Aplicando el mínimo común múltiplo (m.c.m.)
Tres amigos se ven de vez en cuando porque coincide que, por motivos laborales, viajan a Ronda, un bonito pueblo de Málaga.
Juan va a Ronda cada 4 días. Andrés va a Ronda cada 6 días. Marcos va a Ronda cada 12 días. Si la última vez que coincidieron fue el 4 de noviembre, veamos cuando volverán a coincidir de nuevo. Múltiplos de 4= 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40. Múltiplos de 6= 6,12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60. Múltiplos de 12= 12, 24, 36, 48. Observamos que coincidirán cada 12, 24 y 36 días. Sin embargo, la primera vez que lo harán será dentro de 12 días. Una vez que hemos obtenido algunos múltiplos de 4, 6 y 12 vemos que el múltiplo más pequeño es 12. Es decir, el mínimo común múltiplo de 4, 6 y 12 es 12. Por tanto, la primera vez que se vuelvan a ver de nuevo será el 16 de noviembre. ¡Presta atención! Una forma más rápida de averiguarlo sobre todo si tratamos con números grandes. Pasos a seguir para hallar el mínimo común múltiplo: 1. Factorizamos cada número. Para ello aplicamos los criterios de divisibilidad. Colocamos los divisores a la izquierda y los resultados a la derecha. 2. Expresamos cada número como producto de factores. 4 = 2 x 2 = 2² 6 = 2 x 3 12 = 2 x 2 x 3 = 2² x 3 3. Multiplicamos los productos comunes y los comunes elevados al mayor exponente. 2² x 3 = 12 4. Por último, se expresa del siguiente modo: m.c.m. (4, 6, 12) = 2² x 3 = 12
|