VISITAMOS LOS SUBTERRÁNEOS DEL ANTIGUO CASTILLO DE ANDÚJAR
Dentro del proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio” y de la mano de Juan Vicente Córcoles, hoy hemos visitado los subterráneos del antiguo castillo, y los del hotel Oleum.
Los subterráneos pertenecen al desaparecido castillo almohade, que fue derribado en 1933. En su lugar se edificó una sala de cine sonoro, llamada Tívoli, bajo unas pautas arquitectónicas expresionistas. Pese a la renovación de la superficie, el subsuelo quedó casi intacto aunque desconocido por la mayor parte de la población hasta su hallazgo.
Los subterráneos están formados por dos salas, a distinto nivel, más un corredor en una zona inferior, que aparece lleno de agua por coincidir con una capa freática. La estructura está formada por pared y soportes de sillarejo, todo abovedado por un buen trabajo de ladrillo, obra muy posiblemente de principios del siglo XVII.
En el sótano apareció una galería de unos cincuenta metros de longitud con una bifurcación menor que se dirige hacia la calle Tiradores.
La asociación “Amigos del Patrimonio”confirmó que se trata de un refugio antiaéreo de la Guerra Civil, una estructura para que la población se resguardara de los bombardeos, como otras que existen en Andújar. Consiste en un paseíllo de algo más de un metro de anchura, con una cubierta de bóveda de ladrillo.