(Sin título)

25 N. DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

1997: 17 de diciembre. Ana Orantes, una mujer que había sufrido violencia de género durante 40 años, fue asesinada por su ex marido 13 días después de haber relatado los malos tratos en Canal Sur Televisión a Irma Soriano en el programa “De tarde en tarde”. 1997: 4 de diciembre. Ana Orantes, una mujer maltratada por su marido durante 40 años y divorciada, ofrece su testimonio a Irma Soriano en Canal Sur, en el programa “De tarde en tarde”. Ana Orantes sufrió la violencia de género junto a sus 8 hijos. Se había casado con 19 años, a los tres meses sufrió los primeros malos tratos, y en 1995 había conseguido la separación pero se veía obligada a compartir la vivienda con su ex marido, José Parejo. El relato de Ana Orantes es confirmado por una de las hijas de la familia Parejo Orantes, Raquel, presente en el plató. Trece días después, el 17 de diciembre de 1997, Ana Orantes fue quemada viva por su exmarido, José Parejo, que había anunciado su intención de vengarse por haberse atrevido a denunciar en televisión los malos tratos. El 18 de diciembre de 1997 Canal Sur Televisión ofrece de nuevo el relato de Ana Orantes presentado por Irma Soriano, muy afectada por el asesinato de esta valiente mujer de Granada.

1997: 17 de diciembre. Ana Orantes, una mujer que había sufrido violencia de género durante 40 años, fue asesinada por su ex marido 13 días después de haber relatado los malos tratos en Canal Sur Televisión a Irma Soriano en el programa “De tarde en tarde”. 1997: 4 de diciembre. Ana Orantes, una mujer maltratada por su marido durante 40 años y divorciada, ofrece su testimonio a Irma Soriano en Canal Sur, en el programa “De tarde en tarde”. Ana Orantes sufrió la violencia de género junto a sus 8 hijos. Se había casado con 19 años, a los tres meses sufrió los primeros malos tratos, y en 1995 había conseguido la separación pero se veía obligada a compartir la vivienda con su ex marido, José Parejo. El relato de Ana Orantes es confirmado por una de las hijas de la familia Parejo Orantes, Raquel, presente en el plató. Trece días después, el 17 de diciembre de 1997, Ana Orantes fue quemada viva por su exmarido, José Parejo, que había anunciado su intención de vengarse por haberse atrevido a denunciar en televisión los malos tratos. El 18 de diciembre de 1997 Canal Sur Televisión ofrece de nuevo el relato de Ana Orantes presentado por Irma Soriano, muy afectada por el asesinato de esta valiente mujer de Granada.

1997: 17 de diciembre. Ana Orantes, una mujer que había sufrido violencia de género durante 40 años, fue asesinada por su ex marido 13 días después de haber relatado los malos tratos en Canal Sur Televisión a Irma Soriano en el programa “De tarde en tarde”. 1997: 4 de diciembre. Ana Orantes, una mujer maltratada por su marido durante 40 años y divorciada, ofrece su testimonio a Irma Soriano en Canal Sur, en el programa “De tarde en tarde”. Ana Orantes sufrió la violencia de género junto a sus 8 hijos. Se había casado con 19 años, a los tres meses sufrió los primeros malos tratos, y en 1995 había conseguido la separación pero se veía obligada a compartir la vivienda con su ex marido, José Parejo. El relato de Ana Orantes es confirmado por una de las hijas de la familia Parejo Orantes, Raquel, presente en el plató. Trece días después, el 17 de diciembre de 1997, Ana Orantes fue quemada viva por su exmarido, José Parejo, que había anunciado su intención de vengarse por haberse atrevido a denunciar en televisión los malos tratos. El 18 de diciembre de 1997 Canal Sur Televisión ofrece de nuevo el relato de Ana Orantes presentado por Irma Soriano, muy afectada por el asesinato de esta valiente mujer de Granada.

1997: 4 de diciembre. Ana Orantes, una mujer maltratada por su marido durante 40 años y divorciada, ofrece su testimonio en Canal Sur. 1997: 17 de diciembre. Ana Orantes, una mujer que había sufrido violencia de género durante 40 años, fue asesinada por su ex marido 13 días después de haber relatado los malos tratos en Canal Sur Televisión a Irma Soriano en el programa “De tarde en tarde”. En 2019 el ayuntamiento de Sevilla acuerda dedicar una calle a Ana Orantes, la primera en España a una víctima de la violencia machista.

 

 

https://youtu.be/72Md_DypqRE

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.