Movilidad Erasmus+ en Guadix: una semana inolvidable con el profesorado de Busto Arsizio

Del 20 al 25 de noviembre de 2024, en el marco de una movilidad Erasmus+ de aprendizaje por observación, el CEPER Guamenze y las secciones de educación para personas adultas (SEP) de Guadix y su comarca se convirtieron en anfitriones de un programa de movilidad cultural y educativa con un grupo de profesorado italiano proveniente de Busto Arsizio. Este enriquecedor encuentro destacó por la participación activa de los docentes italianos, la colaboración del profesorado anfitrión y la calidez de los estudiantes adultos de la región, quienes hicieron gala de hospitalidad y entusiasmo durante toda la semana. Un recibimiento musical y cultural El programa comenzó con una cálida bienvenida musical en el CEPER Guamenze, donde docentes y estudiantes compartieron un momento de alegría y conexión cultural. La jornada inicial continuó con un desayuno tradicional español a base de churros con chocolate, seguido de presentaciones en inglés por parte de los estudiantes adultos, quienes expusieron aspectos destacados de la cultura española. Explorando la riqueza cultural y natural de la comarca La visita incluyó experiencias únicas como la ruta de senderismo hacia el Mirador Cerro Kabila, una parada en el Museo de las Cuevas de Benalúa y la visita a la Estación Paleontológica del Valle del Río Fardes en Fonelas. Los visitantes también disfrutaron de una cata de vinos en la bodega Cerro de las Cruces, donde pudieron degustar los sabores característicos de la zona. En cada actividad, el profesorado de las secciones de educación para adultos (SEP) de Benalúa, Darro y Purullena jugó un papel fundamental, organizando encuentros educativos y compartiendo conocimientos en un ambiente de colaboración. Aprendizaje compartido y actividades educativas La movilidad incluyó actividades de job shadowing en temas como la educación secundaria para adultos, las TIC y hábitos de vida saludable. Estas sesiones fortalecieron el aprendizaje mutuo y destacaron las buenas prácticas educativas de ambas regiones. El lunes, la clausura de la movilidad coincidió con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Plaza de la Constitución de Guadix, un acto que resaltó el compromiso con valores universales como la igualdad y el respeto. Por la tarde, el grupo fue recibido en el Ayuntamiento de Purullena, donde las autoridades no solo otorgaron los certificados de participación en el programa, sino que además sorprendieron a los asistentes con un obsequio conmemorativo. Este detalle simbolizó la hospitalidad y el aprecio del municipio hacia sus visitantes, dejando un emotivo cierre para la movilidad Erasmus+. Agradecimientos especiales Queremos expresar nuestro agradecimiento al profesorado de Guadix y sus SEPs por su implicación, y a los alumnos adultos de la comarca, quienes con su calidez y amabilidad dejaron una huella imborrable en nuestros visitantes. Finalmente, extendemos un agradecimiento especial al Ayuntamiento de Purullena por su colaboración y por ser parte fundamental del éxito de esta movilidad. También agradecemos a todos los lugares que nos abrieron sus puertas: la Estación Paleontológica de Fonelas, el Museo de las Cuevas y la bodega Cerro de las Cruces, entre otros. Estos espacios hicieron de esta experiencia un encuentro cultural único e inolvidable. Un puente educativo que trasciende fronteras Esta semana de movilidad Erasmus+ demostró cómo la educación para adultos puede ser una poderosa herramienta para construir puentes entre culturas, fomentando el entendimiento mutuo y el aprendizaje compartido. ¡Gracias a todos los que hicieron posible este evento!
 
 
 
 
 
 

Comparte
Updated: 26/11/2024 — 19:52

Deja una respuesta