Día Contra la Violencia de Género en Cazalilla
En el SEPer «Juan Ramón Jiménez» de Cazalilla, han celebrado el Día contra la Violencia de Género a través de las siguientes actividades:
- Lectura del siguiente manifiesto:
El alumnado del SEPER. “Juan Ramón Jiménez” de Cazalilla en conmemoración con hoy día 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Género contra las Mujeres, manifestamos nuestro más enérgico rechazo ante cualquier tipo de violencia de género. La violencia de género en sus múltiples manifestaciones es una grave vulneración de derechos humanos, como parte estructural y cultural de la discriminación histórica hacia las mujeres. Este año la cifra a fecha de 13 de noviembre es de 41 mujeres asesinadas dejando a 23 huérfanos/as o menores de 18 años.
El acoso sexual, el acoso reiterado y las violaciones grupales, la violencia física o sexual dentro o fuera de la pareja, la violencia sexual, psicológica y económica en la pareja o expareja o las consecuencias físicas y psicológicas derivadas de la violencia de género nos deja cifras muy alarmantes.
Una de cada dos mujeres ha sufrido violencia machista a lo largo de su vida.
Uno de los ámbitos fundamentales y especialmente importante desde donde se puede y debe prevenir la violencia de género es la educación, porque la igualdad también se aprende y la coeducación resulta necesaria para poder erradicar la violencia machista.
Por estos motivos desde el SEPER. “Juan Ramón Jiménez” de Cazalilla manifestamos:
1.- Hay que incidir más en la formación inicial y permanente en materia de igualdad y violencia de género, trabajando codo a codo todas y todos.
Del mismo modo, debemos fortalecer la implicación de los medios de comunicación tanto en lo relativo a la incorporación del tratamiento de la violencia de género y de los estereotipos machistas en las programaciones televisivas, como también informar y recoger el esfuerzo de las mujeres que están saliendo del maltrato y sus expectativas para un futuro mejor.
2.- Apoyo a las víctimas, tanto desde el punto de vista judicial, social y laboral:
- Asistencia letrada obligatoria previa a la denuncia
- Asistencia psicológica previa a la denuncia
- Mejorar la atención integral, accesible, de calidad y especializada a las víctimas de violencia de género y a sus hijos en todo el territorio
- Implementar las medidas que contempla la Ley de Violencia en los convenios colectivos y fomentar la coordinación entre la patronal, sindicatos y empresas, junto a las administraciones correspondientes para llevar a la víctima la adecuada información sobre sus derechos laborales.
- Incrementar el número de juzgados específicos de violencia de género.
- Disponer de mecanismos para que la orden de alejamiento se cumpla de forma efectiva y con garantías de seguridad para las víctimas
- Mejorar las unidades especializadas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en especial, las UPAP, a través del aumento de efectivos mejorando la formación y los medios materiales.
- Promover la creación de equipos multidisciplinares especializados para atender de manera específica a los niños y niñas que conviven en un entorno familiar de violencia de género
- Impulsar junto con las comunidad autónomas y ayuntamiento la elaboración de un Protocolo Común de Intervención Interdisciplinar, específicamente destinado a la atención de los niños que sufren la exposición en su ámbito de convivencia de la violencia de género
Desde el SEPER. “Juan Ramón Jiménez” de Cazalilla, defendemos que la familia, la sociedad en general, los medios de comunicación, pero sobre todo la escuela, como transmisora no sólo de conocimientos, sino de valores universales, es el entorno más eficaz para erradicar la violencia machista.
Y les decimos a las víctimas:
Debéis denunciar.
No podéis resignaros.
Tenéis que romper el ciclo de violencia.
Es vuestro reto y es el nuestro, el reto de toda la sociedad española que os acompañaremos, porque no estáis solas.
Podéis y merecéis tener una vida mejor en la que la palabra miedo no tenga cabida, porque esté ocupada por la palabra libertad y esperanza. Todos unidos lo conseguiremos.