Erasmus+ Grupo de IZMIR en el CEPER GUAMENZE del 10-13 de marzo de 2025
Integración ,implicación , diversidad y enriquecimiento mutuo, son las palabras clave con las que definiría esta gran experiencia de convivencia con el grupo del instituto Olgunlasma de Izmir, Turquía.
Llegaron el día 9 de marzo por la tarde a Guadix y ya les estaban esperando un grupo de tres alumnos/as del CEPER,Manuel,Pedro y Antonia, para ayudarle con sus maletas y trasladarles a su hotel .
El lunes,día 10 de marzo, comenzaba la gran aventura experiencial con la acogida bienvenida de parte del alumnado:Pilar,Loli,Alfonso y Pedro,quienes que les mostraron los lugares más emblemáticos de Guadix .
Por la tarde, convivieron con en el aula de integración de la barriada,la cual fue una interacción innovadora que resultó ser altamente gratificante y positiva ,terminando el día con un divertido kahoot sobre gastronomía y cultura turca en la clase de TIC.
El martes, comenzamos con una convivencia gastronómica en la cueva de la alumna Cloti en la que se intercambiaron recetas turcas y españolas ,las cuales se desgustaron a la hora del almuerzo y, a la que,posteriormente, se incorporaron ,un grupo de investigación de la Facultad de Sociología de la Universidad de Granada, dicha convivencia fue en una palabra,espectacular.Nuestro especial agradecimiento a la gran amabilidad y cortesía, ofreciéndonos tan generosamente, su hogar , de nuestra Cloti.
La tarde del martes, les esperaban las alumnas de hábitos saludables,para darles una calurosa bienvenida, ofreciéndoles un libro de recetas españolas elaborado por ellas mismas;el último tramo de la tarde, fue de cine,literalmente, porque la práctica consistió en la grabación de una escena de un corto junto con el alumnado del taller de cine , en la que algunos alumnos del grupo participaron como actores,al sonido de la claqueta le siguó ,acción y, comenzó la magia.
El miércoles, el maestro Miguel, impartió una magistral clase de español junto con su alumnado ,muy fructífera y por la tarde nos elaboraron una rica merienda con un delicioso café turco, también junto al alumnado de hábitos saludables,en la que incluso, hubo un espontáneo intercambio de bailes típicos y musical,fantástico.
Con un ameno taller de cerámica,deferencia de cerámicas Gabarrón, terminaríamos las actividades del miércoles.
El día de la despedida amaneció lluvioso, pero nos esperaba el calor del horno de la pastelería Ana, que nos atendió y acogió magníficamente, mostrándonos cómo se elaboraba la masa de hojaldre para,seguidamente ,ofrecernos la degustación de algunos de sus productos.Una sorpresa añadida fue la demostración de la elaboración de churros en la churrería Paco,los cuales, disfrutamos,posteriormente. Le siguió el encuentro con parte del alumnado del CEPER, para interaccionar compartiendo experiencias y finalizar la mañana,con la emotiva entrega de diplomas.
El broche de oro, fue el deleite de una típica comida española en el restaurante Liceo, compartida por 80 personas entre alumnado y profesorado.
Una intensísima experiencia, inolvidable, ¡¡¡GRACIAS A TODOS POR HACERLO POSIBLE!!!