economía de la Empresa; Física; Geografía; Historia de la Filosofía; Historia General y del Arte; Historia de la Música y la Danza; Latín; Matemáticas; Matemáticas Aplicadas CC.SS.; Química y Tecnología Industrial.

La prueba se supera si se obtiene cinco o más puntos en el promedio de las calificaciones de las dos fases, siempre que en cada una de ellas se haya obtenido por separado cuatro o más puntos.

Acceso para mayores 45 años sin experiencia laboral o profesional

Para quienes ya han cumplido los 45 años y no tienen una formación reglada para el acceso a la Universidad existe una prueba adaptada en la que la personas aspirante tiene que hacer un comentario de texto o desarrollar un tema general de actualidad y un examen de Lengua Española. Asimismo, hay que realizar una entrevista personal.

La calificación de la prueba es la media aritmética de los dos ejercicios siempre que en cada uno se haya obtenido cuatro o más puntos. Se aprueba esta evaluación si la citada media aritmética es de cinco o más puntos y se declara apta a la persona aspirante en la entrevista personal.

  • Contenidos y Recursos para la preparación para las Pruebas de Acceso a la Universidad 

Pincha aquí

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.